ES/740212 - Clase BG 04.04 - Vrndavana: Difference between revisions

 
No edit summary
 
(3 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 7: Line 7:
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - India]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - India]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - India, Vrndavana]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - India, Vrndavana]]
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es|ABG0404]]
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es]]
[[Category:ES/Clases - BG Capítulo 04‎|0404]]
[[Category:ES/Clases - BG Capítulo 04‎|0404]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 45.01 a 60.00 minutos]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 45.01 a 60.00 minutos]]
Line 13: Line 13:
<div style="float:left">[[File:Go-previous.png|link=Category:ES/Conferencias de Srila Prabhupada por fecha]]'''[[:Category:ES/Clases por fecha|ES/Clases por fecha]], [[:Category:ES/1974 - Clases|1974]]'''</div>
<div style="float:left">[[File:Go-previous.png|link=Category:ES/Conferencias de Srila Prabhupada por fecha]]'''[[:Category:ES/Clases por fecha|ES/Clases por fecha]], [[:Category:ES/1974 - Clases|1974]]'''</div>
<div div style="float:right">
<div div style="float:right">
'''<big>[[Vanisource:740212 - Lecture BG 04.04 - Vrndavana|Página original de Vanisource en inglés]]</big>'''
'''<big>[[Vanisource:740212 - Lecture BG 04.04 - Vrndavana|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>


Line 27: Line 27:
'''Pradyumna:''' (dirige el canto palabra por palabra y el verso) (los devotos repiten)
'''Pradyumna:''' (dirige el canto palabra por palabra y el verso) (los devotos repiten)


:arjuna uvāca
:''arjuna uvāca''
:aparaṁ bhavato janma
:''aparaṁ bhavato janma''
:paraṁ janma vivasvataḥ
:''paraṁ janma vivasvataḥ''
:katham etad vijānīyāṁ
:''katham etad vijānīyāṁ''
:tvam ādau proktavān iti
:''tvam ādau proktavān iti''
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])


(pausa)
(pausa)


'''Prabhupāda:''' Este es el recelo del ser humano común —malinterpretar a Kṛṣṇa. Generalmente, se entiende a Kṛṣṇa como una persona histórica. Por lo tanto, suponga que si Kṛṣṇa nació como contemporáneo de Arjuna... porque eran dos... (aparte) ¿Quién está hablando? —Los eruditos modernos también, los llamados eruditos, también piensan que Kṛṣṇa es una persona como nosotros. Eso se dice en el Bhagavad-gītā:
'''Prabhupāda:''' Este es el recelo del ser humano común —malinterpretar a Kṛṣṇa. Generalmente, se entiende a Kṛṣṇa como una persona histórica. Por lo tanto, suponga que si Kṛṣṇa nació como contemporáneo de Arjuna... porque eran dos... (aparte) ¿Quién está hablando? —Los eruditos modernos también, los llamados eruditos, también piensan que Kṛṣṇa es una persona como nosotros. Eso se dice en el ''Bhagavad-gītā'':


:avajānanti māṁ mūḍhā
:''avajānanti māṁ mūḍhā''
:mānuṣīṁ tanum āśritam
:''mānuṣīṁ tanum āśritam''
:([[ES/BG 9.11|BG 9.11]])
:([[ES/BG 9.11|BG 9.11]])


Que Kṛṣṇa parezca un ser humano ordinario... no es ordinario. Sus actividades no son ordinarias, pero aun así, algunos tontos, mūḍhā —el significado exacto de mūḍhā es “tontos” o “sinvergüenzas”— piensan que Kṛṣṇa es ordinario. Aceptar a un ser humano como Dios y aceptar a Dios como ser humano, ambas cosas son una tontería. Dios es Dios, el ser humano es el ser humano. Esa es la diferencia. Un ser humano no puede convertirse en Dios y Dios no puede convertirse en un ser humano.
Que Kṛṣṇa parezca un ser humano ordinario... no es ordinario. Sus actividades no son ordinarias, pero aun así, algunos tontos, ''mūḍhā'' —el significado exacto de ''mūḍhā'' es “tontos” o “sinvergüenzas”— piensan que Kṛṣṇa es ordinario. Aceptar a un ser humano como Dios y aceptar a Dios como ser humano, ambas cosas son una tontería. Dios es Dios, el ser humano es el ser humano. Esa es la diferencia. Un ser humano no puede convertirse en Dios y Dios no puede convertirse en un ser humano.


De modo que Kṛṣṇa no es ese Dios que es muy barato hoy en día, los así llamados dioses. No es eso. Él... al igual que hoy por el poder místico, al adorar a algún semidiós, uno se convierte en Dios. Es ridículo. Ustedes saben que una persona, está sucediendo, está siendo adorado como Dios en una gran Misión Y ¿cómo se convirtió en Dios? Adorando a la Diosa Kālī. Esto está sucediendo. Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā:
De modo que Kṛṣṇa no es ese Dios que es muy barato hoy en día, los así llamados dioses. No es eso. Él... al igual que hoy por el poder místico, al adorar a algún semidiós, uno se convierte en Dios. Es ridículo. Ustedes saben que una persona, está sucediendo, está siendo adorado como Dios en una gran Misión Y ¿cómo se convirtió en Dios? Adorando a la Diosa Kālī. Esto está sucediendo. Kṛṣṇa dice en el ''Bhagavad-gītā'':


kāmais tais tair hṛta-jñānāḥ
''kāmais tais tair hṛta-jñānāḥ''
yajante anya-devatāḥ
''yajante anya-devatāḥ''
(BG 7.20) ([[ES/BG 7.20|BG 7.20]])
:([[ES/BG 7.20|BG 7.20]])


No hay necesidad de adorar a ningún semidiós. Ofrecemos nuestro respeto, todo respeto, a los semidioses. No es que nosotros, los vaiṣṇavas, no respetemos a la Diosa Kālī o al Señor Śiva, no es así. Ofrecemos el debido respeto. Caitanya Mahāprabhu nos enseñó: amāninā māna-dena ([[:Vanisource:CC Adi 17.31|CC Adi 17.31]]). Un vaiṣṇava honra incluso a la criatura más baja, porque ve a cada hombre en relación con Dios, Kṛṣṇa. En consecuencia, si son vaiṣṇavas, ofrecerán respeto a todos, ¿por qué no a los semidioses? Pero no igualan a los semidioses con Dios. No son tan tontos. No pueden decir que Kṛṣṇa o el Señor Śiva o la Diosa Kali y el Señor Brahmā, son todos iguales. No cometen este error. Debido a que siguen los pasos de los ācāryas. Al igual que en el Caitanya-caritāmṛta, el autor dice: ekale īśvara kṛṣṇa, āra saba bhṛtya ([[:Vanisource:CC Adi 5.142|CC Adi 5.142]]): “El único maestro es Kṛṣṇa”. Y todos los demás, en un sentido, incluidos el Señor Śiva, el Señor Brahmā, Indra, Candra, semidioses muy, muy grandes, también son sirvientes. Cuando Kṛṣṇa requiere servicio personal, Su encarnación Śeṣa, sirve a Kṛṣṇa. Śeṣa, Śeṣa Nāga, es la expansión de Saṅkarṣaṇa, sin embargo Kṛṣṇa acepta el servicio mediante Su propia expansión. Disfruta del placer al expandir Su potencia de placer, Śrīmatī Rādhārāṇī. Rādhā kṛṣṇa-praṇaya-vikṛtir hlādinī śaktir asmād ([[:Vanisource:CC Adi 1.5|CC Adi 1.5]]). Rādhārāṇī también es Kṛṣṇa, potencia, expansión de Kṛṣṇa, potencia de placer.
No hay necesidad de adorar a ningún semidiós. Ofrecemos nuestro respeto, todo respeto, a los semidioses. No es que nosotros, los ''vaiṣṇavas'', no respetemos a la Diosa Kālī o al Señor Śiva, no es así. Ofrecemos el debido respeto. Caitanya Mahāprabhu nos enseñó: ''amāninā māna-dena'' ([[:Vanisource:CC Adi 17.31|CC Adi 17.31]]). Un ''vaiṣṇava'' honra incluso a la criatura más baja, porque ve a cada hombre en relación con Dios, Kṛṣṇa. En consecuencia, si son vaiṣṇavas, ofrecerán respeto a todos, ¿por qué no a los semidioses? Pero no igualan a los semidioses con Dios. No son tan tontos. No pueden decir que Kṛṣṇa o el Señor Śiva o la Diosa Kali y el Señor Brahmā, son todos iguales. No cometen este error. Debido a que siguen los pasos de los ''ācāryas''. Al igual que en el ''Caitanya-caritāmṛta'', el autor dice: ''ekale īśvara kṛṣṇa, āra saba bhṛtya'' ([[:Vanisource:CC Adi 5.142|CC Adi 5.142]]): “El único maestro es Kṛṣṇa”. Y todos los demás, en un sentido, incluidos el Señor Śiva, el Señor Brahmā, Indra, Candra, semidioses muy, muy grandes, también son sirvientes. Cuando Kṛṣṇa requiere servicio personal, Su encarnación Śeṣa, sirve a Kṛṣṇa. Śeṣa, Śeṣa Nāga, es la expansión de Saṅkarṣaṇa, sin embargo Kṛṣṇa acepta el servicio mediante Su propia expansión. Disfruta del placer al expandir Su potencia de placer, Śrīmatī Rādhārāṇī. ''Rādhā kṛṣṇa-praṇaya-vikṛtir hlādinī śaktir asmād'' ([[:Vanisource:CC Adi 1.5|CC Adi 1.5]]). Rādhārāṇī también es Kṛṣṇa, potencia, expansión de Kṛṣṇa, potencia de placer.


