ES/BG 2.19: Difference between revisions

(Created page with "B20 <div style="float:left">'''El Bhagavad-gītā tal como es - ES/BG 2|Capítu...")
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 2‎|B20]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 2‎|E20]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 2|Capítulo Uno: Resumen del contenido del Gītā]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 2|Capítulo Uno: Resumen del contenido del Gītā]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 2.19|BG 2.19]] '''[[ES/BG 2.19|BG 2.19]] - [[ES/BG 2.21|BG 2.21]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 2.21]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 2.19|BG 2.19]] '''[[ES/BG 2.19|BG 2.19]] - [[ES/BG 2.21|BG 2.21]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 2.21]]</div>
{{RandomImageES}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 19 ====
==== TEXTO 19 ====
<div class="devanagari">
:य एनं वेत्ति हन्तारं यश्चैनं मन्यते हतम् ।
:उभौ तौ न विजानीतो नायं हन्ति न हन्यते ॥१९॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
Line 16: Line 21:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
yaḥ — quienquiera que; enam — éste; vetti — sabe; hantāram — el que mata; yaḥ — quienquiera que; ca — también; enam — éste; manyate — cree; hatam — matado; ubhau — ambos; tau — ellos; na — nunca; vijānītaḥ — tienen conocimiento; na — nunca; ayam — éste; hanti — mata; na — no; hanyate — es matado.
''yaḥ'' — quienquiera que; ''enam'' — éste; ''vetti'' — sabe; ''hantāram'' — el que mata; ''yaḥ'' — quienquiera que; ''ca'' — también; ''enam'' — éste; ''manyate'' — cree; ''hatam'' — matado; ''ubhau'' — ambos; ''tau'' — ellos; ''na'' — nunca; ''vijānītaḥ'' — tienen conocimiento; ''na'' — nunca; ''ayam'' — éste; ''hanti'' — mata; ''na'' — no; ''hanyate'' — es matado.
</div>
</div>


Line 26: Line 31:


==== SIGNIFICADO====
==== SIGNIFICADO====
Cuando a una entidad viviente encarnada la hieren armas mortales, ha de saberse que la entidad viviente que está dentro del cuerpo no es matada. El alma espiritual es tan pequeña, que es imposible matarla con ningún arma material, tal como se hará obvio con los versos subsiguientes. Y la entidad viviente tampoco es susceptible de ser matada, debido a su constitución espiritual. Lo que se mata, o que se supone que se mata, es únicamente el cuerpo. Esto, sin embargo, no alienta en absoluto a matar el cuerpo. El mandamiento védico dice: mā hiṁsyāt sarva- bhūtāni, nunca agredas a ningún cuerpo. Y la comprensión de que a la entidad viviente no se la mata, tampoco fomenta la matanza de animales. Matar el cuerpo de cualquiera sin la autoridad para hacerlo es abominable, y es un hecho punible tanto en la ley del Estado como en la ley del Señor. A Arjuna, no obstante, se le está haciendo matar por el principio religioso, y no caprichosamente.
Cuando a una entidad viviente encarnada la hieren armas mortales, ha de saberse que la entidad viviente que está dentro del cuerpo no es matada. El alma espiritual es tan pequeña, que es imposible matarla con ningún arma material, tal como se hará obvio con los versos subsiguientes. Y la entidad viviente tampoco es susceptible de ser matada, debido a su constitución espiritual. Lo que se mata, o que se supone que se mata, es únicamente el cuerpo. Esto, sin embargo, no alienta en absoluto a matar el cuerpo. El mandamiento védico dice: ''mā hiṁsyāt sarva- bhūtāni'', nunca agredas a ningún cuerpo. Y la comprensión de que a la entidad viviente no se la mata, tampoco fomenta la matanza de animales. Matar el cuerpo de cualquiera sin la autoridad para hacerlo es abominable, y es un hecho punible tanto en la ley del Estado como en la ley del Señor. A Arjuna, no obstante, se le está haciendo matar por el principio religioso, y no caprichosamente.
</div>
</div>



Latest revision as of 00:22, 28 June 2023

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 19

य एनं वेत्ति हन्तारं यश्चैनं मन्यते हतम् ।
उभौ तौ न विजानीतो नायं हन्ति न हन्यते ॥१९॥
ya enaṁ vetti hantāraṁ
yaś cainaṁ manyate hatam
ubhau tau na vijānīto
nāyaṁ hanti na hanyate

PALABRA POR PALABRA

yaḥ — quienquiera que; enam — éste; vetti — sabe; hantāram — el que mata; yaḥ — quienquiera que; ca — también; enam — éste; manyate — cree; hatam — matado; ubhau — ambos; tau — ellos; na — nunca; vijānītaḥ — tienen conocimiento; na — nunca; ayam — éste; hanti — mata; na — no; hanyate — es matado.

TRADUCCIÓN

Tanto el que cree que la entidad viviente es la que mata como el que cree que ésta es matada, carecen de conocimiento, pues el ser ni mata ni es matado.

SIGNIFICADO

Cuando a una entidad viviente encarnada la hieren armas mortales, ha de saberse que la entidad viviente que está dentro del cuerpo no es matada. El alma espiritual es tan pequeña, que es imposible matarla con ningún arma material, tal como se hará obvio con los versos subsiguientes. Y la entidad viviente tampoco es susceptible de ser matada, debido a su constitución espiritual. Lo que se mata, o que se supone que se mata, es únicamente el cuerpo. Esto, sin embargo, no alienta en absoluto a matar el cuerpo. El mandamiento védico dice: mā hiṁsyāt sarva- bhūtāni, nunca agredas a ningún cuerpo. Y la comprensión de que a la entidad viviente no se la mata, tampoco fomenta la matanza de animales. Matar el cuerpo de cualquiera sin la autoridad para hacerlo es abominable, y es un hecho punible tanto en la ley del Estado como en la ley del Señor. A Arjuna, no obstante, se le está haciendo matar por el principio religioso, y no caprichosamente.