ES/CC Adi 13.82


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 82

yāhāṅ tāhāṅ sarva-loka karaye sammāna
ghare pāṭhāiyā deya dhana, vastra, dhāna


PALABRA POR PALABRA

yāhāṅ — dondequiera; tāhāṅ — en todas partes; sarva-loka — toda la gente; karaye — muestra; sammāna — respeto; ghare — en casa; pāṭhāiyā — enviando; deya — dan; dhana — riquezas; vastra — ropa; dhāna — arroz.


TRADUCCIÓN

«Por dondequiera que vaya, todo el mundo me ofrece respeto. Sin ni siquiera pedírselo, me dan voluntariamente riquezas, ropas y arroz».


SIGNIFICADO

Un brāhmaṇa no se hace sirviente de nadie. Ofrecer servicio a los demás es cosa de śūdras. Un brāhmaṇa siempre es independiente, porque es un instructor, maestro espiritual y consejero de la sociedad. Los miembros de la sociedad le procuran todo lo necesario para vivir. En el Bhagavad-gītā, el Señor dice que ha dividido la sociedad en cuatro grupos: brāhmaṇa, kṣatriya, vaiśya y śūdra. Ninguna sociedad puede funcionar plácidamente sin esta división científica. Un brāhmaṇa tiene que dar buenos consejos a todos los miembros de la sociedad; un kṣatriya debe cuidarse de la administración, el mantenimiento de la ley y el orden de la sociedad; los vaiśyas deben producir y comerciar con todo lo necesario para la sociedad; mientras que los śudras deben ofrecer servicio a los sectores más elevados de la sociedad (los brāhmaṇas, los kṣatriyas y los vaiśyas).

Jagannātha Miśra era un brāhmaṇa: Por tanto, la gente le hacía llegar todo lo que pudiese necesitar materialmente: dinero, ropa, alimentos, etc. Cuando Śrī Caitanya estaba en el seno de Śacīmātā, Jagannātha Miśra recibía todas esas cosas necesarias sin pedirlo. A causa de la presencia del Señor en su familia, todos le ofrecían el respeto debido a un brāhmaṇa. Es decir, si un brāhmaṇa o un vaiṣṇava se mantienen en su posición de sirvientes eternos del Señor y cumplen con la voluntad del Señor, no habrá escasez alguna para su mantenimiento personal o las necesidades de sus familias.