De esta manera, Kṛṣṇa es la persona original. Kṛṣṇas tu bhagavān svayam ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]), esa es la versión de la literatura védica. Kṛṣṇa es la persona original.
De esta manera, Kṛṣṇa es la persona original. ''Kṛṣṇas tu bhagavān svayam'' ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]), esa es la versión de la literatura védica. Kṛṣṇa es la persona original.


īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
:''īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ''
sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
:''sac-cid-ānanda-vigrahaḥ''
anādir ādir govindaḥ
:''anādir ādir govindaḥ''
sarva-kāraṇa-kāraṇam
:''sarva-kāraṇa-kāraṇam''
(BS 5.1)
:(BS 5.1)


Īśvaraḥ significa controlador. Todos somos más o menos controladores. Al igual que yo estoy controlando a mis discípulos, el padre de familia controla a su familia, el gran director de la oficina controla su oficina. El director gerente, algún gran empresario como Birla u otros, están controlando sus grandes, grandes fábricas. Más o menos cada uno de nosotros es un controlador, pequeño o grande; en ese sentido todo el mundo es īśvara. Pero Kṛṣṇa no es ese tipo de īśvara, īśvaraḥ paramaḥ —ese es Kṛṣṇa. No es muy difícil entender qué es Dios si tienen un poco de sentido común. Ésta es una explicación muy buena de Dios en el Brahma-saṁhitā: īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ (BS 5.1). Īśvaraḥ lo podemos entender como “controlador”, eso no es muy difícil. Pero aquí un controlador está controlado por otro controlador. Supongamos que un caballero es el administrador del banco de Vṛndāvana, es controlador, pero está controlado por otra persona. Es muy difícil... no difícil. De manera similar, si continúan investigando: “Aquí hay un controlador, pero está controlado por otra persona. Y ¿quién lo controla? ¿Quién lo controla?”. Si continúan investigando —hay muchos estudiosos de investigación— descubrirá al controlador supremo, que es Kṛṣṇa. Si pueden encontrar al controlador supremo, ese es Kṛṣṇa. Janmādy asya yataḥ (SB 1.1.1) ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]), ādi-puruṣa, ādyaṁ puruṣaṁ śāśvatam.
''Īśvaraḥ'' significa controlador. Todos somos más o menos controladores. Al igual que yo estoy controlando a mis discípulos, el padre de familia controla a su familia, el gran director de la oficina controla su oficina. El director gerente, algún gran empresario como Birla u otros, están controlando sus grandes, grandes fábricas. Más o menos cada uno de nosotros es un controlador, pequeño o grande; en ese sentido todo el mundo es ''īśvara''. Pero Kṛṣṇa no es ese tipo de ''īśvara'', ''īśvaraḥ paramaḥ'' —ese es Kṛṣṇa. No es muy difícil entender qué es Dios si tienen un poco de sentido común. Ésta es una explicación muy buena de Dios en el ''Brahma-saṁhitā'': ''īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ'' (BS 5.1). ''Īśvaraḥ'' lo podemos entender como “controlador”, eso no es muy difícil. Pero aquí un controlador está controlado por otro controlador. Supongamos que un caballero es el administrador del banco de Vṛndāvana, es controlador, pero está controlado por otra persona. Es muy difícil... no difícil. De manera similar, si continúan investigando: “Aquí hay un controlador, pero está controlado por otra persona. Y ¿quién lo controla? ¿Quién lo controla?”. Si continúan investigando —hay muchos estudiosos de investigación— descubrirá al controlador supremo, que es Kṛṣṇa. Si pueden encontrar al controlador supremo, ese es Kṛṣṇa. ''Janmādy asya yataḥ'' ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]), ''ādi-puruṣa, ādyaṁ puruṣaṁ śāśvatam''.


:paraṁ brahma paraṁ dhāma
:''paraṁ brahma paraṁ dhāma''
:pavitraṁ paramaṁ bhavān
:''pavitraṁ paramaṁ bhavān''
:([[ES/BG 10.12|BG 10.12]])
:([[ES/BG 10.12-13|BG 10.12]])


Después de escuchar a Kṛṣṇa, Arjuna, Arjuna aceptó: “Tú eres la Persona Suprema, paraṁ brahma”, porque como brahma... los māyāvādis, ellos están detrás de brahma, brahma-sukhānubhūtyā.
Después de escuchar a Kṛṣṇa, Arjuna, Arjuna aceptó: “Tú eres la Persona Suprema, ''paraṁ brahma''”, porque como ''brahma''... los ''māyāvādis'', ellos están detrás de ''brahma'', ''brahma-sukhānubhūtyā''.


:itthaṁ satāṁ brahma-sukhānubhūtyā
:''itthaṁ satāṁ brahma-sukhānubhūtyā''
:dāsyaṁ gatānāṁ para-daivatena
:''dāsyaṁ gatānāṁ para-daivatena''
:māyāśritānāṁ nara-dārakeṇa
:''māyāśritānāṁ nara-dārakeṇa''
:sākaṁ vijahruḥ kṛta-puṇya-puñjāḥ
:''sākaṁ vijahruḥ kṛta-puṇya-puñjāḥ''
:([[:Vanisource:SB 10.12.11|SB 10.12.11]])
:([[:Vanisource:SB 10.12.11|SB 10.12.11]])


Śukadeva Goswāmī está dando su comentario, cuando Kṛṣṇa estaba jugando con los pastorcillos de vacas, y aquí está la persona que es adorada —que no es adorada directamente— que es adorada por Su refulgencia Brahman, brahma ahaṁ pratiṣṭhā. La refulgencia corporal de Kṛṣṇa es el Brahman impersonal.
Śukadeva Goswāmī está dando su comentario, cuando Kṛṣṇa estaba jugando con los pastorcillos de vacas, y aquí está la persona que es adorada —que no es adorada directamente— que es adorada por Su refulgencia Brahman, ''brahma ahaṁ pratiṣṭhā''. La refulgencia corporal de Kṛṣṇa es el Brahman impersonal.


yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi
:''yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi''
koṭiṣv aśeṣa-vasudhādi vibhūti-bhinnam
:''koṭiṣv aśeṣa-vasudhādi vibhūti-bhinnam''
(BS 5.40)
:(BS 5.40)


