ES/750829 - Clase BG hindi - Vrndavana: Difference between revisions

 
No edit summary
Line 9: Line 9:
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es|ABG0]]
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es|ABG0]]
[[Category:ES/Clases - BG Generales|0‎]]
[[Category:ES/Clases - BG Generales|0‎]]
[[Category:ES/Clases y conversaciones - hindi]
[[Category:ES/Clases y conversaciones - Hindi]]
[[Category:ES/Clases - BG Generales|0‎]]
[[Category:ES/Clases - BG Generales|0‎]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 20.01 a 30.00 minutos]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 20.01 a 30.00 minutos]]
Line 26: Line 26:




<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/full/1968/680720BG-MONTREAL.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/full/1975/750829BG-VRNDAVAN-Hindi.mp3</mp3player>




(traducido del hindi al inglés)
(traducido del hindi al inglés)


Prabhupāda: Si ustedes quieren, no hay poder en este mundo que pueda ser un impedimento para que se dediquen al servicio devocional.
'''Prabhupāda:''' Si ustedes quieren, no hay poder en este mundo que pueda ser un impedimento para que se dediquen al servicio devocional.


:ahaituky apratihatā
:''ahaituky apratihatā''
:yayātmā suprasīdati
:''yayātmā suprasīdati''
:([[ES/SB 1.2.6|SB 1.2.6]])
:([[ES/SB 1.2.6|SB 1.2.6]])


Si alguien se dedica al servicio devocional puro, entonces el alma es muy dichosa. Por eso el Señor dice: jṣāna te 'hasa-vijṣānam: "El conocimiento que te estoy impartiendo, no es la realización impersonal de Brahman. Es la realización de Bhagavān". La realización del Brahman impersonal es para la liberación. Y este conocimiento que el Señor está impartiendo es para los liberados, para los que ya están liberados. Por eso Él dice: jṣāna te 'hasa-vijṣānam, junto con el conocimiento científico. Sa-vijṣānam significa... (inaudible) ...aplicación práctica o conocimiento práctico, no sólo teórico. Al tener sólo conocimiento teórico, aham brahmāsmi, éste es el conocimiento, de que no soy una sustancia material, no soy este cuerpo material, yo soy Brahman. Brahma-bhitaprasannātmā, si tenemos esta comprensión de Brahman, el alma es definitivamente dichosa porque todas las miserias se deben a nuestro conocimiento material. Hasta que sigamos aceptando un cuerpo material, siempre estaremos llenos de ansiedad. Prahlāda Mahārāja ha dicho:
Si alguien se dedica al servicio devocional puro, entonces el alma es muy dichosa. Por eso el Señor dice: ''jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam'' ([[ES/BG 7.2|BG 7.2]]): "El conocimiento que te estoy impartiendo, no es la realización impersonal de Brahman. Es la realización de Bhagavān". La realización del Brahman impersonal es para la liberación. Y este conocimiento que el Señor está impartiendo es para los liberados, para los que ya están liberados. Por eso Él dice: ''jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam'', junto con el conocimiento científico. ''Sa-vijñānam'' significa... (inaudible) ...aplicación práctica o conocimiento práctico, no sólo teórico. Al tener sólo conocimiento teórico, ''aham brahmāsmi'', éste es el conocimiento, de que no soy una sustancia material, no soy este cuerpo material, yo soy Brahman. ''Brahma-bhūtaḥ prasannātmā'' ([[ES/BG 18.54|BG 18.54]]), si tenemos esta comprensión de Brahman, el alma es definitivamente dichosa porque todas las miserias se deben a nuestro conocimiento material. Hasta que sigamos aceptando un cuerpo material, siempre estaremos llenos de ansiedad. Prahlāda Mahārāja ha dicho:
:tad sādhu manye asura-vārya dehināṁ
 
:sadā samudvigna
:''tad sādhu manye asura-vārya dehināṁ''
:''sadā samudvigna''
:([[ES/SB 7.5.5|SB 7.5.5]])
:([[ES/SB 7.5.5|SB 7.5.5]])


Hasta que tengamos este cuerpo material siempre estaremos, samudvigna, llenos de ansiedad. Una vez que lleguemos al reino del conocimiento, esta ansiedad será destruida. ¡Sí, esta ansiedad se destruye, pero no avanzamos! Al igual que, si un hombre está sufriendo de fiebre y la fiebre disminuye; pero el hecho de que la fiebre haya disminuido, no significa que su cuerpo esté libre de enfermedades. Sólo, si él se levanta de la cama, camina, come bien y se siente bien, podemos decir que está sano. Que la fiebre ceda, no es el objetivo. Del mismo modo, si sólo adquirimos conocimiento, aham brahmāsmi, yo soy Brahman, no soy este cuerpo material; éste, no es conocimiento suficiente. Por eso el Señor dice: bahūnāṁ janmanām ante jṣānavān māprapadyate, aquel que está en posesión del conocimiento, esta clase de servicio devocional se obtiene después de muchos, muchos nacimientos, bahūnāṁ janmanām ante jṣānavān māprapadyate, rendirse a los pies de loto del Señor, ese es el verdadero conocimiento. Con el conocimiento justo podemos ser felices, pero, hasta que no nos rindamos a los pies de loto del Señor, el conocimiento no es completo; esto es según las Escrituras. Por eso, se dice en el Bhagavad-gītā:
Hasta que tengamos este cuerpo material siempre estaremos ''samudvigna'', llenos de ansiedad. Una vez que lleguemos al reino del conocimiento, esta ansiedad será destruida. ¡Sí, esta ansiedad se destruye, pero no avanzamos! Al igual que si un hombre está sufriendo de fiebre y la fiebre disminuye, pero el hecho de que la fiebre haya disminuido, no significa que su cuerpo esté libre de enfermedades. Sólo si él se levanta de la cama, camina, come bien y se siente bien, podemos decir que está sano. Que la fiebre ceda, no es el objetivo. Del mismo modo, si sólo adquirimos conocimiento, ''aham brahmāsmi'', yo soy Brahman, no soy este cuerpo material, éste no es conocimiento suficiente. Por eso el Señor dice: ''bahūnāṁ janmanām ante jñānavān māṁ prapadyate'' ([[ES/BG 7.19|BG 7.19]]), aquel que está en posesión del conocimiento, esta clase de servicio devocional se obtiene después de muchos, muchos nacimientos, ''bahūnāṁ janmanām ante jñānavān māṁ prapadyate'', rendirse a los pies de loto del Señor, ese es el verdadero conocimiento. Con el conocimiento justo podemos ser felices, pero, hasta que no nos rindamos a los pies de loto del Señor, el conocimiento no es completo, esto es según las Escrituras. Por eso, se dice en el ''Bhagavad-gītā'':
:brahma-bhūtaḥ prasannātmā
:na śocati na kāṅkṣati
:samaḥ sarveṣu bhūteṣu
:mad-bhaktiṁ labhate parām
:([[ES/BG |BG ]])


