ES/Prabhupada 0225 - No se desanimen, no se confundan



Extracto clase durante ceremonia matrimonial -- Columbus, 19 de mayo de 1969

Prabhupāda: La civilización humana está destinada a comprender quiénes somos realmente, y a actuar en consecuencia.

Por eso dice el Bhāgavata, que si no llegamos al punto de entendernos a nosotros mismos, entonces todo lo que hagamos o intentemos hacer es simplemente una derrota, o simplemente una pérdida de tiempo. Al mismo tiempo, se nos advierte que no debemos desperdiciar ni un solo momento de nuestra vida. Por favor, traten de entender estas instrucciones védicas, cuán profundas y valiosas son.

Hubo un gran político llamado Cāṇakya Paṇḍita, quien fue primer ministro del emperador Candragupta, contemporáneo del reinado de Alejandro Magno en Grecia. Cāṇakya Paṇḍita fue el primer ministro de ese emperador, y dejó muchas instrucciones morales y sociales. En uno de sus versos dice: āyuṣaḥ kṣaṇa eko 'pi na labhyaḥ svarṇa-koṭibhiḥ (Cāṇakya Paṇḍita). Āyuṣaḥ, “de tu duración de vida”.

Supongan que tienen veinte años. Hoy es 19 de mayo, y son las 4 p. m. Ese momento—las 4 p. m. del 19 de mayo de 1969—ya pasó. Y no pueden recuperarlo, ni siquiera si están dispuestos a pagar millones de dólares. Traten de entenderlo bien.

De manera similar, incluso si un solo momento de sus vidas se desperdicia sin propósito, simplemente en gratificación de los sentidos—comer, dormir, aparearse y defenderse—entonces no comprenden el verdadero valor de sus vidas. No pueden recuperar ni un solo momento de sus vidas, aunque paguen millones de dólares. Comprenden cuán valiosa es su existencia.

Por eso, nuestro movimiento de conciencia de Kṛṣṇa tiene como objetivo ayudar a las personas a comprender el inmenso valor de su vida, y a utilizarla adecuadamente. Nuestro movimiento es sarve sukhino bhavantu, que todos sean felices... no solo la sociedad humana, sino incluso la sociedad animal.

Queremos ver a todos felices. Ese es el propósito del movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Y esto es práctico, no es un sueño. Pueden ser felices. No se desanimen, no se confundan. Sus vidas tienen valor. En esta misma vida, pueden realizar su existencia eterna, una vida eterna de dicha y conocimiento. Es posible, no es imposible.

Así que simplemente estamos transmitiendo este mensaje al mundo: “Tu vida es muy valiosa. No la desperdicies como un gato o un perro. Trata de utilizarla plenamente”. Eso es lo que se declara en el Bhagavad-gītā. Hemos publicado el Bhagavad-gītā Tal Como Es. Traten de leerlo.

En ese Bhagavad-gītā, en el Capítulo Cuatro, se dice: janma karma me divyaṁ yo jānāti tattvataḥ (BG 4.9). Si tan solo uno trata de entender quién es Kṛṣṇa, cuál es Su obra, cómo es Su vida, dónde vive, qué hace... janma karma. Janma significa aparición y desaparición, karma significa actividades; divyam, trascendentales. Janma karma me divyaṁ yo jānāti tattvataḥ.

Aquel que comprende la aparición y las actividades de Kṛṣṇa en realidad, en verdad—no por sentimentalismo, sino por estudio científico—entonces el resultado es: tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti kaunteya (BG 4.9). Simplemente al entender a Kṛṣṇa, ya no tendrán que regresar a esta miserable condición de existencia material. Esto es un hecho. Incluso en esta vida, si lo entienden, serán felices.