El universo entero, innumerables universos que contienen innumerables planetas, simplemente están flotando en los rayos corporales de Kṛṣṇa. Al igual que tenemos experiencia con el Sol. Hay innumerables millones y billones de planetas, están flotando bajo el Sol, flotando, todos. Incluso el Sol flota. Todo el mundo flota, ingravidez, prueba científica moderna. Por tanto, Kṛṣṇa es la persona original. La gente, el hombre que no conoce a Kṛṣṇa, piensa: “Es un ser humano, por lo tanto, déjame imitarle. Yo también soy Kṛṣṇa, yo también soy Dios”. Puede que sean dioses, pero no son ese tipo de Dios como Kṛṣṇa. Eso no es... puede que sean dioses. Como expliqué, hay muchos dioses. Dios significa controlador, pero Dios real, svayaṁ bhagavān, kṛṣṇas tu bhagavān svayam ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]).
El universo entero, innumerables universos que contienen innumerables planetas, simplemente están flotando en los rayos corporales de Kṛṣṇa. Al igual que tenemos experiencia con el Sol. Hay innumerables millones y billones de planetas, están flotando bajo el Sol, flotando, todos. Incluso el Sol flota. Todo el mundo flota, ingravidez, prueba científica moderna. Por tanto, Kṛṣṇa es la persona original. La gente, el hombre que no conoce a Kṛṣṇa, piensa: “Es un ser humano, por lo tanto, déjame imitarle. Yo también soy Kṛṣṇa, yo también soy Dios”. Puede que sean dioses, pero no son ese tipo de Dios como Kṛṣṇa. Eso no es... puede que sean dioses. Como expliqué, hay muchos dioses. Dios significa controlador, pero Dios real, ''svayaṁ bhagavān'', ''kṛṣṇas tu bhagavān svayam'' ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]).


Arjuna lo sabe todo, pero debido a que estaba hablando con Kṛṣṇa como su amigo, es posible que la gente no lo malinterprete. Por lo tanto, su respuesta es la pregunta de la gente común:
Arjuna lo sabe todo, pero debido a que estaba hablando con Kṛṣṇa como su amigo, es posible que la gente no lo malinterprete. Por lo tanto, su respuesta es la pregunta de la gente común:


:aparaṁ bhavato janma
:''aparaṁ bhavato janma''
:paraṁ janma vivasvataḥ
:''paraṁ janma vivasvataḥ''
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])


Kṛṣṇa dijo:
Kṛṣṇa dijo:


:imaṁ vivasvate yogaṁ
:''imaṁ vivasvate yogaṁ''
:proktavān aham avyayam
:''proktavān aham avyayam''
:([[ES/BG 4.1|BG 4.1]])
:([[ES/BG 4.1|BG 4.1]])


“Hablé este bhagavat bhakti-yoga, Bhagavad-gītā, primero al dios del Sol”. En la actualidad, la gente es tan tonta que ni siquiera pueden entender quién es el dios del Sol. Sin esperanza. No tienen información, que en el... en el Sol hay una deidad predominante, o el presidente. Al igual que aquí en este planeta, encontramos presidentes —no un presidente, cientos de presidentes. Pero en realidad hubo un tiempo en que en este planeta solo había un presidente. Hasta Mahārāja Parīkṣit, el único monarca, estaba controlando el mundo entero, una bandera. Y hoy en día, debido a que la gente ha avanzado, por lo que vemos en Nueva York casi todos los días en la First Avenue...
“Hablé este ''bhagavat bhakti-yoga'', ''Bhagavad-gītā'', primero al dios del Sol”. En la actualidad, la gente es tan tonta que ni siquiera pueden entender quién es el dios del Sol. Sin esperanza. No tienen información, que en el... en el Sol hay una deidad predominante, o el presidente. Al igual que aquí en este planeta, encontramos presidentes —no un presidente, cientos de presidentes. Pero en realidad hubo un tiempo en que en este planeta solo había un presidente. Hasta Mahārāja Parīkṣit, el único monarca, estaba controlando el mundo entero, una bandera. Y hoy en día, debido a que la gente ha avanzado, por lo que vemos en Nueva York casi todos los días en la First Avenue...


(aparte) ¿Eso está en la First Avenue, en esa, en la tienda? ¿Eh?
(aparte) ¿Eso está en la First Avenue, en esa, en la tienda? ¿Eh?
Line 100: Line 100:
'''Tamāla Kṛṣṇa:''' First Avenue.
'''Tamāla Kṛṣṇa:''' First Avenue.


'''Prabhupāda:''' Sí. Está la organización de las Naciones Unidas, al pasar, vemos cientos de banderas, no una. Aunque están tratando de estar unidos, Naciones Unidas, están cada vez más desunidos. Pero, ¿dónde está la fuerza de la unidad? Están perdiendo el punto. La unidad puede hacerse posible cuando nos volvemos conscientes de Kṛṣṇa, de lo contrario, no habrá unidad. En la plataforma material no puede haber unidad, por lo tanto, no hay paz. Pero la fórmula de la paz la explica Kṛṣṇa: bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram ([[ES/BG 5.29|BG 5.29]]).
'''Prabhupāda:''' Sí. Está la organización de las Naciones Unidas, al pasar, vemos cientos de banderas, no una. Aunque están tratando de estar unidos, Naciones Unidas, están cada vez más desunidos. Pero, ¿dónde está la fuerza de la unidad? Están perdiendo el punto. La unidad puede hacerse posible cuando nos volvemos conscientes de Kṛṣṇa, de lo contrario, no habrá unidad. En la plataforma material no puede haber unidad, por lo tanto, no hay paz. Pero la fórmula de la paz la explica Kṛṣṇa: ''bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram'' ([[ES/BG 5.29|BG 5.29]]).


:bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
:''bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ''
:sarva-loka-maheśvaram
:''sarva-loka-maheśvaram''
:suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
:''suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ''
:jñātvā māṁ śāntim ṛcchati
:''jñātvā māṁ śāntim ṛcchati''
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])


Si alguien comprende perfectamente que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo, Kṛṣṇa es el controlador supremo...
Si alguien comprende perfectamente que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo, Kṛṣṇa es el controlador supremo...


:bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
:''bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ''
:sarva-loka-maheśvaram
:''sarva-loka-maheśvaram''
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])


Es el propietario de todos los universos, no solo de uno, sino de millones de universos. Del mundo espiritual, del mundo material, Él es el supremo disfrutador y propietario, Él es el supremo amigo. Suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ ([[ES/BG 5.29|BG 5.29]]). Estamos buscando amigos que puedan ayudarnos. Hacemos amistad con otra persona, esperando ayuda y asistencia de ese amigo. Pero si aceptamos a Kṛṣṇa como el amigo supremo, el protector supremo, habrá paz. Esta es la fórmula de la paz. Por lo tanto, aquel que ha elegido a Kṛṣṇa como el amigo supremo, no se ve perturbado por ninguna posición peligrosa.
Es el propietario de todos los universos, no solo de uno, sino de millones de universos. Del mundo espiritual, del mundo material, Él es el supremo disfrutador y propietario, Él es el supremo amigo. ''Suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ'' ([[ES/BG 5.29|BG 5.29]]). Estamos buscando amigos que puedan ayudarnos. Hacemos amistad con otra persona, esperando ayuda y asistencia de ese amigo. Pero si aceptamos a Kṛṣṇa como el amigo supremo, el protector supremo, habrá paz. Esta es la fórmula de la paz. Por lo tanto, aquel que ha elegido a Kṛṣṇa como el amigo supremo, no se ve perturbado por ninguna posición peligrosa.