Aquellos que han adquirido conocimiento y están felices de que yo no soy material, aham brahmāsmi, so'ham, esto está bien; pero si no avanzan, caerán. Entonces, caerán del reino del conocimiento. Este es un mandato de las Escrituras.
:''brahma-bhūtaḥ prasannātmā''
:''na śocati na kāṅkṣati''
:''samaḥ sarveṣu bhūteṣu''
:''mad-bhaktiṁ labhate parām''
:([[ES/BG 18.54|BG 18.54]])


:ye 'nye 'ravindākṣa vimukta-māninas
Aquellos que han adquirido conocimiento y están felices de que yo no soy material, ''aham brahmāsmi'', ''so'ham'', esto está bien, pero si no avanzan, caerán. Entonces, caerán del reino del conocimiento. Este es un mandato de las Escrituras.
:tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ
 
:''ye 'nye 'ravindākṣa vimukta-māninas''
:''tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ''
:([[ES/SB 10.2.32|SB 10.2.32]])
:([[ES/SB 10.2.32|SB 10.2.32]])


“¡Oh, el de los ojos de loto!, aquellos que se creen falsamente liberados, māninas, en realidad no están liberados, tomará tiempo para que lo sean; pero asumen falsamente que están liberados: "Ahora estoy liberado". Mukta-māninas, su inteligencia todavía no está purificada. ¿Por qué? Tvayy asta-bhāvād, porque no han buscado Tus pies de loto”. Por eso, el Señor dice: ¿jṣāna te 'ha? sa-vijṣānam, sa-vijṣānam, aplicación práctica: jṣāna te 'ha sa-vijṣānamidavakaúe.
“¡Oh, el de los ojos de loto!, aquellos que se creen falsamente liberados, māninas, en realidad no están liberados, tomará tiempo para que lo sean; pero asumen falsamente que están liberados: "Ahora estoy liberado". Mukta-māninas, su inteligencia todavía no está purificada. ¿Por qué? Tvayy asta-bhāvād, porque no han buscado Tus pies de loto”. Por eso, el Señor dice: ¿jñāna te 'ha? sa-vijñānam, sa-vijñānam, aplicación práctica: jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam idaṁ vakṣyāmy ([[ES/BG 7.2|BG 7.2]]).
 
“Ahora hablaré contigo. Arjuna, ahora te hablaré sobre el conocimiento real junto con el conocimiento práctico”. ''Yaj jñātvā'' ([[ES/BG 4.16|BG 4.16]]), si tienen este conocimiento real, conocimiento devocional. También se dice en los ''Vedas'': ''yasmin vijñāte sarvam evaṁ vijñātaṁ bhavati'' (''Muṇḍaka Upaniṣad'' 1.3).


“Ahora hablaré contigo. Arjuna, ahora te hablaré sobre el conocimiento real junto con el conocimiento práctico”. Yaj jṣātvā, si tienen este conocimiento real, conocimiento devocional. También se dice en los Vedas: yasmin vijṣāte sarvaṁ evavijṣātabhavati.
Si entienden a Dios, automáticamente tienen conocimiento de todo. Estamos predicando en Occidente, donde se encuentran los grandes científicos y psicólogos. Pero les demostramos que el conocimiento que tienen es incompleto. Aunque no somos científicos, ni psicólogos, sólo por la misericordia de Dios, podemos hacer esto y lo estamos haciendo. Tengo un discípulo, el Dr. Swarup Damodar. Es un gran científico en química. Ha escrito un libro, ''Base científica de la conciencia de Kṛṣṇa''. Lo que quiero decir es que, aunque él es un científico reconocido, al adquirir este conocimiento devocional, se está haciendo más competente y está escribiendo muchos más libros. Esto es conocimiento práctico. El conocimiento devocional es conocimiento práctico, ''jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam idaṁ vakṣyāmy'' ([[ES/BG 7.2|BG 7.2]]) —"Te estoy dando un conocimiento completo". ''Yaj jñātvā'', si eres capaz de entender esto, entonces, ''neha bhūyo ’nyaj jñātavyam avaśiṣyate'', no hay necesidad de que adquieras ningún otro conocimiento además de éste. Este conocimiento práctico, que es conocimiento teórico junto con conocimiento práctico, es el servicio devocional. El Señor lo explicará más adelante, todos éstos son asuntos relacionados únicamente con el servicio devocional, en cuanto a cómo usar el conocimiento práctico para aumentar nuestro apego por el Señor. Esto está en el principio de este capítulo.


Si entienden a Dios, automáticamente tienen conocimiento de todo. Estamos predicando en Occidente, donde se encuentran los grandes científicos y psicólogos. Pero les demostramos que el conocimiento que tienen es incompleto. Aunque no somos científicos, ni psicólogos, sólo por la misericordia de Dios, podemos hacer esto y lo estamos haciendo. Tengo un discípulo, el Dr. Swarup Damodar. Es un gran científico en química. Ha escrito un libro, "Base científica de la conciencia de Kṛṣṇa". Lo que quiero decir es que, aunque él es un científico reconocido, al adquirir este conocimiento devocional, se está haciendo más competente y está escribiendo muchos más libros. Esto es conocimiento práctico. El conocimiento devocional es conocimiento práctico, jṣāna te 'ha sa-vijṣānam idavakaúe —”Te estoy dando un conocimiento completo". Yaj jṣātvā, si eres capaz de entender esto, entonces, na iha bhūya anyat, jṣātavyam avaui, No hay necesidad de que adquieras ningún otro conocimiento además de éste. Este conocimiento práctico, que es conocimiento teórico junto con conocimiento práctico, es el servicio devocional. El Señor lo explicará más adelante, todos éstos son asuntos relacionados únicamente con el servicio devocional, en cuanto a cómo usar el conocimiento práctico para aumentar nuestro apego por el Señor. Esto está en el principio de este capítulo.
:''mayy āsakta-manāḥ pārtha''
:mayy āsakta-manāpārtha
:''yogaṁ yuñjan mad-āśrayaḥ''
:yogayuṣjan mad-āúraya
:([[ES/BG 7.1|BG 7.1]])


Este yoga que es el servicio devocional, es el que incluye conocimiento práctico. El servicio devocional no es un sentimiento. El servicio devocional es con conocimiento práctico.
Este ''yoga'' que es el servicio devocional, es el que incluye conocimiento práctico. El servicio devocional no es un sentimiento. El servicio devocional es con conocimiento práctico.


