ES/BG 4.38: Difference between revisions

(Bhagavad-gita Compile Form edit)
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 4|B38]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 4|E38]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 4| Capítulo 4: El conocimiento trascendental]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 4| Capítulo 4: El conocimiento trascendental]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 4.37| BG 4.37]] '''[[ES/BG 4.37|BG 4.37]] - [[ES/BG 4.39|BG 4.39]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 4.39| BG 4.39]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 4.37| BG 4.37]] '''[[ES/BG 4.37|BG 4.37]] - [[ES/BG 4.39|BG 4.39]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 4.39| BG 4.39]]</div>
{{RandomImageRU}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 38 ====
==== TEXTO 38 ====
<div class="devanagari">
:न हि ज्ञानेन सदृशं पवित्रमिह विद्यते ।
:तत्स्वयं योगसंसिद्धः कालेनात्मनि विन्दति ॥३८॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
:''na hi jñānena sadṛśaṁ''
:na hi jñānena sadṛśaṁ
:''pavitram iha vidyate''
:pavitram iha vidyate
:''tat svayaṁ yoga-saṁsiddhaḥ''
:tat svayaṁ yoga-saṁsiddhaḥ
:''kālenātmani vindati''
:kālenātmani vindati
 
</div>
</div>


Line 17: Line 21:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
na — nada; hi — ciertamente; jñānena — con conocimiento; sadṛśam — en comparación; pavitram — santificado; iha — en este mundo; vidyate — existe; tat — eso; svayam — él mismo; yoga — con devoción; saṁsiddhaḥ — aquel que es maduro; kālena — en el transcurso del tiempo; ātmani — en sí mismo; vindati — disfruta.
''na'' — nada; ''hi'' — ciertamente; ''jñānena'' — con conocimiento; ''sadṛśam'' — en comparación; ''pavitram'' — santificado; ''iha'' — en este mundo; ''vidyate'' — existe; ''tat'' — eso; ''svayam'' — él mismo; ''yoga'' — con devoción; ''saṁsiddhaḥ'' — aquel que es maduro; ''kālena'' — en el transcurso del tiempo; ''ātmani'' — en sí mismo; ''vindati'' — disfruta.
</div>
</div>


Line 29: Line 33:


<div class="purport">
<div class="purport">
Cuando hablamos de conocimiento trascendental, lo hacemos en términos de la comprensión espiritual. Siendo esto así, no hay nada tan sublime y puro como el conocimiento trascendental. La ignorancia es la causa de nuestro cautiverio, y el conocimiento es la causa de nuestra liberación. Este conocimiento es el fruto maduro del servicio devocional, y cuando uno se sitúa en el estado de conocimiento trascendental, no tiene que buscar la paz en ninguna otra parte, pues disfruta de paz interna. En otras palabras, este conocimiento y la paz culminan en el estado de conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la última palabra del Bhagavad-gītā.
Cuando hablamos de conocimiento trascendental, lo hacemos en términos de la comprensión espiritual. Siendo esto así, no hay nada tan sublime y puro como el conocimiento trascendental. La ignorancia es la causa de nuestro cautiverio, y el conocimiento es la causa de nuestra liberación. Este conocimiento es el fruto maduro del servicio devocional, y cuando uno se sitúa en el estado de conocimiento trascendental, no tiene que buscar la paz en ninguna otra parte, pues disfruta de paz interna. En otras palabras, este conocimiento y la paz culminan en el estado de conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la última palabra del ''Bhagavad-gītā''.
</div>
</div>



Latest revision as of 23:23, 7 January 2024

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 38

न हि ज्ञानेन सदृशं पवित्रमिह विद्यते ।
तत्स्वयं योगसंसिद्धः कालेनात्मनि विन्दति ॥३८॥
na hi jñānena sadṛśaṁ
pavitram iha vidyate
tat svayaṁ yoga-saṁsiddhaḥ
kālenātmani vindati

PALABRA POR PALABRA

na — nada; hi — ciertamente; jñānena — con conocimiento; sadṛśam — en comparación; pavitram — santificado; iha — en este mundo; vidyate — existe; tat — eso; svayam — él mismo; yoga — con devoción; saṁsiddhaḥ — aquel que es maduro; kālena — en el transcurso del tiempo; ātmani — en sí mismo; vindati — disfruta.

TRADUCCIÓN

En este mundo no hay nada tan sublime y puro como el conocimiento trascendental. Dicho conocimiento es el fruto maduro de todo misticismo, y aquel que se ha vuelto experto en la práctica del servicio devocional disfruta de ese conocimiento internamente, a su debido tiempo.

SIGNIFICADO

Cuando hablamos de conocimiento trascendental, lo hacemos en términos de la comprensión espiritual. Siendo esto así, no hay nada tan sublime y puro como el conocimiento trascendental. La ignorancia es la causa de nuestro cautiverio, y el conocimiento es la causa de nuestra liberación. Este conocimiento es el fruto maduro del servicio devocional, y cuando uno se sitúa en el estado de conocimiento trascendental, no tiene que buscar la paz en ninguna otra parte, pues disfruta de paz interna. En otras palabras, este conocimiento y la paz culminan en el estado de conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la última palabra del Bhagavad-gītā.