:nārāyaṇa-parāḥ sarve
:''nārāyaṇa-parāḥ sarve''
:na kutaścana bibhyati
:''na kutaścana bibhyati''
:svargāpavarga-narakeṣv
:''svargāpavarga-narakeṣv''
:api tulyārtha-darśinaḥ
:''api tulyārtha-darśinaḥ''
:([[ES/SB 6.17.28|SB 6.17.28]])
:([[ES/SB 6.17.28|SB 6.17.28]])


Nārāyaṇa-parāḥ, aquellos que son devotos de Nārāyaṇa, Kṛṣṇa, pueden enfrentar cualquier cosa. No invitan al peligro, pero este mundo material es un lugar en el que hay que enfrentarse al peligro a cada paso. No pueden evitarlo. Padaṁ padaṁ yad vipadāṁ. Padaṁ —a cada paso. ¿Quién puede evitar esta peligrosa posición a cada paso?
''Nārāyaṇa-parāḥ'', aquellos que son devotos de Nārāyaṇa, Kṛṣṇa, pueden enfrentar cualquier cosa. No invitan al peligro, pero este mundo material es un lugar en el que hay que enfrentarse al peligro a cada paso. No pueden evitarlo. ''Padaṁ padaṁ yad vipadāṁ. Padaṁ'' —a cada paso. ¿Quién puede evitar esta peligrosa posición a cada paso?


:samāśritā ye pada-pallava-plavaṁ
:''samāśritā ye pada-pallava-plavaṁ''
:mahat-padaṁ puṇya-yaśo murāreḥ
:''mahat-padaṁ puṇya-yaśo murāreḥ''
:bhavāmbudhir vatsa-padaṁ paraṁ padaṁ
:''bhavāmbudhir vatsa-padaṁ paraṁ padaṁ''
:padaṁ padaṁ yad vipadāṁ na teṣām
:''padaṁ padaṁ yad vipadāṁ na teṣām''
:([[:Vanisource:SB 10.14.58|SB 10.14.58]])
:([[:Vanisource:SB 10.14.58|SB 10.14.58]])


Ésta es la única posición segura: si dependen completamente de Kṛṣṇa, mahat padaṁ, puṇya-yaśo murāreḥ. El otro nombre de Kṛṣṇa es Murāri porque mató a un demonio con ese nombre, Mura, Murāri. Si aceptamos los pies de loto de Kṛṣṇa como el barco para cruzar el océano de la nesciencia, entonces están a salvo, paraṁ padaṁ. Eso es paraṁ padaṁ. Todos deben refugiarse en Kṛṣṇa, ese es el éxito de la vida.
Ésta es la única posición segura: si dependen completamente de Kṛṣṇa, ''mahat padaṁ'', ''puṇya-yaśo murāreḥ''. El otro nombre de Kṛṣṇa es Murāri porque mató a un demonio con ese nombre, Mura, Murāri. Si aceptamos los pies de loto de Kṛṣṇa como el barco para cruzar el océano de la nesciencia, entonces están a salvo, ''paraṁ padaṁ''. Eso es ''paraṁ padaṁ''. Todos deben refugiarse en Kṛṣṇa, ese es el éxito de la vida.


Kṛṣṇa es tan grandioso, ekale īśvara kṛṣṇa, āra saba bhṛtya ([[:Vanisource:CC Adi 5.142|CC Adi 5.142]]). Kṛṣṇa también dice en el Bhagavad-gītā: mattaḥ parataraṁ nānyat kiñcid asti ([[ES/BG 7.7|BG 7.7]]).
Kṛṣṇa es tan grandioso, ''ekale īśvara kṛṣṇa'', ''āra saba bhṛtya'' ([[:Vanisource:CC Adi 5.142|CC Adi 5.142]]). Kṛṣṇa también dice en el ''Bhagavad-gītā'': ''mattaḥ parataraṁ nānyat kiñcid asti'' ([[ES/BG 7.7|BG 7.7]]).


:ahaṁ sarvasya prabhavo
:''ahaṁ sarvasya prabhavo''
:mattaḥ sarvaṁ pravartate
:''mattaḥ sarvaṁ pravartate''
:([[ES/BG 10.8|BG 10.8]])
:([[ES/BG 10.8|BG 10.8]])


Estas cosas están ahí. Aquí Arjuna dice: aparaṁ bhavato janma ([[ES/BG 4.4|BG 4.4]]). Arjuna está tomando el papel de un tonto, como nosotros, es... como si no conociera a Kṛṣṇa. Él conoce a Kṛṣṇa perfectamente, y Kṛṣṇa también lo conoce a él, debido a que Kṛṣṇa dijo: bhakto 'si me ([[ES/BG 4.3|BG 4.3]]). Si Arjuna es bhakta y Kṛṣṇa lo acepta como tal: “Mi querido devoto, Mi amigo”, entonces no es que Arjuna no lo sepa, sino debido a que Kṛṣṇa dijo: “Esta filosofía la hablé al dios del Sol”, los necios como yo no lo creerán. Todos estos están condicionados. Kṛṣṇa dice: avajānanti māṁ mūḍhā ([[ES/BG 9.11|BG 9.11]]), debido a que todos somos mūḍhās. Descuidamos a Kṛṣṇa. Para aclarar la posición de Kṛṣṇa, la conversación entre Arjuna y Kṛṣṇa significa entender a Kṛṣṇa tal como es. Arjuna realiza una pregunta y la respuesta de Kṛṣṇa aclara todo el asunto, para comprender la posición de Kṛṣṇa, de modo que podamos salir de esta ignorancia de que: “Kṛṣṇa es una persona común, o un ser humano común”. De este modo:
Estas cosas están ahí. Aquí Arjuna dice: ''aparaṁ bhavato janma'' ([[ES/BG 4.4|BG 4.4]]). Arjuna está tomando el papel de un tonto, como nosotros, es... como si no conociera a Kṛṣṇa. Él conoce a Kṛṣṇa perfectamente, y Kṛṣṇa también lo conoce a él, debido a que Kṛṣṇa dijo: ''bhakto 'si me'' ([[ES/BG 4.3|BG 4.3]]). Si Arjuna es ''bhakta'' y Kṛṣṇa lo acepta como tal: “Mi querido devoto, Mi amigo”, entonces no es que Arjuna no lo sepa, sino debido a que Kṛṣṇa dijo: “Esta filosofía la hablé al dios del Sol”, los necios como yo no lo creerán. Todos estos están condicionados. Kṛṣṇa dice: ''avajānanti māṁ mūḍhā'' ([[ES/BG 9.11|BG 9.11]]), debido a que todos somos ''mūḍhās''. Descuidamos a Kṛṣṇa. Para aclarar la posición de Kṛṣṇa, la conversación entre Arjuna y Kṛṣṇa significa entender a Kṛṣṇa tal como es. Arjuna realiza una pregunta y la respuesta de Kṛṣṇa aclara todo el asunto, para comprender la posición de Kṛṣṇa, de modo que podamos salir de esta ignorancia de que: “Kṛṣṇa es una persona común, o un ser humano común”. De este modo:


:aparaṁ bhavato janma
:''aparaṁ bhavato janma''
:paraṁ janma vivasvataḥ
:''paraṁ janma vivasvataḥ''
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])
:([[ES/BG 4.4|BG 4.4]])


Vivasvataḥ. El siguiente verso dice:
''Vivasvataḥ''. El siguiente verso dice:


:bahūni me vyatītāni
:''bahūni me vyatītāni''
:janmāni tava cārjuna
:''janmāni tava cārjuna''
:tāny ahaṁ veda sarvāṇi
:''tāny ahaṁ veda sarvāṇi''
:na tvaṁ vettha parantapa
:''na tvaṁ vettha parantapa''
:([[ES/BG 4.5|BG 4.5]])
:([[ES/BG 4.5|BG 4.5]])


Ésta es la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común. Kṛṣṇa conoce el pasado, el presente y el futuro —todo. En el Śrīmad-Bhāgavatam se explica la autoridad suprema, el Brahmān supremo, janmādy asya yato'nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]). Él lo sabe todo. Al igual que yo estoy viviendo en esta habitación, pero falta algo... (cortado) ...puedo decir: “Ahora las cerillas están en tu bolsillo”. Soy abhijñaḥ, el contenido de mi habitación. De manera similar, Kṛṣṇa es el creador supremo de todo. Él es aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham (Bs 5.35). Es consciente, abhijñaḥ, de todo.
Ésta es la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común. Kṛṣṇa conoce el pasado, el presente y el futuro —todo. En el ''Śrīmad-Bhāgavatam'' se explica la autoridad suprema, el Brahmān supremo, ''janmādy asya yato'nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ'' ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]). Él lo sabe todo. Al igual que yo estoy viviendo en esta habitación, pero falta algo... (cortado) ...puedo decir: “Ahora las cerillas están en tu bolsillo”. Soy ''abhijñaḥ'', el contenido de mi habitación. De manera similar, Kṛṣṇa es el creador supremo de todo. Él es ''aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham'' (BS 5.35). Es consciente, ''abhijñaḥ'', de todo.


:īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
:''īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ''
:hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
:''hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati''
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])


Él sabe todo, incluso dentro de sus corazones, lo que están pensando, lo que están planeando. No se pueden ocultar a Kṛṣṇa. Esta es nuestra tontería, que estamos haciendo algo, ocultando. Pueden ocultarse ante mis ojos, ante los ojos de otro amigo, pero no pueden ocultarse a los ojos de Kṛṣṇa. Él es upadraṣṭānumantā ([[ES/BG 13.23|BG 13.23]]). Eso se explica en la Bhagavad-gītā. Upadraṣṭā: Él siempre ve lo que estás haciendo. No pueden jugarle malas pasadas a Kṛṣṇa, eso no es posible.
Él sabe todo, incluso dentro de sus corazones, lo que están pensando, lo que están planeando. No se pueden ocultar a Kṛṣṇa. Esta es nuestra tontería, que estamos haciendo algo, ocultando. Pueden ocultarse ante mis ojos, ante los ojos de otro amigo, pero no pueden ocultarse a los ojos de Kṛṣṇa. Él es ''upadraṣṭānumantā'' ([[ES/BG 13.23|BG 13.23]]). Eso se explica en el ''Bhagavad-gītā. Upadraṣṭā'': Él siempre ve lo que están haciendo. No pueden jugarle malas pasadas a Kṛṣṇa, eso no es posible.


:īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
:''īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ''
:hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
:''hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati''
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])


Aquellos que están ansiosos por volverse conscientes de Kṛṣṇa, devotos sinceros de Kṛṣṇa, no deben tratar de hacer trampas. Kṛṣṇa lo sabrá todo. En consecuencia Kṛṣṇa es abhijñaḥ, Kṛṣṇa está situado en todas partes. Él no tiene pasado, presente, futuro (sánscrito inaudible).
Aquellos que están ansiosos por volverse conscientes de Kṛṣṇa, devotos sinceros de Kṛṣṇa, no deben tratar de hacer trampas. Kṛṣṇa lo sabrá todo. En consecuencia Kṛṣṇa es ''abhijñaḥ'', Kṛṣṇa está situado en todas partes. Él no tiene pasado, presente, futuro (sánscrito inaudible).


Kṛṣṇa (Arjuna) está cuestionando esto simplemente para aclarar la posición de Kṛṣṇa. Esto está ocurriendo. (aparte: lee ese significado) (cortado) ...un devoto, que cree en Kṛṣṇa:
Kṛṣṇa (Arjuna) está cuestionando esto simplemente para aclarar la posición de Kṛṣṇa. Esto está ocurriendo. (aparte: lee ese significado) (cortado) ...un devoto, que cree en Kṛṣṇa:


:sarvam etad ṛtaṁ manye
:''sarvam etad ṛtaṁ manye''
:yan māṁ vadasi keśava
:''yan māṁ vadasi keśava''
:([[ES/BG 10.14|BG 10.14]])
:([[ES/BG 10.14|BG 10.14]])


Dijo Arjuna. Tal como los eruditos modernos, cortaron una parte: “Oh, esto no es un hecho; es solo algo de imaginación”. El devoto no hace eso —ardha-kukkuṭī-nyāya ([[:Vanisource:CC Adi 5.176|CC Adi 5.176]]). Ardha-kukkuṭī-nyāya— aceptar una porción y rechazar otra— no es asunto del devoto. Un devoto acepta todas y cada una de las palabras de Kṛṣṇa. Eso es devoto. No es eso... no solo Kṛṣṇa o el devoto de Kṛṣṇa que está en el sistema paramparā. Devoto significa quien acepta todo en su totalidad, ya sea dicho por Kṛṣṇa o por Su devoto. Eso es sarvam etad ṛtaṁ. Arjuna dijo esto: “Acepto todo lo que dijiste”.
Dijo Arjuna. Tal como los eruditos modernos, cortaron una parte: “Oh, esto no es un hecho; es solo algo de imaginación”. El devoto no hace eso —''ardha-kukkuṭī-nyāya'' ([[:Vanisource:CC Adi 5.176|CC Adi 5.176]]). ''Ardha-kukkuṭī-nyāya''— aceptar una porción y rechazar otra— no es asunto del devoto. Un devoto acepta todas y cada una de las palabras de Kṛṣṇa. Eso es devoto. No es eso... no solo Kṛṣṇa o el devoto de Kṛṣṇa que está en el sistema paramparā. Devoto significa quien acepta todo en su totalidad, ya sea dicho por Kṛṣṇa o por Su devoto. Eso es ''sarvam etad ṛtaṁ''. Arjuna dijo esto: “Acepto todo lo que dijiste”.


:paraṁ brahma paraṁ dhāma
:''paraṁ brahma paraṁ dhāma''
:pavitraṁ paramaṁ bhavān
:''pavitraṁ paramaṁ bhavān''
:([[ES/BG 10.12|BG 10.12]])
:([[ES/BG 10.12-13|BG 10.12]])


Si simplemente siguen los pasos de Arjuna, eso es paramparā. ¿Por qué interpretamos el Bhagavad-gītā de otra manera? No... Kṛṣṇa dice:
Si simplemente siguen los pasos de Arjuna, eso es ''paramparā''. ¿Por qué interpretamos el ''Bhagavad-gītā'' de otra manera? No... Kṛṣṇa dice:


:evaṁ paramparā-prāptam
:''evaṁ paramparā-prāptam''
:imaṁ rājarṣayo viduḥ
:''imaṁ rājarṣayo viduḥ''
:([[ES/BG 4.2|BG 4.2]])
:([[ES/BG 4.2|BG 4.2]])


Paramparā. Aparte de otros paramparā, lo que sea que diga Arjuna. Arjuna habló directamente con Kṛṣṇa, escuchó a Kṛṣṇa directamente. Sea lo que sea que esté aceptando Arjuna, deben seguir ese paso, estarán perfectamente bien. Arjuna dice: paraṁ brahma o parameśvara, paramātmā. Así que īśvaraḥ ātmā, también somos ātmā, no hay diferencia de opinión. Pero no somos paramātmā. Como dijo Kṛṣṇa...
''Paramparā''. Aparte de otros ''paramparā'', lo que sea que diga Arjuna. Arjuna habló directamente con Kṛṣṇa, escuchó a Kṛṣṇa directamente. Sea lo que sea que esté aceptando Arjuna, deben seguir ese paso, estarán perfectamente bien. Arjuna dice: ''paraṁ brahma'' o ''parameśvara'', ''paramātmā''. Así que ''īśvaraḥ ātmā'', también somos ''ātmā'', no hay diferencia de opinión. Pero no somos ''paramātmā''. Como dijo Kṛṣṇa...


(aparte) ¿Cómo es? Sarva-kṣetreṣu dehinām. ¿Cómo es en el Decimotercer Capítulo? Abre ese verso, Capítulo Trece. Lo he olvidado.
(aparte) ¿Cómo es? ''Sarva-kṣetreṣu dehinām''. ¿Cómo es en el Decimotercer Capítulo? Abre ese verso, Capítulo Trece. Lo he olvidado.


'''Devoto:''' ¿Sarva-kṣetreṣu bhārata?
'''Devoto:''' ¿''Sarva-kṣetreṣu bhārata''?