Como ha dicho Rūpa Gosvāmī:
Como ha dicho Rūpa Gosvāmī:


:śruti-smṛti-purāṇādi-
:''śruti-smṛti-purāṇādi-''
:pañcarātra-vidhiṁ vinā
:''pañcarātra-vidhiṁ vinā''
:aikāntikī harer bhaktir
:''aikāntikī harer bhaktir''
:utpātāyaiva kalpate
:''utpātāyaiva kalpate
(Brs. 1.2.101)
:(Brs. 1.2.101)


Śruti, los Vedas y sm los Puranas y paṣcarātriki viddhi- Si todos estos conocimientos se abandonan y uno se dedica al servicio devocional; ese servicio devocional es, según Rūpa Gosvāmī, una perturbación (utpātā). ¿Lo entiendes, disturbio? No es un servicio devocional puro; tal servicio, simplemente crea una perturbación en la sociedad. Entonces vijṣānam.
''Śruti'', los ''Vedas'' y los ''Purāṇas'' y ''paṣcarātriki viddhi''- Si todos estos conocimientos se abandonan y uno se dedica al servicio devocional, ese servicio devocional es, según Rūpa Gosvāmī, una perturbación (''utpātā''). ¿Lo entienden, disturbio? No es un servicio devocional puro, tal servicio simplemente crea una perturbación en la sociedad. Entonces ''vijñānam''.


:brahma-sūtra-padais caiva
:''brahma-sūtra-padais caiva''
:hetumadbhir viniscitai
:''hetumadbhir viniścitaiḥ''
:([[ES/BG 13.5|BG 13.5]])


Cuando el Señor mismo está hablando sobre el servicio devocional, Él da el ejemplo del Vedānta sūtra.
Cuando el Señor mismo está hablando sobre el servicio devocional, Él da el ejemplo del ''Vedānta sūtra''.


:brahma-sūtra-padais caiva
:''brahma-sūtra-padais caiva''
:hetumadbhir viniscitai
:''hetumadbhir viniścitaiḥ''
:([[ES/BG 13.5|BG 13.5]])


En el sendero del servicio devocional, śruti-sm, de acuerdo con los mandamientos de las Escrituras, debemos dedicarnos al servicio devocional. Por eso, para guiarnos, Śrīla Rūpa Gosvāmī ha escrito el libro Bhakti-rasām (Néctar de la devoción). El cual lo hemos traducido al inglés, Nectar of Devotion. Este Néctar de la devoción es un libro de texto en muchas de las universidades occidentales. Sa-vijṣānam, vijṣānam, deben entender. Este servicio devocional no es un sentimiento, es científico; los santos lo aceptan y los ācāryas lo aceptan, ācārya-upāsanā, sin adorar a los ācāryas, es difícil comprender el servicio devocional. Es por eso que Narottama Das Thākura dice, ei chay gosai jar-- mui tar das ta-sabara pada-renu mora panca-gras, que, cuando seguimos los pasos de los seis Gosvāmīs: Śrī Rūpa, Sanātana, Bhaṭṭa Raghunātha, Jiva , Gopāla Bhaṭṭa, Raghunātha Das, tadera carana-sebi-bhakta-sane bas, para seguir los pasos de los que descubrieron Vṛndāvana, los seis Gosvāmīs, nosotros debemos servirlos y bhakta-sane bas, debemos asociarnos con los devotos; sólo entonces, podremos comprender esta ciencia. Al igual que existe una sociedad para los negocios, de manera similar, para dedicarnos al servicio devocional, definitivamente debemos asociarnos con las personas santas: ādau úraddhā tatasādhu-sa. ¿Quién es un santo? Bhajate mām ananya-bhāk, aquel que no sabe nada más que dedicarse al servicio devocional del Señor. ¡Él es un santo! Este es llamado sa-vijṣānam. Entonces, el Señor dice:
En el sendero del servicio devocional, ''śruti-smṛti'', de acuerdo con los mandamientos de las Escrituras, debemos dedicarnos al servicio devocional. Por eso, para guiarnos, Śrīla Rūpa Gosvāmī ha escrito el libro ''Bhakti-rasāmṛta'' (''Néctar de la devoción''), el cual lo hemos traducido al inglés, ''Nectar of Devotion''. Este ''Néctar de la devoción'' es un libro de texto en muchas de las universidades occidentales. ''Sa-vijñānam'', ''vijñānam'', deben entender. Este servicio devocional no es un sentimiento, es científico; los santos lo aceptan y los ''ācāryas'' lo aceptan, ''ācārya-upāsanā'', sin adorar a los ''ācāryas'', es difícil comprender el servicio devocional. Es por eso que Narottama Das Thākura dice: ''ei chaya gosāñi yāra'', ''mui tāra dāsa tāṅ’ sabāra pada-reṇu mora pañca-grāsa'', que, cuando seguimos los pasos de los seis Gosvāmīs: Śrī Rūpa, Sanātana, Bhaṭṭa Raghunātha, Jīva, Gopāla Bhaṭṭa, Raghunātha Das, ''tāṅdera caraṇa sevi bhakta-sane vāsa'', para seguir los pasos de los que descubrieron Vṛndāvana, los seis Gosvāmīs, nosotros debemos servirlos y ''bhakta-sane vāsa'', debemos asociarnos con los devotos, sólo entonces, podremos comprender esta ciencia. Al igual que existe una sociedad para los negocios, de manera similar, para dedicarnos al servicio devocional, definitivamente debemos asociarnos con las personas santas: ''ādau úraddhā tatasādhu-saṅga''. ¿Quién es un santo? ''Bhajate mām ananya-bhāk'' ([[ES/BG 9.30|BG 9.30]]), aquel que no sabe nada más que dedicarse al servicio devocional del Señor. ¡Él es un santo! Este es llamado ''sa-vijñānam''. Entonces, el Señor dice:


