ES/Prabhupada 1008 - Mi Guru Mahārāja me ordenó: "Ve y predica esta enseñanza en los países occidentales"
Extracto conversación B - Filadelfia, 13 de julio de 1975
Sandy Nixon: ¿Cómo lidia usted con la negatividad? En el mundo exterior, los devotos se enfrentan todos los días con personas que no están interesadas. ¿Cómo… no sólo en el mundo exterior, sino también internamente… cómo se enfrenta uno a eso? ¿Cómo se libra uno de ese negativismo?
Prabhupāda: ¿Negatividad? Por ejemplo, nosotros decimos: “No sexo ilícito”. Enseñamos a nuestros estudiantes: “No sexo ilícito”. ¿Cree que eso es algo negativo? (a un lado:) ¿Qué quiso decir ella con eso?
Jayatīrtha: Ella quiere decir que otras personas lo ven como algo negativo y, por lo tanto, se sienten negativas hacia nosotros. Así que pregunta cómo debemos reaccionar ante eso.
Sandy Nixon: Bueno, ¿cómo se lidia con eso internamente, dentro de uno mismo?
Ravīndra-svarūpa: ¿Qué quiere decir con negatividad dentro de uno mismo?
Sandy Nixon: No, no sólo críticas, sino cuando se enfrenta con mucha gente que constantemente trabaja en su contra… Aquí está rodeado de personas positivas que le apoyan. Pero cuando está en el mundo exterior, donde hay personas que le drenan la energía, ¿cómo repone esa energía? ¿Cómo…?
Ravīndra-svarūpa: Ella quiere saber cómo mantenemos nuestra firmeza cuando hay tanta gente en contra.
Prabhupāda: ¿Eh?
Ravīndra-svarūpa: Quiere saber cómo seguimos firmes cuando hay tanta gente en contra.
Prabhupāda: Y ¿acaso no hay nadie en contra suya? Le pregunto.
Sandy Nixon: ¿Si creo que nadie está en mi contra? Oh, claro que sí, hay gente a favor, en contra y gente que no se interesa por mí.
Prabhupāda: Entonces hay personas a favor y en contra. ¿Por qué le preocupa por los que están en contra? Al igual que hay algunos que se oponen, también hay muchos que nos apoyan. Esa es la situación en cualquier campo de actividad. Si alguien está en contra, ¿por qué deberíamos preocuparnos? Sigamos con nuestro trabajo positivo.
Sandy Nixon: Por ejemplo, si pasa el día y el devoto sólo se encuentra con personas que están en su contra, hace malos contactos y se siente agotado, ¿cómo puede…?
Prabhupāda: Nuestros devotos no son tan volubles. Ellos van incluso donde está la persona que está en contra y lo convencen de comprar un libro. Vendemos libros todos los días, una gran cantidad. Así que no hay cuestión de “enemigos”. Incluso aquellos que están en contra son persuadidos para comprar un libro. Entonces, ¿cómo pueden estar en contra? Si están comprando nuestros libros. (a un lado) ¿Cuál es la cantidad diaria de ventas de nuestros libros?
Jayatīrtha: Vendemos alrededor de veinticinco mil libros y revistas al día.
Prabhupāda: Y ¿el monto?
Jayatīrtha: Las recaudaciones diarias son aproximadamente entre treinta y cinco y cuarenta mil dólares.
Prabhupāda: Estamos recaudando cuarenta mil dólares al día vendiendo libros. ¿Cómo puedo decir que están en contra de nosotros?
Sandy Nixon: Usted es muy positivo. Me gusta eso.
Prabhupāda: ¿Dónde hay otra institución que venda cuarenta mil dólares al día? Entonces, ¿cómo puede decir que están en nuestra contra?
Sandy Nixon: Mi última pregunta. ¿Podría hablarme del mantra Hare Kṛṣṇa? Es tan importante en la conciencia de Kṛṣṇa, y me gustaría escucharlo con sus propias palabras.
Prabhupāda: Es muy simple. “Hare” significa “¡Oh, energía del Señor!”, y “Kṛṣṇa” significa “¡Oh, Señor!”. “Ambos, por favor, elévenme y ocúpenme en Su servicio”. Eso es todo. “Ambos, Kṛṣṇa y Su energía…”. Así como aquí tenemos el concepto de masculino y femenino, de manera similar, originalmente Dios y Su energía: Dios es el masculino (puruṣa) y Su energía es el femenino (prakṛti). Esa idea de masculino y femenino, ¿de dónde viene? Dios está creando tantos hombres y mujeres. Entonces, esa idea proviene de Él. Él es el origen de todo.
La energía femenina de Dios (prakṛti) y Dios mismo (puruṣa), nosotros les suplicamos a ambos, a Dios y Su energía combinados: “Por favor, ocúpenme en Su servicio”. Eso es Hare Kṛṣṇa.
“Hare” significa “¡Oh, energía de Dios!” y “Kṛṣṇa” significa “¡Oh, Señor!”. “Ambos, por favor, cuídenme y ocúpenme en Su servicio”. Eso es todo. Ese es el significado.
Sandy Nixon: De acuerdo, gracias. Y creo que perdí algo en el camino. Cuando me mudé a la casa, había estas flores… simplemente salían de la tierra, y era tan hermoso verlas.
Prabhupāda: ¿Sus preguntas ya están todas respondidas?
Anne Jackson: ¿Puedo hacerle unas preguntas? ¿Podría contarme un poco acerca de su vida y cómo supo que usted era el maestro espiritual para el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa?
Prabhupāda: Mi vida es sencilla. Fui un hombre de familia. Aún tengo esposa, hijos y nietos. Pero mi Guru Mahārāja me ordenó: “Ve y predica esta enseñanza en los países occidentales”. Así que dejé todo siguiendo la orden de mi Guru Mahārāja, y estoy tratando de cumplirla. Eso es todo.
Anne Jackson: Y ¿esta imagen aquí es él?
Prabhupāda: Sí, él es mi Guru Mahārāja.
Anne Jackson: Y ¿ya no está vivo?
Prabhupāda: No.
Anne Jackson: ¿Le habló espiritualmente?
Prabhupāda: Sí, eso es… (inaudible)… eso es todo.
Anne Jackson: ¿En qué momento le dijo que hiciera esto? Porque fue bastante tarde en su vida cuando usted…
Prabhupāda: Sí. Cuando tenía veinticinco años lo conocí por primera vez, y en nuestro primer encuentro me dio esa instrucción. En ese entonces yo ya estaba casado y tenía dos hijos. Pensé: “Lo haré más adelante”. Pero siempre intentaba salir de la vida familiar. Me llevó tiempo, pero traté de hacer lo mejor para cumplir su orden. En 1944 comencé la revista Back to Godhead, cuando aún era gṛhastha (hombre de familia). Luego empecé a escribir libros en 1958 o 1959. Y así, en 1965 vine a su país.