'''Prabhupāda:''' Ese es. Desde el principio. ¿Eh? Kṣetra-jñaṁ, eso es correcto. Kṣetra-kṣetra-jña. ¡Ah! Pero Kṛṣṇa dice:
'''Prabhupāda:''' Ese es. Desde el principio. ¿Eh? ''Kṣetra-jñaṁ'', eso es correcto. ''Kṣetra-kṣetra-jña''. ¡Ah! Pero Kṛṣṇa dice:


:kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi
:''kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi''
:sarva-kṣetreṣu bhārata
:''sarva-kṣetreṣu bhārata''
:kṣetra-kṣetrajñayor
:''kṣetra-kṣetrajñayor''
:([[ES/BG 13.3|BG 13.3]])
:([[ES/BG 13.3|BG 13.3]])


Él está explicando a kṣetra. Kṣetra significa este cuerpo, y kṣetra-jña, el propietario, y aquel que conoce el cuerpo, se le llama kṣetra-jña. Como si me picara el cuerpo, yo lo sé, pero ustedes no lo saben. Hay algo de picazón en mi cuerpo, yo lo sé, por eso, soy kṣetra-jña de este cuerpo. Como este cuerpo es kṣetra, y debido a que conozco los dolores y placeres de este cuerpo, soy kṣetra-jña. Ustedes son kṣetra-jña en sus cuerpos, yo soy kṣetra-jña en mi cuerpo, otra persona es kṣetra-jña en su cuerpo, sin embargo Kṛṣṇa dice:
Él está explicando a ''kṣetra. Kṣetra'' significa este cuerpo, y ''kṣetra-jña'', el propietario, y aquel que conoce el cuerpo, se le llama ''kṣetra-jña''. Como si me picara el cuerpo, yo lo sé, pero ustedes no lo saben. Hay algo de picazón en mi cuerpo, yo lo sé, por eso, soy ''kṣetra-jña'' de este cuerpo. Como este cuerpo es ''kṣetra'', y debido a que conozco los dolores y placeres de este cuerpo, soy ''kṣetra-jña''. Ustedes son ''kṣetra-jña'' en sus cuerpos, yo soy ''kṣetra-jña'' en mi cuerpo, otra persona es ''kṣetra-jña'' en su cuerpo, sin embargo Kṛṣṇa dice:


:kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi
:''kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi''
:sarva-kṣetreṣu bhārata
:''sarva-kṣetreṣu bhārata''
:([[ES/BG 13.3|BG 13.3]])
:([[ES/BG 13.3|BG 13.3]])


“Yo también soy kṣetra-jña, pero ¿cuál es la diferencia con ustedes? Ustedes también son kṣetra-jña y Yo también soy kṣetra-jña, entonces, ¿cuál es la diferencia?”. La diferencia es sarva-kṣetreṣu bhārata: “Soy kṣetra-jña en todos los cuerpos”. Ustedes son kṣetra-jña solo en sus cuerpos. Conocen los dolores y placeres de sus cuerpos, pero otros no los conocen. Del mismo modo, los dolores y placeres en el cuerpo de los demás, ellos los conocen, pero ustedes no los conocen. Esta es la prueba de que todos somos almas individuales.
“Yo también soy ''kṣetra-jña'', pero ¿cuál es la diferencia con ustedes? Ustedes también son ''kṣetra-jña'' y Yo también soy ''kṣetra-jña'', entonces, ¿cuál es la diferencia?”. La diferencia es ''sarva-kṣetreṣu bhārata'': “Soy ''kṣetra-jña'' en todos los cuerpos”. Ustedes son ''kṣetra-jña'' solo en sus cuerpos. Conocen los dolores y placeres de sus cuerpos, pero otros no los conocen. Del mismo modo, los dolores y placeres en el cuerpo de los demás, ellos los conocen, pero ustedes no los conocen. Esta es la prueba de que todos somos almas individuales.


Y cuando Kṛṣṇa dice: kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi, Él es la Súperalma. Algo simple, pero los sinvergüenzas dicen que no hay alma ni Súperalma, solo hay partícula. Simplemente quieren hacerse pasar por Kṛṣṇa. ¿Cómo pueden ser Kṛṣṇa? ¿Cómo pueden ser el Dios Supremo? Pueden ser dios, y ciertamente tienen algo de poder del poder total, pero no pueden convertirse en el Dios Supremo —esa es una persona diferente. Los māyāvādis dicen que no existe el Dios Supremo: “Somos Dios. Ahora en māyā nos hemos olvidado de que somos Dios, pero cuando māyā se disipe, entonces seremos uno”. Esa unidad no es posible, porque incluso si están pensando que se han convertido en Dios, ¿pueden sentir mis placeres y mis dolores? No se puede. Entonces, ¿cómo puedo aceptar que son el Dios Supremo? Pueden ser el dios de sus cuerpos; otros pueden ser dioses para el cuerpo de los demás; pero no pueden expandirse en todos los cuerpos. Ese es el Dios Supremo, īśvaraḥ. Ese es el īśvaraḥ Supremo.
Y cuando Kṛṣṇa dice: ''kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi'', Él es la Súperalma. Algo simple, pero los sinvergüenzas dicen que no hay alma ni Súperalma, solo hay partícula. Simplemente quieren hacerse pasar por Kṛṣṇa. ¿Cómo pueden ser Kṛṣṇa? ¿Cómo pueden ser el Dios Supremo? Pueden ser dios, y ciertamente tienen algo de poder del poder total, pero no pueden convertirse en el Dios Supremo —esa es una persona diferente. Los ''māyāvādis'' dicen que no existe el Dios Supremo: “Somos Dios. Ahora en ''māyā'' nos hemos olvidado de que somos Dios, pero cuando ''māyā'' se disipe, entonces seremos uno”. Esa unidad no es posible, porque incluso si están pensando que se han convertido en Dios, ¿pueden sentir mis placeres y mis dolores? No se puede. Entonces, ¿cómo puedo aceptar que son el Dios Supremo? Pueden ser el dios de sus cuerpos; otros pueden ser dioses para el cuerpo de los demás; pero no pueden expandirse en todos los cuerpos. Ese es el Dios Supremo, ''īśvaraḥ''. Ese es el ''īśvaraḥ'' Supremo.


:īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
:''īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ''
:hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
:''hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati''
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])
:([[ES/BG 18.61|BG 18.61]])


Aquí está la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común, Él también es un individuo —Kṛṣṇa también es un individuo, una persona; ustedes también son personas individuales, nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Pero la diferencia es que Kṛṣṇa es el proveedor de las necesidades de todos los demás: eko bahūnāṁ yo vidadhāti kāmān (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). No podemos suplir las necesidades de todos. Es muy difícil incluso mantener una familia de unos pocos miembros, y ¿cómo podemos suplir las necesidades del mundo entero, de todas las entidades vivientes?
Aquí está la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común, Él también es un individuo —Kṛṣṇa también es un individuo, una persona; ustedes también son personas individuales, ''nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām'' (''Kaṭha Upaniṣad'' 2.2.13). Pero la diferencia es que Kṛṣṇa es el proveedor de las necesidades de todos los demás: ''eko bahūnāṁ yo vidadhāti kāmān'' (''Kaṭha Upaniṣad'' 2.2.13). No podemos suplir las necesidades de todos. Es muy difícil incluso mantener una familia de unos pocos miembros, y ¿cómo podemos suplir las necesidades del mundo entero, de todas las entidades vivientes?


Si estudian el Bhagavad-gītā muy bien, nunca los engañarán estos supuestos mūḍhas, avajānanti māṁ mūḍhā. Nunca los engañarán. Entenderán a Kṛṣṇa, lo que Él es: Él es la Persona Suprema.
Si estudian el ''Bhagavad-gītā'' muy bien, nunca los engañarán estos supuestos ''mūḍhas'', ''avajānanti māṁ mūḍhā''. Nunca los engañarán. Entenderán a Kṛṣṇa, lo que Él es: Él es la Persona Suprema.