:manu sahasrekascid yatati siddhaye
:''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''
:yatatām api siddhānākaúcin māvetti tattvata
:''kaścid yatati siddhaye''
:''yatatām api siddhānāṁ''
:''kaścin māṁ vetti tattvataḥ''
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])


Necesitamos entender al Señor tal como ÉL es. Señor significa, raíz de Śrī Kṛṣṇa, kṛṣṇas tu bhagavān svayaṁ, y el Señor es todo, pero el Señor principal es govindam ādi-puruṣaṁ, govindam ādi-puruṣaṁ. Y todas las encarnaciones del Señor, rāmādi mūrttikalā-niyamena ti Rāma, Varāha, etc. El Señor tiene muchas encarnaciones, todas son el Señor. No es que Kṛṣṇa sea ādi-puruṣa entonces, Él es el más grande. Todos los Señores son grandes. El Señor no es ni grande ni pequeño. Al igual que en el caso del tulasi, podemos ver hojas grandes y pequeñas, pero, el trabajo que realizan todas es el mismo. Ofrecer una hoja pequeña de tulasi a los pies de loto del Señor o una hoja grande a los pies de loto del Señor, pero el trabajo realizado es el mismo. De manera similar, el Señor tiene muchas encarnaciones, advaitam acyutam anādim ananta-rūpam.
Necesitamos entender al Señor tal como ÉL es. Señor significa, la raíz de Śrī Kṛṣṇa, ''kṛṣṇas tu bhagavān svayam'' ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]), y el Señor es todo, pero el Señor principal es ''govindam ādi-puruṣaṁ'', ''govindam ādi-puruṣaṁ''. Y todas las encarnaciones del Señor, ''rāmādi-mūrtiṣu kalā-niyamena tiṣṭhan'' (BS 5.39), Rāma, Varāha, etc. El Señor tiene muchas encarnaciones, todas son el Señor. No es que Kṛṣṇa sea ''ādi-puruṣa'' entonces, Él es el más grande. Todos los Señores son grandes. El Señor no es ni grande ni pequeño. Al igual que en el caso del ''tulasi'', podemos ver hojas grandes y pequeñas, pero, el trabajo que realizan todas es el mismo. Ofrecer una hoja pequeña de ''tulasi'' a los pies de loto del Señor o una hoja grande a los pies de loto del Señor, pero el trabajo realizado es el mismo. De manera similar, el Señor tiene muchas encarnaciones, ''advaitam acyutam anādim ananta-rūpam'' (BS 5.33).


Las potencias del Señor son todas una, incluso, el santo nombre es la encarnación del Señor. Este nombre Hare Kṛṣṇa es la encarnación “sonora” del Señor. Esto lo ha dicho Caitanya Mahāprabhu, nāmnām akāri bahudhānija-sarva-saktis. El santo nombre del Señor contiene todas las potencias del Señor. Esto ha sido dicho por Caitanya Mahāprabhu. (no es eso), los nombres de Hare Kṛṣṇa que cantamos es el mismo Kṛṣṇa en la forma de Su nombre. Por eso Caitanya Mahāprabhu dice:
Las potencias del Señor son todas una, incluso, el santo nombre es la encarnación del Señor. Este nombre Hare Kṛṣṇa es la encarnación “sonora” del Señor. Esto lo ha dicho Caitanya Mahāprabhu: ''nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis'' ([[:Vanisource:CC Antya 20.16|CC Antya 20.16]]). El santo nombre del Señor contiene todas las potencias del Señor. Esto ha sido dicho por Caitanya Mahāprabhu, los nombres de Hare Kṛṣṇa que cantamos es el mismo Kṛṣṇa en la forma de Su nombre. Por eso Caitanya Mahāprabhu dice:


:nāmnām akāri bahudhānija-sarva-úaktis tatrārpitā niyamitasmarana kāla
:''nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis''
:''tatrārpitā niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ''
:([[:Vanisource:CC Antya 20.16|CC Antya 20.16]])


Este arca-vigraha del Señor necesita ser adorado en ciertos momentos, y hay que seguir ciertas reglas, ¡Pero, para cantar los nombres del Señor no hay ninguna regla! Niyamitasmarana kāla. Todo el mundo puede hacerlo, cuándo y dónde quiera hacerlo felizmente; ésa es la misericordia del Señor en este Kali-yuga, kīrtanād eva mukta-sa para vrajet.
Este ''arca-vigraha'' del Señor necesita ser adorado en ciertos momentos, y hay que seguir ciertas reglas, ¡Pero, para cantar los nombres del Señor no hay ninguna regla! ''Niyamitasmarana kāla''. Todo el mundo puede hacerlo, cuándo y dónde quiera hacerlo felizmente, ésa es la misericordia del Señor en este Kali-yuga, ''kīrtanād eva mukta-sa para vrajet''.


Śukadeva Gosvāmī dice, que este Kali-yuga es un océano de faltas, kaler dorājann, asti hy eko mahān gu
Śukadeva Gosvāmī dice que este Kali-yuga es un océano de faltas, ''kaler dorājann'', ''asti hy eko mahān gu''.


A pesar de ser un océano de faltas, hay una gran bendición. ¿Cuál es ésta? Kīrtanād eva k- cuando cantamos el nombre Hare Kṛṣṇa, los efectos nocivos de esta era de Kali-yuga son destruidos y volvemos a vaikuṇṭha dhama, mukta-sa para vrajet. En este Kali-yuga el santo nombre es lo más importante.
A pesar de ser un océano de faltas, hay una gran bendición. ¿Cuál es ésta? ''Kīrtanād eva kṛṣṇasya'' ([[:Vanisource:SB 12.3.51|SB 12.3.51]]), cuando cantamos el nombre Hare Kṛṣṇa, los efectos nocivos de esta era de Kali-yuga son destruidos y volvemos a ''vaikuṇṭha dhama'', ''mukta-saṅgaḥ paraṁ vrajet'' ([[:Vanisource:SB 12.3.51|SB 12.3.51]]). En este Kali-yuga el santo nombre es lo más importante.


:Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare
:''Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare''
:Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare Hare.
:''Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare Hare''.


