ES/BG 2.3: Difference between revisions

(Created page with "B03 <div style="float:left">'''El Bhagavad-gītā tal como es - ES/BG 2|Capítu...")
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 2‎|B03]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 2‎|E03]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 2|Capítulo Uno: Resumen del contenido del Gītā]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 2|Capítulo Uno: Resumen del contenido del Gītā]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 2.2|BG 2.2]] '''[[ES/BG 2.2|BG 2.2]] - [[ES/BG 2.4|BG 2.4]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 2.4]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 2.2|BG 2.2]] '''[[ES/BG 2.2|BG 2.2]] - [[ES/BG 2.4|BG 2.4]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 2.4]]</div>
{{RandomImageES}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 4 ====
==== TEXTO 3 ====
 
<div class="devanagari">
:क्लैब्यं मा स्म गमः पार्थ नैतत्त्वय्युपपद्यते ।
:क्षुद्रं हृदयदौर्बल्यं त्यक्त्वोत्तिष्ठ परन्तप ॥३॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
:arjuna uvāca
:klaibyaṁ mā sma gamaḥ pārtha naitat tvayy upapadyate
:kathaṁ bhīṣmam ahaṁ saṅkhye droṇaṁ ca madhusūdana
:kṣudraṁ hṛdaya-daurbalyaṁ tyaktvottiṣṭha parantapa
:iṣubhiḥ pratiyotsyāmi pūjārhāv ari-sūdana
</div>
</div>


Line 15: Line 19:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
arjunaḥ uvāca Arjuna dijo; katham cómo; bhīṣmam Bhīṣma; aham yo; saṅkhye en la pelea; droṇam Droṇa; ca también; madhusūdana ¡oh, destructor de Madhu!; iṣubhiḥ con flechas; pratiyotsyāmi he de contraatacar; pūjā-arhau aquellos que son dignos de ser adorados; ari-sūdana — ¡oh, destructor de los enemigos!.
''klaibyam'' impotencia; ''mā sma'' no; ''gamaḥ'' vayas; ''pārtha'' ¡oh, hijo de Pṛthā!; ''na'' — nunca; ''etat'' — esto; ''tvayi'' a ti; ''upapadyante'' es digno; ''kṣudram'' mezquina; ''hṛdaya'' del corazón; ''daurbalyam'' debilidad; ''tyaktvā'' abandonando; ''uttiṣṭha'' levántate; ''param-tapa'' — ¡oh, castigador de los enemigos!.
</div>
</div>


Line 21: Line 25:


<div class="translation">
<div class="translation">
'''Arjuna dijo: ¡Oh, destructor de los enemigos!, ¡oh, destructor de Madhu!, ¿cómo voy a contraatacar con flechas en una batalla a hombres tales como Bhīṣma y Droṇa, que son dignos de mi veneración?'''
'''¡Oh, hijo de Pṛthā!, no cedas a esta impotencia degradante. No es digna de ti. Abandona esa mezquina flaqueza del corazón y levántate, ¡oh, castigador del enemigo!'''
</div>
</div>


Line 27: Line 31:


<div class="purport">
<div class="purport">
Superiores respetables, tales como el abuelo Bhīṣma y el maestro Droṇācārya, siempre son dignos de veneración. Aun si atacan, no deben ser contraatacados. Que con los superiores no se pelea, ni siquiera verbalmente, es una norma general de etiqueta. Incluso si a veces tienen un comportamiento áspero, no se les debe tratar con aspereza. Entonces, ¿cómo va Arjuna a contraatacarlos? ¿Acaso Kṛṣṇa atacaría a Su propio abuelo, Ugrasena, o a Su maestro, Sāndīpani Muni? Éstos fueron algunos de los argumentos que Arjuna le presentó a Kṛṣṇa.
A Arjuna se lo nombró como el hijo de Pṛthā, quien resultaba ser la hermana de Vasudeva, el padre de Kṛṣṇa. De modo que, Arjuna tenía un nexo consanguíneo con Kṛṣṇa. Si el hijo de un ''kṣatriya'' declina pelear, es ''kṣatriya'' sólo de nombre, y si el hijo de un ''brāhmaṇa'' actúa de un modo impío, es ''brāhmaṇa'' sólo de nombre. Esa clase de ''kṣatriyas'' y ''brāhmaṇas'' no son hijos dignos de sus padres. Por consiguiente, Kṛṣṇa no quería que Arjuna se convirtiera en un hijo de ''kṣatriya'' indigno. Arjuna era el amigo más íntimo de Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa lo estaba guiando directamente en la cuadriga. Pero si a pesar de todas esas ventajas Arjuna abandonaba la batalla, cometería un acto infame. En consecuencia, Kṛṣṇa dijo que una actitud tal en Arjuna no correspondía con su personalidad. Arjuna podía argüir que renunciaría a la batalla fundándose en que tenía que observar una actitud magnánima para con sus parientes y el muy respetable Bhīṣma, pero Kṛṣṇa consideró que esa clase de magnanimidad era tan sólo una debilidad del corazón. Esa clase de falsa magnanimidad no la aprobaba ninguna autoridad. Por lo tanto, semejante magnanimidad o mal llamada no violencia debe ser abandonada por personas tales como Arjuna, que se encuentran bajo la guía directa de Kṛṣṇa.
</div>
</div>



Latest revision as of 19:40, 20 May 2023

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 3

क्लैब्यं मा स्म गमः पार्थ नैतत्त्वय्युपपद्यते ।
क्षुद्रं हृदयदौर्बल्यं त्यक्त्वोत्तिष्ठ परन्तप ॥३॥
klaibyaṁ mā sma gamaḥ pārtha naitat tvayy upapadyate
kṣudraṁ hṛdaya-daurbalyaṁ tyaktvottiṣṭha parantapa

PALABRA POR PALABRA

klaibyam — impotencia; mā sma — no; gamaḥ — vayas; pārtha — ¡oh, hijo de Pṛthā!; na — nunca; etat — esto; tvayi — a ti; upapadyante — es digno; kṣudram — mezquina; hṛdaya — del corazón; daurbalyam — debilidad; tyaktvā — abandonando; uttiṣṭha — levántate; param-tapa — ¡oh, castigador de los enemigos!.

TRADUCCIÓN

¡Oh, hijo de Pṛthā!, no cedas a esta impotencia degradante. No es digna de ti. Abandona esa mezquina flaqueza del corazón y levántate, ¡oh, castigador del enemigo!

SIGNIFICADO

A Arjuna se lo nombró como el hijo de Pṛthā, quien resultaba ser la hermana de Vasudeva, el padre de Kṛṣṇa. De modo que, Arjuna tenía un nexo consanguíneo con Kṛṣṇa. Si el hijo de un kṣatriya declina pelear, es kṣatriya sólo de nombre, y si el hijo de un brāhmaṇa actúa de un modo impío, es brāhmaṇa sólo de nombre. Esa clase de kṣatriyas y brāhmaṇas no son hijos dignos de sus padres. Por consiguiente, Kṛṣṇa no quería que Arjuna se convirtiera en un hijo de kṣatriya indigno. Arjuna era el amigo más íntimo de Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa lo estaba guiando directamente en la cuadriga. Pero si a pesar de todas esas ventajas Arjuna abandonaba la batalla, cometería un acto infame. En consecuencia, Kṛṣṇa dijo que una actitud tal en Arjuna no correspondía con su personalidad. Arjuna podía argüir que renunciaría a la batalla fundándose en que tenía que observar una actitud magnánima para con sus parientes y el muy respetable Bhīṣma, pero Kṛṣṇa consideró que esa clase de magnanimidad era tan sólo una debilidad del corazón. Esa clase de falsa magnanimidad no la aprobaba ninguna autoridad. Por lo tanto, semejante magnanimidad o mal llamada no violencia debe ser abandonada por personas tales como Arjuna, que se encuentran bajo la guía directa de Kṛṣṇa.