ES/Prabhupada 0797 - En nombre de Krishna prediquen a la gente a tomar la C.K. Son grandes soldados



Charla de llegada -- Vrndavana, 3 septiembre 1976

Prabhupāda: El conocimiento védico es revelación, el conocimiento védico no se entiende mediante una supuesta erudición mundana leyendo lecturas gramaticales, no, el conocimiento védico lo puede entender la persona que tenga una fe inquebrantable en un guru genuino. Guru significa representante de Kṛṣṇa, el representante de Kṛṣṇa, ya hemos hablado elaboradamente de que guru significa el representante genuino de Kṛṣṇa. Guru no significa un mago o un malabarista, eso no es un guru, guru significa… Śrī Caitanya Mahāprabhu de nuevo nos da una explicación muy fácil, como ser guru. Caitanya Mahāprabhu pide a todo el mundo especialmente a los que han nacido en India, bhārata bhūmite manuṣya-janma haila yāra (CC Adi 9.41). Especialmente. Porque somos hindúes, bhāratīya, tenemos facilidades especiales para ser gurus del mundo entero, tenemos esa facilidad. Porque es aquí donde tenemos las Escrituras védicas y especialmente el Bhagavad-gītā que fue hablado por Kṛṣṇa Mismo. Si tratamos de entender cuál es el objetivo de la vida y predicamos por todo el mundo entonces nos volvemos gurus, pero si lo que quieren es engañar a los demás en nombre de determinado svāmī, guru, erudito, sabio... Eso no es ser guru. Guru... Caitanya Mahāprabhu lo dice, todos tienen que volverse guru, todos los hindúes, Bhāratīyas, guru. Āmāra ājñāya guru hañā tāraei deṣa (CC Madhya 7.128). Y ¿cómo se hace para ser guru? Yāre dekha tāre kaha kṛṣṇa upadeśa (CC Madhya 7.128), eso es todo.

El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa significa seguir la instrucción de Caitanya Mahāprabhu. Y la instrucción de Caitanya Mahāprabhu es predicar, esto es kṛṣṇa-upadeśa. Y este kṛṣṇa-upadeśa: na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ prapadyante narādhamāḥ (BG 7.15). No son palabras que nosotros nos hayamos inventado, esto es kṛṣṇa-upadeśa, que: “Todo el que no se entrega a Mí, duṣkṛtina, inmediatamente se le incluye en uno de los cuatro grupos”. ¿Cuáles son? Duṣkṛtina, mūḍhāh, narādhamāh, māyayāpahṛta-jñānā, āsuraṁ bhāvam āṣritāḥ. Es algo muy sencillo. ¿Quién es mūḍha? Si no quiere entregarse a Kṛṣṇa, si no quiere entender a Kṛṣṇa, él es duṣkṛtina, significa pecaminoso, mūḍhāh, sinvergüenza, narādhamāḥ, lo más bajo de la humanidad; y māyayāpahṛta-jñānā, supuestamente educado y todo ese conocimiento es inútil porque el verdadero conocimiento le ha sido arrebatado. Māyayāpahṛta-jñānā. No hay necesidad de luchar por… Pero tenemos que entender quiénes son estas personas en general. Ellos están entre estos cuatro grupos de hombres.

Tenemos que enfrentarnos con ellos. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se enfrenta a estos sinvergüenzas, a estos duṣkṛtinas, a estos narādhamas, y solicitarles que se unan al movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. No pueden sentarse ociosos en un lugar tranquilo imitando a Haridāsa Ṭhākura para mostrar su santidad, Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, No. Tienen que predicar, esa es la orden de Caitanya Mahāprabhu. Āmāra ājñāya guru hañā tāra ei deṣa (CC Madhya 7.128). Eso es seguir realmente a Caitanya Mahāprabhu, no tratar de imitar a Haridāsa Ṭhākura. Supongamos que usted es capaz de hacer esto muy bien, de imitarle muy bien, pero eso es para su propia seguridad. Pero aquellos que se enfrentan a situaciones muy difíciles por el bien de los demás son rápidamente reconocidos por Kṛṣṇa.

na ca tasmān manuṣyeṣu
kaścin me priya-kṛttamaḥ
(BG 18.69)
ya idaṁ paramaṁ guhyaṁ
mad-bhakteṣv abhidhāsyati
(BG 18.68)

Y si se enfrenta… Es como un soldado en el campo de batalla, está afrontando muchos peligros y se le reconoce, se le ofrece reconocimiento por ello, del mismo modo a los que son predicadores, a los que predican la conciencia de Kṛṣṇa por el bien de la gente, son grandes soldados.

Así que estoy muy feliz de que ustedes, especialmente los europeos y los americanos, estén ayudando, por eso les pido que continúen, así que por favor continúen con este proceso que es una forma muy fácil de ser reconocidos por Kṛṣṇa, porque Él dice: na ca tasman manusyesu kaṣcin me priya-kṛttamaḥ (BG 18.69). ¿Quién? La persona que predica la conciencia de Kṛṣṇa. Y les estoy muy agradecido de que hayan venido aquí a Vṛndāvana, de que estén viajando, de que estén predicando y vamos a dedicar esta vida a predicar la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo. No importa que muramos en la prédica. Aun así será glorioso.

Muchas gracias.

Devoto: ¡Jaya! (fin)