De modo que, el Señor dice que esta adquisición de conocimiento no es para todos, manā sahasre jṣāna, vijṣāna, ¿Qué es eso? Conocimiento devocional. Conocimiento significa, al igual que los Vedas; Vedas significa conocimiento. Entonces el Señor dice, vedais ca sarvair aham eva vedya.
El Señor dice que esta adquisición de conocimiento no es para todos, ''manā sahasre jñāna'', ''vijñāna'', ¿qué es eso? Conocimiento devocional. Conocimiento significa, al igual que los ''Vedas'', ''Vedas'' significa conocimiento. Entonces el Señor dice: ''vedaiś ca sarvair aham eva vedyo'' ([[ES/BG 15.15|BG 15.15]]).


Después de adquirir conocimiento de los Vedas y otras escrituras, si uno no adquiere conocimiento devocional acerca del Señor, entonces es sólo un esfuerzo inútil, srama eva hi kevalam. Éste, es un mandato bíblico. Las escrituras dicen:
Después de adquirir conocimiento de los ''Vedas'' y otras Escrituras, si uno no adquiere conocimiento devocional acerca del Señor, entonces es sólo un esfuerzo inútil, ''śrama eva hi kevalam'' ([[ES/SB 1.2.8|SB 1.2.8]]). Éste es un mandato de las Escrituras. Las Escrituras dicen:


dharmas vanuitapu viya
:''dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ''
notpādayed yadi rati
:''notpādayed yadi ratiṁ''
srama eva hi kevalam
:''śrama eva hi kevalam''
:([[ES/SB 1.2.8|SB 1.2.8]])


Hemos ensayado todos los Vedas y el conocimiento que contienen, y leído todas las Escrituras, pero si no hemos adquirido el conocimiento devocional, entonces es solo un esfuerzo inútil, un trabajo duro en vano. Éste es un mandato de las Escrituras. Fe, fe significa la fe de un brāhmaṇa, kṣatriya, vaiśya; todos son diferentes, pero el objetivo es adquirir conocimiento acerca del Señor, dedicarse al servicio devocional, svanudharmasya, sahari-to.
Hemos ensayado todos los ''Vedas'' y el conocimiento que contienen, y leído todas las Escrituras, pero si no hemos adquirido el conocimiento devocional, entonces es solo un esfuerzo inútil, un trabajo duro en vano. Éste es un mandato de las Escrituras. Fe, fe significa la fe de un ''brāhmaṇa'', ''kṣatriya'', ''vaiśya''; todos son diferentes, pero el objetivo es adquirir conocimiento acerca del Señor, dedicarse al servicio devocional, ''svanudharmasya, sahari-to''.


Ésta es la perfección, ¿qué es esa perfección? Realicen sus respectivos deberes ocupacionales, pero el motivo que hay detrás, debe ser hari —cómo complacer a la Suprema Personalidad de Dios. Sahari — Estos son mandatos de las Escrituras. Cómo complacer al Señor, lo revela el Señor mismo!, manu sahasrekascid yatati siddhaye.
Ésta es la perfección, ¿qué es esa perfección? Realicen sus respectivos deberes ocupacionales, pero el motivo que hay detrás, debe ser ''hari'' —cómo complacer a la Suprema Personalidad de Dios. ''Sahari'', estos son mandatos de las Escrituras. Cómo complacer al Señor, lo revela el Señor mismo: ''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu kaścid yatati siddhaye'' ([[ES/BG 7.3|BG 7.3]]).


¿Qué es esa perfección? No la perfección yóguica. Los devotos del Señor no intentan la perfección yóguica porque el Señor mismo es yogesvara. ÉL es el amo de todos los poderes místicos. Para aquellos que se entregan a los pies de loto del Señor, todas estas perfecciones místicas yóguicas, son automáticamente alcanzadas por ellos. No hay necesidad de esfuerzos separados. Para aquellos que están bajo la protección del Señor, y siendo el mismo Señor yogesvara; todo el trabajo realizado para las perfecciones yóguicas místicas se alcanza automáticamente, tenityābhiyuktānā, yoga-k vahāmy aham.
¿Qué es esa perfección? No la perfección yóguica. Los devotos del Señor no intentan la perfección yóguica porque el Señor mismo es ''yogeśvara''. ÉL es el amo de todos los poderes místicos. Para aquellos que se entregan a los pies de loto del Señor, todas estas perfecciones místicas yóguicas, son automáticamente alcanzadas por ellos. No hay necesidad de esfuerzos separados. Para aquellos que están bajo la protección del Señor, y siendo el mismo Señor ''yogeśvara'', todo el trabajo realizado para las perfecciones yóguicas místicas se alcanza automáticamente:
:''teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ''
:''yoga-kṣemaṁ vahāmy aham''
:([[ES/BG 9.22|BG 9.22]])


Esto está de acuerdo con las Escrituras. La perfección yóguica mística se logra por la misericordia del Señor. Esto es práctico, podemos verlo prácticamente. Este hari kīrtana, movimiento de kīrtana que está sucediendo en todo el mundo, es asombroso, porque cada año en todo el mundo se instalan alrededor de diez deidades. Ésta es también una especie de perfección yóguica. La perfección yóguica, no conocemos ninguna perfección yóguica; pero el Señor es yogesvara, y es por Su misericordia que todo esto es posible. Los devotos del Señor no quieren la perfección yóguica, pero debido a que están entregados al yogesvara, naturalmente alcanzan la perfección yóguica. Entonces, esta perfección yóguica les viene naturalmente. Se dice en el Bhagavad-gītā, yatra yogesvara hari, donde hay yogesvara, Hari y donde hay yogesvara hari, Kṛṣṇa, y donde hay un devoto como Arjuna, allí existe toda la perfección. No hay necesidad, de ningún esfuerzo por separado.
Esto está de acuerdo con las Escrituras. La perfección yóguica mística se logra por la misericordia del Señor. Esto es práctico, podemos verlo prácticamente. Este ''hari kīrtana'', movimiento de ''kīrtana'' que está sucediendo en todo el mundo, es asombroso, porque cada año en todo el mundo se instalan alrededor de diez deidades. Ésta es también una especie de perfección yóguica. La perfección yóguica, no conocemos ninguna perfección yóguica, pero el Señor es ''yogeśvara'', y es por Su misericordia que todo esto es posible. Los devotos del Señor no quieren la perfección yóguica, pero debido a que están entregados al ''yogeśvara'', naturalmente alcanzan la perfección yóguica. Entonces, esta perfección yóguica les viene naturalmente. Se dice en el ''Bhagavad-gītā'': ''yatra yogeśvara hari'', donde hay ''yogeśvara'', Hari y donde hay ''yogeśvara hari'', Kṛṣṇa, y donde hay un devoto como Arjuna, allí existe toda la perfección. No hay necesidad, de ningún esfuerzo por separado.