:mattaḥ parataraṁ nānyat
:''mattaḥ parataraṁ nānyat''
:kiñcid asti dhanañjaya
:''kiñcid asti dhanañjaya''
:([[ES/BG 7.7|BG 7.7]])
:([[ES/BG 7.7|BG 7.7]])


Kṛṣṇa dice: “No hay persona superior a Mí”. Por lo tanto Él es:
Kṛṣṇa dice: “No hay persona superior a Mí”. Por lo tanto Él es:


:īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
:''īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ''
:sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
:''sac-cid-ānanda-vigrahaḥ''
:(BS 5.1)
:(BS 5.1)


No es impersonal. Vigrahaḥ. Vigrahaḥ... cuando Kṛṣṇa dice: ahaṁ ādir hi devānāṁ ([[ES/BG 10.12|BG 10.12]]): “Yo soy una persona. Los devatās, los semidioses, también son personas. Soy ādir hi devānāṁ”. Él también es una persona. ¿Cómo es posible?
No es impersonal. ''Vigrahaḥ. Vigrahaḥ''... cuando Kṛṣṇa dice: ''ahaṁ ādir hi devānāṁ'' ([[ES/BG 10.12-13|BG 10.12]]): “Yo soy una persona. Los ''devatās'', los semidioses, también son personas. Soy ''ādir hi devānāṁ''”. Él también es una persona. ¿Cómo es posible?


:paraṁ brahma paraṁ dhāma
:''paraṁ brahma paraṁ dhāma''
:pavitraṁ paramaṁ bhavān
:''pavitraṁ paramaṁ bhavān''
:puruṣaṁ śāśvataṁ
:''puruṣaṁ śāśvataṁ''
:([[ES/BG 10.12|BG 10.12]])
:([[ES/BG 10.12-13|BG 10.12]])


Él es puruṣaṁ. El Señor Supremo no puede ser prakṛti. Prakṛti es la energía de Kṛṣṇa. Bhūmir āpo 'nalo vāyuḥ bhinnā me prakṛtir aṣṭadhā ([[ES/BG 7.4|BG 7.4]]). Jiva también. Jīva-bhūtāṁ mahā-bāho. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parām ([[ES/BG 7.5|BG 7.5]]). La jīva también es prakṛti. ¿Cómo pueden ser puruṣa? Puruṣa es disfrutador, la jīva no es disfrutador. Eso es prakṛti. Debemos entender.
Él es ''puruṣaṁ''. El Señor Supremo no puede ser ''prakṛti. Prakṛti'' es la energía de Kṛṣṇa. ''Bhūmir āpo 'nalo vāyuḥ bhinnā me prakṛtir aṣṭadhā'' ([[ES/BG 7.4|BG 7.4]]). ''Jīva'' también. ''Jīva-bhūtāṁ mahā-bāho. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parām'' ([[ES/BG 7.5|BG 7.5]]). La ''jīva'' también es ''prakṛti''. ¿Cómo pueden ser ''puruṣa''? Puruṣa es disfrutador, la ''jīva'' no es disfrutador. Eso es ''prakṛti''. Debemos entender.


De cualquier manera que veamos, Kṛṣṇa es la Persona Suprema, es el disfrutador, es el amigo de todos. Y si solamente entendemos estas cosas, estas tres cosas, entonces se liberarán inmediatamente.
De cualquier manera que veamos, Kṛṣṇa es la Persona Suprema, es el disfrutador, es el amigo de todos. Y si solamente entendemos estas cosas, estas tres cosas, entonces se liberarán inmediatamente.


:janma karma ca me divyam
:''janma karma ca me divyam''
:yo jānāti tattvataḥ
:''yo jānāti tattvataḥ''
:tyaktvā dehaṁ punar janma
:''tyaktvā dehaṁ punar janma''
:naiti mām eti so 'rjuna
:''naiti mām eti so 'rjuna''
:([[ES/BG 4.9|BG 4.9]])
:([[ES/BG 4.9|BG 4.9]])


Simplemente, si comprenden estas tres cosas —que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo y Kṛṣṇa es el amigo supremo. De modo que debo refugiarme en Kṛṣṇa, entonces estaré protegido. Simplemente si sabemos estas tres cosas, divyam, estaremos en condiciones de ir, de entrar en el reino de Kṛṣṇa.
Simplemente, si comprenden estas tres cosas —que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo y Kṛṣṇa es el amigo supremo. De modo que debo refugiarme en Kṛṣṇa, entonces estaré protegido. Simplemente si sabemos estas tres cosas, ''divyam'', estaremos en condiciones de ir, de entrar en el reino de Kṛṣṇa.


:tato māṁ tattvato jñātvā
:''tato māṁ tattvato jñātvā''
:viśate tad-anantaram
:''viśate tad-anantaram''
:([[ES/BG 18.55|BG 18.55]])
:([[ES/BG 18.55|BG 18.55]])


Se les puede permitir entrar en Goloka Vṛndāvana, donde se encuentra Kṛṣṇa. Goloka eva nivasaty akhilātma-bhūto (BS 5.37). No es debido a que Él permanece en Goloka Vṛndāvana, esté ausente aquí. No. Akhilātma-bhūto, Él está en todas partes. Aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham (BS 5.35). Incluso está dentro del átomo. Ésta es la comprensión de Kṛṣṇa.
Se les puede permitir entrar en Goloka Vṛndāvana, donde se encuentra Kṛṣṇa. ''Goloka eva nivasaty akhilātma-bhūto'' (BS 5.37). No es debido a que Él permanece en Goloka Vṛndāvana, esté ausente aquí. No. ''Akhilātma-bhūto'', Él está en todas partes. ''Aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham'' (BS 5.35). Incluso está dentro del átomo. Ésta es la comprensión de Kṛṣṇa.


Estamos predicando esta conciencia de Kṛṣṇa sobre la base del Bhagavad-gītā tal como es, sin malinterpretarlo, para mostrar a nuestros supuestos eruditos que esa no es la forma de entender a Kṛṣṇa. Debemos entender a Kṛṣṇa sumisamente, tal como Arjuna. Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam ([[ES/BG 2.7|BG 2.7]]). Kṛṣṇa también le pide a Arjuna que se entregue por completo; ya se rindió. Cuando Arjuna vio que hay tantas perplejidades y que esto no puede ser resuelto excepto por Kṛṣṇa, se rindió: śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ. De esta manera, si nos rendimos a Kṛṣṇa a través de Su representante... representante significa alguien que dice exactamente lo que Kṛṣṇa dice, no cambia nada. Kṛṣṇa dice:
Estamos predicando esta conciencia de Kṛṣṇa sobre la base del ''Bhagavad-gītā'' tal como es, sin malinterpretarlo, para mostrar a nuestros supuestos eruditos que esa no es la forma de entender a Kṛṣṇa. Debemos entender a Kṛṣṇa sumisamente, tal como Arjuna. ''Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam'' ([[ES/BG 2.7|BG 2.7]]). Kṛṣṇa también le pide a Arjuna que se entregue por completo; ya se rindió. Cuando Arjuna vio que hay tantas perplejidades y que esto no puede ser resuelto excepto por Kṛṣṇa, se rindió: ''śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ''. De esta manera, si nos rendimos a Kṛṣṇa a través de Su representante... representante significa alguien que dice exactamente lo que Kṛṣṇa dice, no cambia nada. Kṛṣṇa dice:


:sarva-dharmān parityajya
:''sarva-dharmān parityajya''
:mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja
:''mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja''
:([[ES/BG 18.66|BG 18.66]])
:([[ES/BG 18.66|BG 18.66]])


Su representante dice: “Déjalo todo, ríndete a Kṛṣṇa”, —lo mismo. No hay ninguna dificultad. No es necesario fabricar una idea, una filosofía. No. Todo está ahí. Y si predican lo que Kṛṣṇa dijo, son maestros espirituales. Tampoco es un trabajo muy grande, simplemente tienen que volverse sinceros con Kṛṣṇa, aprender de Kṛṣṇa a través de Su representante, se vuelven sinceros con el representante de Kṛṣṇa y Kṛṣṇa:
Su representante dice: “Déjalo todo, ríndete a Kṛṣṇa”, —lo mismo. No hay ninguna dificultad. No es necesario fabricar una idea, una filosofía. No. Todo está ahí. Y si predican lo que Kṛṣṇa dijo, son maestros espirituales. Tampoco es un trabajo muy grande, simplemente tienen que volverse sinceros con Kṛṣṇa, aprender de Kṛṣṇa a través de Su representante, se vuelven sinceros con el representante de Kṛṣṇa y Kṛṣṇa:


