ES/Prabhupada 0752 - Krishna puede estar presente con más intensidad en la separación
Extracto clase SB 1.8.39 -- Los Ángeles, 1 mayo 1973
Siempre debemos ocuparnos en cantar: Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma... de manera que Kṛṣṇa nos salve. Conscientemente no podemos cometer ninguna actividad pecaminosa. Eso es una cosa. Tampoco podemos hacerlo inconscientemente, porque seremos responsables.
Por eso si se mantienen conscientes de Kṛṣṇa, si mantienen siempre a Kṛṣṇa en sus mentes, entonces… es como cuando el Sol está en el cielo, no puede haber oscuridad. Del mismo modo, si mantienen a kṛṣṇa sūrya, el Sol de Kṛṣṇa... ese es el lema de nuestra revista Back to Godhead (De vuelta al Supremo): kṛṣṇa sūrya sama māyā andhakāra (CC Madhya 22.31). Kṛṣṇa es como la brillante luz del Sol, y māyā, la ignorancia, es como la oscuridad. Pero cuando o mientras o donde el Sol esté, no puede haber ninguna oscuridad. Del mismo modo, mantengan siempre a Kṛṣṇa en su conciencia, no puede haber ignorancia alguna. No puede haber la menor oscuridad. Caminarán con gran libertad en la brillante luz de Kṛṣṇa. No traten de que Kṛṣṇa esté ausente. Esa es la oración de Kuntī: “Mi querido Kṛṣṇa, Tú te estás marchando a Dvārakā…”. Es un ejemplo. Pero Él no se va. Kṛṣṇa no se va de la compañía de los Pāṇḍavas.
Es como en Vṛndāvana. En Vṛndāvana, Kṛṣṇa se marchó de Vṛndāvana para irse a Mathurā... el śāstra dice: vṛndāvanaṁ parityajya na padam ekaṁ gacchati: Kṛṣṇa no da ni un paso fuera de Vṛndāvana. No se va. Él está tan apegado a Vṛndāvana. Pero nosotros vemos que Kṛṣṇa se fue de Vṛndāvana, fue a Mathurā. Y ¿cómo es eso, cómo es que fue tan lejos y que no regresó en muchos años? No. Kṛṣṇa en realidad nunca dejó Vṛndāvana. Porque desde que Kṛṣṇa se marchó de Vṛndāvana, donde todos los habitantes eran gopīs, simplemente pensaban en Kṛṣṇa y lloraban. Nada más. Eso era lo que hacían. Madre Yaśodā, Nanda Mahārāja, Rādhārāṇī, las gopīs, las vacas, los terneros, los pastorcillos de vacas, lo único que hacían era pensar en Kṛṣṇa y llorar. Ausencia, separación.
Y a Kṛṣṇa se le puede sentir, la presencia de Kṛṣṇa puede ser más intensa mediante la separación. Esa es la enseñanza de Caitanya Mahāprabhu: amar a Kṛṣṇa con sentimiento de separación. Como los sentimientos de separación de Caitanya Mahāprabhu: govinda-viraheṇa me. Śūnyāyitaṁ jagat sarvaṁ govinda-viraheṇa me (CC Antya 20.39, Śikṣāṣṭaka 7). Él pensaba que: “Sin Govinda, sin Kṛṣṇa todo está abatido”. Todo está vacío, pero hay conciencia de Kṛṣṇa. La conciencia de Kṛṣṇa estaba allí. Ese es el estado de perfección más elevado… cuando veamos que todo es nada, y que simplemente hay conciencia de Kṛṣṇa, eso es lo más elevado. Ese es el sentimiento de las gopīs...
Por eso las gopīs son tan elevadas, no pudieron olvidar a Kṛṣṇa ni por un momento, ni un solo instante. Kṛṣṇa se iba al bosque con las vacas y los terneros, y las gopīs en casa, tenían la mente perturbada: “Oh, Kṛṣṇa camina con los pies descalzos. Y hay tantas piedras y tantas espinas. Y Kṛṣṇa se va a pinchar los pies, que son tan suaves que nuestros senos los consideramos duros cuando Kṛṣṇa pone sobre ellos Sus pies de loto. Y aun así Él camina”. Estaban absortas en este pensamiento. Y lloraban. Y están tan ansiosas de ver regresar a Kṛṣṇa al atardecer que lo esperaban en el camino, en el camino de regreso: “Ahora Kṛṣṇa va a regresar con…”. Eso es conciencia de Kṛṣṇa. Esto es… Kṛṣṇa no puede estar separado del devoto cuando este está muy absorto en pensar en Kṛṣṇa. Ese es el proceso de conciencia de Kṛṣṇa.
Y en este verso Kuntīdevī muestra mucha ansiedad porque Kṛṣṇa va a ausentarse. Pero el efecto será, que cuando Kṛṣṇa físicamente esté ausente, Él estará más presente, con más intensidad en la mente del devoto. Y esa es la enseñanza de Caitanya Mahāprabhu, vipralambha-sevā. Su vida práctica. Él está buscando a Kṛṣṇa: govinda-viraheṇa me. Śūnyāyitaṁ jagat sarvaṁ govinda-viraheṇa me. ¿Qué verso es este? Cakṣuṣā prāvṛṣāyitam. Cakṣuṣā prāvṛṣāyitam, śūnyāyitaṁ jagat sarvaṁ govinda-viraheṇa me (CC Antya 20.39, Śikṣāṣṭaka 7). Él llora, Sus lágrimas son como torrentes de lluvia que descienden de Sus ojos, y todo le parece vacío por la falta de Kṛṣṇa. La separación. Vipralambha. Sambhoga y vipralambha. Hay dos fases de contacto con Kṛṣṇa. Sambhoga significa cuando Él está presente personalmente, eso se llama sambhoga. Hablar personalmente, encontrarse personalmente, abrazar personalmente, eso se llama sambhoga. Y hay otro estado, vipralambha. Las dos formas en que el devoto puede beneficiarse.