:manu sahasre
:''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''
:kascid yatati siddhaye
:''kaścid yatati siddhaye''
:yatatām api siddhānā
:''yatatām api siddhānāṁ''
:kaúcin mā vetti tattvata
:''kaścin māṁ vetti tattvataḥ''
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])


Aunque, uno adquiriera la perfección yóguica y todos esos tipos de otras perfecciones, tampoco entonces uno no será capaz de entender la Verdad Absoluta. La Verdad Absoluta Suprema sólo puede ser comprendida por un devoto del Señor y por aquel que ha recibido la misericordia del Señor.
Aunque uno adquiriera la perfección yóguica y todos esos tipos de otras perfecciones, tampoco entonces uno no será capaz de entender la Verdad Absoluta. La Verdad Absoluta Suprema sólo puede ser comprendida por un devoto del Señor y por aquel que ha recibido la misericordia del Señor.


Este movimiento para la Consciencia de Kṛṣṇa que estoy predicando en todo el mundo, es el conocimiento de la Verdad Absoluta. Por eso se llama "Consciencia de Kṛṣṇa" (Kṛṣṇa Bhavanamrta). Y este Kṛṣṇa Bhavanamrta es posible si se desarrolla el apego por esta forma de la deidad del Señor Kṛṣṇa. Por eso se establecen estos templos para que todos vengan, vean al Señor y escuchen Sus pasatiempos; entonces poco a poco, por ādau úraddhā tatasādhu-sa, por estos procesos se apegarán al Señor y ésa es la perfección de la vida.
Este movimiento para la Consciencia de Kṛṣṇa que estoy predicando en todo el mundo, es el conocimiento de la Verdad Absoluta. Por eso se llama "Conciencia de Kṛṣṇa" (''kṛṣṇa-bhāvanāmṛta''). Y este ''kṛṣṇa-bhāvanāmṛta'' es posible si se desarrolla el apego por esta forma de la deidad del Señor Kṛṣṇa. Por eso se establecen estos templos para que todos vengan, vean al Señor y escuchen Sus pasatiempos; entonces poco a poco, por ''ādau úraddhā tata sādhu-saṅga'', por estos procesos se apegarán al Señor y ésa es la perfección de la vida.


Muchas gracias. Hare Kṛṣṇa.
Muchas gracias. Hare Kṛṣṇa.


Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda ki jaya. Hari bol.
'''Devotos:''' ''Jaya'' Śrīla Prabhupāda ''ki jaya. Hari bol''.

Revision as of 15:57, 6 September 2021

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



750829BG - Vrndavana, 29 agosto 1975 - 21:54 minutos



(traducido del hindi al inglés)

Prabhupāda: Si ustedes quieren, no hay poder en este mundo que pueda ser un impedimento para que se dediquen al servicio devocional.

ahaituky apratihatā
yayātmā suprasīdati
(SB 1.2.6)

Si alguien se dedica al servicio devocional puro, entonces el alma es muy dichosa. Por eso el Señor dice: jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam (BG 7.2): "El conocimiento que te estoy impartiendo, no es la realización impersonal de Brahman. Es la realización de Bhagavān". La realización del Brahman impersonal es para la liberación. Y este conocimiento que el Señor está impartiendo es para los liberados, para los que ya están liberados. Por eso Él dice: jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam, junto con el conocimiento científico. Sa-vijñānam significa... (inaudible) ...aplicación práctica o conocimiento práctico, no sólo teórico. Al tener sólo conocimiento teórico, aham brahmāsmi, éste es el conocimiento, de que no soy una sustancia material, no soy este cuerpo material, yo soy Brahman. Brahma-bhūtaḥ prasannātmā (BG 18.54), si tenemos esta comprensión de Brahman, el alma es definitivamente dichosa porque todas las miserias se deben a nuestro conocimiento material. Hasta que sigamos aceptando un cuerpo material, siempre estaremos llenos de ansiedad. Prahlāda Mahārāja ha dicho:

tad sādhu manye asura-vārya dehināṁ
sadā samudvigna
(SB 7.5.5)

Hasta que tengamos este cuerpo material siempre estaremos samudvigna, llenos de ansiedad. Una vez que lleguemos al reino del conocimiento, esta ansiedad será destruida. ¡Sí, esta ansiedad se destruye, pero no avanzamos! Al igual que si un hombre está sufriendo de fiebre y la fiebre disminuye, pero el hecho de que la fiebre haya disminuido, no significa que su cuerpo esté libre de enfermedades. Sólo si él se levanta de la cama, camina, come bien y se siente bien, podemos decir que está sano. Que la fiebre ceda, no es el objetivo. Del mismo modo, si sólo adquirimos conocimiento, aham brahmāsmi, yo soy Brahman, no soy este cuerpo material, éste no es conocimiento suficiente. Por eso el Señor dice: bahūnāṁ janmanām ante jñānavān māṁ prapadyate (BG 7.19), aquel que está en posesión del conocimiento, esta clase de servicio devocional se obtiene después de muchos, muchos nacimientos, bahūnāṁ janmanām ante jñānavān māṁ prapadyate, rendirse a los pies de loto del Señor, ese es el verdadero conocimiento. Con el conocimiento justo podemos ser felices, pero, hasta que no nos rindamos a los pies de loto del Señor, el conocimiento no es completo, esto es según las Escrituras. Por eso, se dice en el Bhagavad-gītā:

brahma-bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad-bhaktiṁ labhate parām
(BG 18.54)

Aquellos que han adquirido conocimiento y están felices de que yo no soy material, aham brahmāsmi, so'ham, esto está bien, pero si no avanzan, caerán. Entonces, caerán del reino del conocimiento. Este es un mandato de las Escrituras.

ye 'nye 'ravindākṣa vimukta-māninas
tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ
(SB 10.2.32)

“¡Oh, el de los ojos de loto!, aquellos que se creen falsamente liberados, māninas, en realidad no están liberados, tomará tiempo para que lo sean; pero asumen falsamente que están liberados: "Ahora estoy liberado". Mukta-māninas, su inteligencia todavía no está purificada. ¿Por qué? Tvayy asta-bhāvād, porque no han buscado Tus pies de loto”. Por eso, el Señor dice: ¿jñāna te 'ha? sa-vijñānam, sa-vijñānam, aplicación práctica: jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam idaṁ vakṣyāmy (BG 7.2).

