ES/BG 9.15: Difference between revisions

(Bhagavad-gita Compile Form edit)
 
(Vanibot #0019: LinkReviser - Revised links and redirected them to the de facto address when redirect exists)
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 9|B15]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 9|E15]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 9| Capítulo 9: El conocimiento más confidencial]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 9| Capítulo 9: El conocimiento más confidencial]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 9.14| BG 9.14]] '''[[ES/BG 9.14|BG 9.14]] - [[ES/BG 9.16|BG 9.16]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 9.16| BG 9.16]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 9.14| BG 9.14]] '''[[ES/BG 9.14|BG 9.14]] - [[ES/BG 9.16|BG 9.16]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 9.16| BG 9.16]]</div>
{{RandomImageRU}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 15 ====
==== TEXTO 15 ====
<div class="devanagari">
:ज्ञानयज्ञेन चाप्यन्ये यजन्तो मामुपासते ।
:एकत्वेन पृथक्त्वेन बहुधा विश्वतोमुखम् ॥१५॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
:''jñāna-yajñena cāpy anye''
:jñāna-yajñena cāpy anye
:''yajanto mām upāsate''
:yajanto mām upāsate
:''ekatvena pṛthaktvena''
:ekatvena pṛthaktvena
:''bahudhā viśvato-mukham''
:bahudhā viśvato-mukham
 
</div>
</div>


Line 17: Line 21:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
jñāna-yajñena — mediante el cultivo de conocimiento; ca — también; api — ciertamente; anye — otros; yajantaḥ — sacrificando; mām — a Mí; upāsate — adoran; ekatvena — en la unidad; pṛthaktvena — en la dualidad; bahudhā — en la diversidad; viśvataḥ-mukham — y en la forma universal.
''jñāna-yajñena'' — mediante el cultivo de conocimiento; ''ca'' — también; ''api'' — ciertamente; ''anye'' — otros; ''yajantaḥ'' — sacrificando; ''mām'' — a Mí; ''upāsate'' — adoran; ''ekatvena'' — en la unidad; ''pṛthaktvena'' — en la dualidad; ''bahudhā'' — en la diversidad; ''viśvataḥ-mukham'' — y en la forma universal.
</div>
</div>



Latest revision as of 06:49, 27 June 2018

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 15

ज्ञानयज्ञेन चाप्यन्ये यजन्तो मामुपासते ।
एकत्वेन पृथक्त्वेन बहुधा विश्वतोमुखम् ॥१५॥
jñāna-yajñena cāpy anye
yajanto mām upāsate
ekatvena pṛthaktvena
bahudhā viśvato-mukham

PALABRA POR PALABRA

jñāna-yajñena — mediante el cultivo de conocimiento; ca — también; api — ciertamente; anye — otros; yajantaḥ — sacrificando; mām — a Mí; upāsate — adoran; ekatvena — en la unidad; pṛthaktvena — en la dualidad; bahudhā — en la diversidad; viśvataḥ-mukham — y en la forma universal.

TRADUCCIÓN

Otros, que hacen sacrificio mediante el cultivo de conocimiento, adoran al Señor Supremo como aquel que no tiene igual, como aquel que se ha diversificado en muchos, y como la forma universal.

SIGNIFICADO

Este verso constituye el resumen de los versos anteriores. El Señor le dice a Arjuna que aquellos que sólo siguen el proceso de conciencia de Kṛṣṇa y que no conocen nada aparte de Kṛṣṇa, reciben el nombre de mahātmās; sin embargo, hay otras personas que no están precisamente en la posición de mahātmā, pero que también adoran a Kṛṣṇa, aunque de diferentes maneras. A algunos de ellos ya se los ha descrito como los afligidos, los necesitados, los indagadores y aquellos que se dedican al cultivo de conocimiento. Pero hay otros que son aún más bajos, y a ellos se los divide en tres grupos: (1) aquel que se adora a sí mismo considerando que él y el Señor Supremo son uno, (2) aquel que inventa una forma del Señor Supremo y la adora, y (3) aquel que acepta la forma universal, el viśva-rūpa de la Suprema Personalidad de Dios, y la adora. De estos tres, los más bajos de todos, aquellos que se adoran a sí mismos como el Señor Supremo y que creen que son monistas, son los que más abundan. Esa gente cree que es el Señor Supremo, y en ese estado de conciencia se adoran a sí mismos. Esto también es un tipo de adoración de Dios, pues ellos pueden entender que no son el cuerpo material sino que de hecho son alma espiritual; al menos ese sentido impera. Por lo general, los impersonalistas adoran al Señor Supremo de ese modo. La segunda clase comprende a los adoradores de los semidioses, aquellos que, mediante la imaginación, consideran que cualquier forma es la forma del Señor Supremo. Y la tercera clase comprende a aquellos que no pueden concebir nada más allá de la manifestación de este universo material. Ellos consideran que el universo es la entidad u organismo supremo, y lo adoran. El universo también es una forma del Señor.