ES/CC Adi 13.123
TEXTO 123
- pāiyā mānuṣa janma, ye nā śune gaura-guṇa,
- hena janma tāra vyartha haila
- pāiyā amṛtadhunī, piye viṣa-garta-pāni,
- janmiyā se kene nāhi maila
PALABRA POR PALABRA
pāiyā mānuṣa janma — todo aquel que ha obtenido la forma corporal humana; ye — el cual; nā — no; śune — escucha; gaura-guṇa — las cualidades de Śrī Caitanya Mahāprabhu; hena janma — esa clase de nacimiento; tāra — su; vyartha haila — se vuelve inútil; pāiyā — obteniendo la oportunidad; amṛtadhunī — del río de néctar; piye — bebe; viṣa-garta-pāni — agua en un pozo envenenado de la felicidad material; janmiyā — naciendo como ser humano; se — él; kene — por qué; nāhi — no; maila — murió.
TRADUCCIÓN
Todo aquel que alcance un cuerpo humano pero que no adopte el culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu habrá perdido su oportunidad. Amṛtadhunī es un río que fluye con el néctar del servicio devocional. Si después de lograr un cuerpo humano se bebe el agua del pozo envenenado de la felicidad material, en lugar de beber el agua de ese río, mejor hubiera sido no vivir, sino haber muerto mucho antes.
SIGNIFICADO
A este respecto, Śrīmat Prabodhānanda Sarasvatī ha compuesto los versos siguientes en su Caitanya-candrāmṛta (37, 36, 34):
- acaitanyam idaṁ viśvaṁ yadi caitanyam īśvaram
- na viduḥ sarva-śāstra-jñā hy api bhrāmyanti te janāḥ
«Este mundo material está sin conciencia de Kṛṣṇa. Śrī Caitanya Mahāprabhu es la conciencia de Kṛṣṇa personificada. Por tanto, si un gran erudito o científico no comprende a Śrī Caitanya Mahāprabhu, no hay duda de que está vagando inútilmente por este mundo».
- prasārita-mahā-prema- pīyūṣa-rasa-sāgare
- caitanya-candre prakaṭe yo dīno dīna eva saḥ
«Aquel que no aprovecha el néctar del servicio devocional que desborda durante la presencia del culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, es ciertamente el más pobre de los pobres».
- avatīrṇe gaura-candre vistīrṇe prema-sāgare
- suprakāśita-ratnaughe yo dīno dīna eva saḥ
«El advenimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu es exactamente igual a un océano de néctar que se expande. Aquel que no recoge las piedras preciosas de ese océano, es ciertamente el más pobre de los pobres».
Igualmente, el Śrīmad-Bhāgavatam (2.3.19,20,23) afirma:
- śva-viḍ-varāhoṣṭra-kharaiḥ
- saṁstutaḥ puruṣaḥ paśuḥ
- na yat-karṇa-pathopeto
- jātu nāma gadāgrajaḥ
- bile batorukrama-vikramān ye
- na śṛṇvataḥ karṇa-puṭe narasya
- jihvāsatī dārdurikeva sūta
- na copagāyaty urugāya-gāthāḥ
- jīvañ chavo bhāgavatāṅghri-reṇuṁ
- na jātu martyo ’bhilabheta yas tu
- śrī-viṣṇu-padyā manujas tulasyāḥ
- śvasañ chavo yas tu na veda gandham
«Aquel que no está vinculado con la conciencia de Kṛṣṇa, podrá ser una gran personalidad en la sociedad supuestamente humana, pero, en realidad, no es mejor que un gran animal. Esos grandes animales son alabados generalmente por otros animales como perros, cerdos, camellos y asnos. A aquel que no presta su recepción auditiva para oír hablar de la Suprema Personalidad de Dios debe considerársele con oídos idénticos a agujeros en un campo. Aunque tenga lengua, será como la de una rana, cuyo croar molesta sin necesidad, invitando a la serpiente de la muerte. De forma semejante, aquel que ni aprovecha el polvo de los pies de loto de los grandes devotos ni huele las hojas de tulasī ofrecidas a los pies de loto del Señor, debe ser considerado muerto, aunque parezca estar actuando».
Igualmente, el Śrīmad-Bhāgavatam (10.1.4), declara:
- nivṛtta-tarṣair upagīyamānād
- bhavauṣadhāc chrotra-mano-’bhirāmāt
- ka uttamaśloka-guṇānuvādāt
- pumān virajyeta vinā paśu-ghnāt
«¿A quién, excepto al que mata animales o al que mata al alma, no le interesaría escuchar la glorificación de la Suprema Personalidad de Dios? Esa glorificación la disfrutan aquellos que están liberados de la contaminación de este mundo material».
Igualmente, en el verso 56 del Capítulo Vigésimo Tercero del Canto Tercero, el Bhāgavatam dice: na tīrtha-pada-sevāyai jīvann api mṛto hi saḥ, «Aunque parezca que una persona vive, si no sirve a los pies de loto de grandes devotos, debe ser considerado un cuerpo muerto».