“Ahora hablaré contigo. Arjuna, ahora te hablaré sobre el conocimiento real junto con el conocimiento práctico”. Yaj jñātvā (BG 4.16), si tienen este conocimiento real, conocimiento devocional. También se dice en los Vedas: yasmin vijñāte sarvam evaṁ vijñātaṁ bhavati (Muṇḍaka Upaniṣad 1.3).

Si entienden a Dios, automáticamente tienen conocimiento de todo. Estamos predicando en Occidente, donde se encuentran los grandes científicos y psicólogos. Pero les demostramos que el conocimiento que tienen es incompleto. Aunque no somos científicos, ni psicólogos, sólo por la misericordia de Dios, podemos hacer esto y lo estamos haciendo. Tengo un discípulo, el Dr. Swarup Damodar. Es un gran científico en química. Ha escrito un libro, Base científica de la conciencia de Kṛṣṇa. Lo que quiero decir es que, aunque él es un científico reconocido, al adquirir este conocimiento devocional, se está haciendo más competente y está escribiendo muchos más libros. Esto es conocimiento práctico. El conocimiento devocional es conocimiento práctico, jñānaṁ te ’haṁ sa-vijñānam idaṁ vakṣyāmy (BG 7.2) —"Te estoy dando un conocimiento completo". Yaj jñātvā, si eres capaz de entender esto, entonces, neha bhūyo ’nyaj jñātavyam avaśiṣyate, no hay necesidad de que adquieras ningún otro conocimiento además de éste. Este conocimiento práctico, que es conocimiento teórico junto con conocimiento práctico, es el servicio devocional. El Señor lo explicará más adelante, todos éstos son asuntos relacionados únicamente con el servicio devocional, en cuanto a cómo usar el conocimiento práctico para aumentar nuestro apego por el Señor. Esto está en el principio de este capítulo.

mayy āsakta-manāḥ pārtha
yogaṁ yuñjan mad-āśrayaḥ
(BG 7.1)

Este yoga que es el servicio devocional, es el que incluye conocimiento práctico. El servicio devocional no es un sentimiento. El servicio devocional es con conocimiento práctico.

Como ha dicho Rūpa Gosvāmī:

śruti-smṛti-purāṇādi-
pañcarātra-vidhiṁ vinā
aikāntikī harer bhaktir
utpātāyaiva kalpate
(Brs. 1.2.101)

Śruti, los Vedas y los Purāṇas y paṣcarātriki viddhi- Si todos estos conocimientos se abandonan y uno se dedica al servicio devocional, ese servicio devocional es, según Rūpa Gosvāmī, una perturbación (utpātā). ¿Lo entienden, disturbio? No es un servicio devocional puro, tal servicio simplemente crea una perturbación en la sociedad. Entonces vijñānam.

brahma-sūtra-padais caiva
hetumadbhir viniścitaiḥ
(BG 13.5)

Cuando el Señor mismo está hablando sobre el servicio devocional, Él da el ejemplo del Vedānta sūtra.

brahma-sūtra-padais caiva
hetumadbhir viniścitaiḥ
(BG 13.5)

En el sendero del servicio devocional, śruti-smṛti, de acuerdo con los mandamientos de las Escrituras, debemos dedicarnos al servicio devocional. Por eso, para guiarnos, Śrīla Rūpa Gosvāmī ha escrito el libro Bhakti-rasāmṛta (Néctar de la devoción), el cual lo hemos traducido al inglés, Nectar of Devotion. Este Néctar de la devoción es un libro de texto en muchas de las universidades occidentales. Sa-vijñānam, vijñānam, deben entender. Este servicio devocional no es un sentimiento, es científico; los santos lo aceptan y los ācāryas lo aceptan, ācārya-upāsanā, sin adorar a los ācāryas, es difícil comprender el servicio devocional. Es por eso que Narottama Das Thākura dice: ei chaya gosāñi yāra, mui tāra dāsa tāṅ’ sabāra pada-reṇu mora pañca-grāsa, que, cuando seguimos los pasos de los seis Gosvāmīs: Śrī Rūpa, Sanātana, Bhaṭṭa Raghunātha, Jīva, Gopāla Bhaṭṭa, Raghunātha Das, tāṅdera caraṇa sevi bhakta-sane vāsa, para seguir los pasos de los que descubrieron Vṛndāvana, los seis Gosvāmīs, nosotros debemos servirlos y bhakta-sane vāsa, debemos asociarnos con los devotos, sólo entonces, podremos comprender esta ciencia. Al igual que existe una sociedad para los negocios, de manera similar, para dedicarnos al servicio devocional, definitivamente debemos asociarnos con las personas santas: ādau úraddhā tatasādhu-saṅga. ¿Quién es un santo? Bhajate mām ananya-bhāk (BG 9.30), aquel que no sabe nada más que dedicarse al servicio devocional del Señor. ¡Él es un santo! Este es llamado sa-vijñānam. Entonces, el Señor dice:

manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin māṁ vetti tattvataḥ
(BG 7.3)

Necesitamos entender al Señor tal como ÉL es. Señor significa, la raíz de Śrī Kṛṣṇa, kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28), y el Señor es todo, pero el Señor principal es govindam ādi-puruṣaṁ, govindam ādi-puruṣaṁ. Y todas las encarnaciones del Señor, rāmādi-mūrtiṣu kalā-niyamena tiṣṭhan (BS 5.39), Rāma, Varāha, etc. El Señor tiene muchas encarnaciones, todas son el Señor. No es que Kṛṣṇa sea ādi-puruṣa entonces, Él es el más grande. Todos los Señores son grandes. El Señor no es ni grande ni pequeño. Al igual que en el caso del tulasi, podemos ver hojas grandes y pequeñas, pero, el trabajo que realizan todas es el mismo. Ofrecer una hoja pequeña de tulasi a los pies de loto del Señor o una hoja grande a los pies de loto del Señor, pero el trabajo realizado es el mismo. De manera similar, el Señor tiene muchas encarnaciones, advaitam acyutam anādim ananta-rūpam (BS 5.33).

