ES/Prabhupada 0909 - Me vi forzado a tomar esta posición para cumplir con la instrucción de mi Guru Mahārāja

Revision as of 01:44, 13 July 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Spanish Pages - 207 Live Videos Category:Prabhupada 0909 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1973 Category:ES-Quotes - Lectures, Srimad-Bhagavatam Category:ES-Quotes - in USA Category:ES-Quotes - in USA, Los Angeles Category:Spanish Language <!-- END CATEGORY LIST --> <!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE --> {{1080 videos navigation - All Langua...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Extracto clase SB 1.8.27 -- Los Ángeles, 19 de abril de 1973

Prabhupāda: Kṛṣṇa dice que: “Todo el que trata de acercarse a Mí para volverse consciente de Kṛṣṇa, pero al mismo tiempo quiera ser feliz materialmente, no es una persona muy inteligente”. Eso significa que está perdiendo su tiempo. Nuestro principal deber es cómo volvernos conscientes de Kṛṣṇa. Esta es la principal misión de la vida humana. Pero si perdemos nuestro tiempo en mejoras materiales y nos olvidamos de cantar, entonces eso es una pérdida, una gran pérdida. Y de esa mentalidad, Kṛṣṇa dice: āmi vijña tare kene viṣaya diba (CC Madhya 22.39): “Este sinvergüenza me pide algo de prosperidad material mediante su práctica de servicio devocional. ¿Por qué voy a darle prosperidad material? Más bien, todo lo que tiene, se lo quitaré”. Si. (risas) No es cosa de risa. Cuando nos lo quita, nos ponemos muy malhumorados. Pero esa es la prueba.

Así lo dice el propio Kṛṣṇa a Yudhiṣṭhira Mahārāja: yasyāham anugṛhṇāmi hariṣye tad dhanaṁ śanaiḥ (SB 10.88.8). Yudhiṣṭhira Mahārāja preguntó indirectamente a Kṛṣṇa: “Nosotros dependemos completamente de Ti, pero aun así sufrimos tanto materialmente, nos han quitado el reino, han insultado a nuestra esposa, han tratado de quemarnos en una casa”. Y Kṛṣṇa dijo: “Sí, esa es Mi misión principal”. Yasyāham anugṛhṇāmi hariṣye tad dhanaṁ śanaiḥ: “Cuando Yo favorezco a alguien de manera especial, entonces le privo de todos sus medios de sustento”. Es muy peligroso. Si. Yo tengo mi experiencia práctica en relación con esto. Sí. Ese es el favor especial de Kṛṣṇa. No deseo contarlo, pero es un hecho. (risas) Es un hecho.

Entonces Kṛṣṇa dice que: “Cualquiera que esté tratando de acercarse a Mí para volverse consciente de Kṛṣṇa, al mismo tiempo que quiera ser feliz materialmente, no es muy inteligente”. Eso significa que está perdiendo el tiempo. Nuestro principal deber es cómo volvernos conscientes de Kṛṣṇa. Este es el principal deber de la vida humana. Pero si perdemos nuestro tiempo en la mejora material y nos olvidamos de cantar, entonces eso es una pérdida, una gran pérdida. Esa mentalidad, dice Kṛṣṇa: āmi vijña tare kene viṣaya diba (CC Madhya 22.39): “De modo que este sinvergüenza me está pidiendo algo de prosperidad material mediante el servicio devocional. ¿Por qué debo darle prosperidad material? Más bien, lo que sea que tenga, se lo quitaré”. Si. (risas) No se está riendo. Cuando nos lo quitan, nos ponemos muy malhumorados. Pero esa es la prueba.

Mi Guru Mahārāja me ordenó cuando tenía veinticinco años que: “Ve y predica”. Pero pensé: “Primero que nada, voy a volverme rico y usaré ese dinero para predicar”. Es una larga historia. Tuve buenas oportunidades para hacerme muy rico en los negocios. Y un astrólogo me dijo que: “Tú deberías ser como Birla”. Hubo algunas oportunidades, muy buenas oportunidades. Era gerente en una enorme fábrica de productos químicos. Inicié mi propia fábrica, el negocio tuvo mucho éxito. Pero todo se vino abajo. Me vi obligado a llegar a esta situación para cumplir la orden de mi Guru Mahārāja.

Devotos: Jaya. Hari bol.

Prabhupāda: Akiñcana-vittāya. Cuando todo acabó, entonces me decidí por Kṛṣṇa: “Tú eres el único…”. Por eso, Kṛṣṇa es akiñcana-vitta. Cuando una persona se ve privada de todas sus opulencias materiales… y ahora me doy cuenta de que no he perdido, he ganado. He ganado. Es un hecho. Perder las opulencias materiales por la causa de Kṛṣṇa no es perder. Es la mayor de las ganancias. Por eso el verso dice: akiñcana-vitta. Cuando la persona es akiñcana, cuando no tiene nada, o lo pierde todo, entonces Kṛṣṇa es la única riqueza para esa persona. Porque es un devoto. Como dice Narottama dāsa Ṭhākura:

hā hā prabhu nanda-suta, vṛṣabhānu-sutā-juta
karuṇā karaha ei-bāra
narottama-dāsa koy, nā ṭheliha rāṅgā pāy
tomā bine ke āche āmāra
(Narottama dāsa Ṭhākura)

Esa es la posición: “Kṛṣṇa, excepto Tú, no tengo nada que pedir. No tengo nada, no poseo nada. Por favor no me dejes porque Tú eres mi única posesión”. Esa posición es muy buena. Cuando ya no dependemos de nada material, cuando simplemente dependemos de Kṛṣṇa, esa es la posición de primera clase del proceso de conciencia de Kṛṣṇa. Por eso Kṛṣṇa recibe este calificativo: akiñcana-vittāya: “Cuando una persona se vuelve muy pobre materialmente, Tú eres su única riqueza”.

Akiñcana-vittāya. Namaḥ akiñcana-vitta… nivṛtta-guṇa-vṛttaye: “El resultado es que cuando uno Te considera la única propiedad, inmediatamente se libera de las actividades de esta naturaleza material”. Lo que significa que inmediatamente se sitúa en la posición trascendental del absoluto. Akiñcana-vittāya nivṛtta-guṇa-vṛttaye, ātmārāmāya (SB 1.8.27): “En ese momento se vuelve muy feliz contigo, tal como Tú, Kṛṣṇa, estás feliz contigo mismo”.