Las potencias del Señor son todas una, incluso, el santo nombre es la encarnación del Señor. Este nombre Hare Kṛṣṇa es la encarnación “sonora” del Señor. Esto lo ha dicho Caitanya Mahāprabhu: nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis (CC Antya 20.16). El santo nombre del Señor contiene todas las potencias del Señor. Esto ha sido dicho por Caitanya Mahāprabhu, los nombres de Hare Kṛṣṇa que cantamos es el mismo Kṛṣṇa en la forma de Su nombre. Por eso Caitanya Mahāprabhu dice:

nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis
tatrārpitā niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ
(CC Antya 20.16)

Este arca-vigraha del Señor necesita ser adorado en ciertos momentos, y hay que seguir ciertas reglas, ¡Pero, para cantar los nombres del Señor no hay ninguna regla! Niyamitasmarana kāla. Todo el mundo puede hacerlo, cuándo y dónde quiera hacerlo felizmente, ésa es la misericordia del Señor en este Kali-yuga, kīrtanād eva mukta-sa para vrajet.

Śukadeva Gosvāmī dice que este Kali-yuga es un océano de faltas, kaler dorājann, asti hy eko mahān gu.

A pesar de ser un océano de faltas, hay una gran bendición. ¿Cuál es ésta? Kīrtanād eva kṛṣṇasya (SB 12.3.51), cuando cantamos el nombre Hare Kṛṣṇa, los efectos nocivos de esta era de Kali-yuga son destruidos y volvemos a vaikuṇṭha dhama, mukta-saṅgaḥ paraṁ vrajet (SB 12.3.51). En este Kali-yuga el santo nombre es lo más importante.

Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare
Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare Hare.

El Señor dice que esta adquisición de conocimiento no es para todos, manā sahasre jñāna, vijñāna, ¿qué es eso? Conocimiento devocional. Conocimiento significa, al igual que los Vedas, Vedas significa conocimiento. Entonces el Señor dice: vedaiś ca sarvair aham eva vedyo (BG 15.15).

Después de adquirir conocimiento de los Vedas y otras Escrituras, si uno no adquiere conocimiento devocional acerca del Señor, entonces es sólo un esfuerzo inútil, śrama eva hi kevalam (SB 1.2.8). Éste es un mandato de las Escrituras. Las Escrituras dicen:

dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ
notpādayed yadi ratiṁ
śrama eva hi kevalam
(SB 1.2.8)

Hemos ensayado todos los Vedas y el conocimiento que contienen, y leído todas las Escrituras, pero si no hemos adquirido el conocimiento devocional, entonces es solo un esfuerzo inútil, un trabajo duro en vano. Éste es un mandato de las Escrituras. Fe, fe significa la fe de un brāhmaṇa, kṣatriya, vaiśya; todos son diferentes, pero el objetivo es adquirir conocimiento acerca del Señor, dedicarse al servicio devocional, svanudharmasya, sahari-to.

Ésta es la perfección, ¿qué es esa perfección? Realicen sus respectivos deberes ocupacionales, pero el motivo que hay detrás, debe ser hari —cómo complacer a la Suprema Personalidad de Dios. Sahari, estos son mandatos de las Escrituras. Cómo complacer al Señor, lo revela el Señor mismo: manuṣyāṇāṁ sahasreṣu kaścid yatati siddhaye (BG 7.3).

¿Qué es esa perfección? No la perfección yóguica. Los devotos del Señor no intentan la perfección yóguica porque el Señor mismo es yogeśvara. ÉL es el amo de todos los poderes místicos. Para aquellos que se entregan a los pies de loto del Señor, todas estas perfecciones místicas yóguicas, son automáticamente alcanzadas por ellos. No hay necesidad de esfuerzos separados. Para aquellos que están bajo la protección del Señor, y siendo el mismo Señor yogeśvara, todo el trabajo realizado para las perfecciones yóguicas místicas se alcanza automáticamente:

teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ
yoga-kṣemaṁ vahāmy aham
(BG 9.22)

Esto está de acuerdo con las Escrituras. La perfección yóguica mística se logra por la misericordia del Señor. Esto es práctico, podemos verlo prácticamente. Este hari kīrtana, movimiento de kīrtana que está sucediendo en todo el mundo, es asombroso, porque cada año en todo el mundo se instalan alrededor de diez deidades. Ésta es también una especie de perfección yóguica. La perfección yóguica, no conocemos ninguna perfección yóguica, pero el Señor es yogeśvara, y es por Su misericordia que todo esto es posible. Los devotos del Señor no quieren la perfección yóguica, pero debido a que están entregados al yogeśvara, naturalmente alcanzan la perfección yóguica. Entonces, esta perfección yóguica les viene naturalmente. Se dice en el Bhagavad-gītā: yatra yogeśvara hari, donde hay yogeśvara, Hari y donde hay yogeśvara hari, Kṛṣṇa, y donde hay un devoto como Arjuna, allí existe toda la perfección. No hay necesidad, de ningún esfuerzo por separado.

manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin māṁ vetti tattvataḥ
(BG 7.3)

Aunque uno adquiriera la perfección yóguica y todos esos tipos de otras perfecciones, tampoco entonces uno no será capaz de entender la Verdad Absoluta. La Verdad Absoluta Suprema sólo puede ser comprendida por un devoto del Señor y por aquel que ha recibido la misericordia del Señor.

Este movimiento para la Consciencia de Kṛṣṇa que estoy predicando en todo el mundo, es el conocimiento de la Verdad Absoluta. Por eso se llama "Conciencia de Kṛṣṇa" (kṛṣṇa-bhāvanāmṛta). Y este kṛṣṇa-bhāvanāmṛta es posible si se desarrolla el apego por esta forma de la deidad del Señor Kṛṣṇa. Por eso se establecen estos templos para que todos vengan, vean al Señor y escuchen Sus pasatiempos; entonces poco a poco, por ādau úraddhā tata sādhu-saṅga, por estos procesos se apegarán al Señor y ésa es la perfección de la vida.

Muchas gracias. Hare Kṛṣṇa.

Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda ki jaya. Hari bol.