:yasya deve parā bhaktir
:''yasya deve parā bhaktir''
:yathā deve tathā gurau
:''yathā deve tathā gurau''
:(ŚU 6.23)
:(ŚU 6.23)


Son maestros espirituales. No es muy difícil. Cada uno de ustedes, conviértanse en maestros espirituales y prediquen este evangelio del Bhagavad-gītā tal como es. Entonces el mundo se salvará. De lo contrario, ya están en problemas y se adentrarán cada vez más en las profundidades de la posición peligrosa y problemática, y nunca serán felices.
Son maestros espirituales. No es muy difícil. Cada uno de ustedes, conviértanse en maestros espirituales y prediquen este evangelio del ''Bhagavad-gītā'' tal como es. Entonces el mundo se salvará. De lo contrario, ya están en problemas y se adentrarán cada vez más en las profundidades de la posición peligrosa y problemática, y nunca serán felices.


El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es un movimiento muy, muy importante para salvar a la humanidad, la civilización y la sociedad humana. Muchísimas gracias.
El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es un movimiento muy, muy importante para salvar a la humanidad, la civilización y la sociedad humana. Muchísimas gracias.


'''Devotos:''' ¡Jaya! Todas las glorias a Śrīla Prabhupāda. (pausa)
'''Devotos:''' ''Jaya''. Todas las glorias a Śrīla Prabhupāda. (pausa)


'''Devoto:''' ¿Es ofensivo si no está cantando con la mente... (inaudible) ... maestro espiritual?
'''Devoto:''' ¿Es ofensivo si no está cantando con la mente... (inaudible) ... maestro espiritual?
Line 280: Line 280:
'''Prabhupāda:''' Nada es difícil en el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Hay que ejecutarla con mucha seriedad y sinceridad. Entonces vendrá. Nada es difícil, en absoluto.
'''Prabhupāda:''' Nada es difícil en el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Hay que ejecutarla con mucha seriedad y sinceridad. Entonces vendrá. Nada es difícil, en absoluto.


:harer nāma harer nāma
:''harer nāma harer nāma''
:harer nāmaiva kevalam
:''harer nāmaiva kevalam''
:kalau nāsty eva nāsty eva
:''kalau nāsty eva nāsty eva''
:nāsty eva gatir anyathā
:''nāsty eva gatir anyathā''
:([[:Vanisource:CC Adi 17.21|CC Adi 17.21]])
:([[:Vanisource:CC Adi 17.21|CC Adi 17.21]])


Canta Hare Kṛṣṇa y escucha, y todo llegará. Al cantar puramente… Kṛṣṇa, sin ninguna ofensa este mantra Hare Kṛṣṇa, comprenderás la forma de Kṛṣṇa, las cualidades de Kṛṣṇa, los pasatiempos de Kṛṣṇa, el séquito de Kṛṣṇa —todo. Vidyā-vadhū-jīvanam. Sarvātma-snapanaṁ paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam ([[:Vanisource:CC Antya 20.12|CC Antya 20.12]]). Caitanya Mahāprabhu, paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam. Simplemente cantando obtienes todo eso. Ihā haite sarva-siddhi haibe tomāra, Caitanya Mahāprabhu. Obtienes todos los siddhis. El mayor siddhi es entender a Kṛṣṇa como la Suprema Personalidad, eso es todo. (risas) Eso es todo. Si simplemente admites esto, que Kṛṣṇa es... tal como Kṛṣṇa dice:
Canta Hare Kṛṣṇa y escucha, y todo llegará. Al cantar puramente… Kṛṣṇa, sin ninguna ofensa este ''mantra'' Hare Kṛṣṇa, comprenderás la forma de Kṛṣṇa, las cualidades de Kṛṣṇa, los pasatiempos de Kṛṣṇa, el séquito de Kṛṣṇa —todo. ''Vidyā-vadhū-jīvanam. Sarvātma-snapanaṁ paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam'' ([[:Vanisource:CC Antya 20.12|CC Antya 20.12]]). Caitanya Mahāprabhu: ''paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam''. Simplemente cantando obtienes todo eso. ''Ihā haite sarva-siddhi haibe tomāra'', Caitanya Mahāprabhu. Obtienes todos los ''siddhis''. El mayor ''siddhi'' es entender a Kṛṣṇa como la Suprema Personalidad, eso es todo. (risas) Eso es todo. Si simplemente admites esto, que Kṛṣṇa es... tal como Kṛṣṇa dice:


:bahūnāṁ janmanām ante
:''bahūnāṁ janmanām ante''
:jñānavān māṁ prapadyate
:''jñānavān māṁ prapadyate''
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])


¿Por qué deberías esperar por bahūnāṁ janma? Aceptamos a Kṛṣṇa: “Mi Señor Kṛṣṇa, Tú eres el Supremo. Durante tanto tiempo, te olvidé. Ahora te acepto. Me rindo”, y tu vida es un éxito. Por supuesto, no es muy fácil hacer eso; por eso está el śāstra, el sādhu y el guru para recibir su ayuda. Pero lo real es: acepta a Kṛṣṇa, la Verdad Absoluta Suprema, y entrégate a Él —este es un principio básico— y permanece en esa posición. Caitanya Mahāprabhu ha brindado cosas tan buenas y fáciles para las almas caídas en este Kali-yuga. No pueden hacer nada, el llamado yoga, la llamada austeridad. Esto no es posible. Imposible.
¿Por qué deberías esperar por ''bahūnāṁ janma''? Aceptamos a Kṛṣṇa: “Mi Señor Kṛṣṇa, Tú eres el Supremo. Durante tanto tiempo, te olvidé. Ahora te acepto. Me rindo”, y tu vida es un éxito. Por supuesto, no es muy fácil hacer eso; por eso está el ''śāstra'', el ''sādhu'' y el ''guru'' para recibir su ayuda. Pero lo real es: acepta a Kṛṣṇa, la Verdad Absoluta Suprema, y entrégate a Él —este es un principio básico— y permanece en esa posición. Caitanya Mahāprabhu ha brindado cosas tan buenas y fáciles para las almas caídas en este Kali-yuga. No pueden hacer nada, el llamado ''yoga'', la llamada austeridad. Esto no es posible. Imposible.


:prāyeṇālpāyuṣaḥ sabhya
:''prāyeṇālpāyuṣaḥ sabhya''
:kalāv asmin yuge janāḥ
:''kalāv asmin yuge janāḥ''
:mandāḥ sumanda-matayo
:''mandāḥ sumanda-matayo''
:manda-bhāgyā hy upadrutāḥ
:''manda-bhāgyā hy upadrutāḥ''
:([[ES/SB 1.1.10|SB 1.1.10]])
:([[ES/SB 1.1.10|SB 1.1.10]])


No es posible proceder de acuerdo con las formas de sacrificios, yajña, o especulaciones mentales, siddhis yóguicos. Nadie puede hacerlo a la perfección. E incluso aunque alguien se desempeña a la perfección, esas no son formas de entender a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice personalmente: bhaktyā mām abhijānāti ([[ES/BG 18.55|BG 18.55]]). Esa es la única manera, no hay otra manera. Dicen que hay muchas formas, y cualquier forma que aceptes te llevará a la Verdad Absoluta. Pero eso no es un hecho. Para comprender la Verdad Absoluta tienes que aceptar el camino absoluto. Eso es bhakti-yoga. Kṛṣṇa dice:
No es posible proceder de acuerdo con las formas de sacrificios, ''yajña'', o especulaciones mentales, ''siddhis'' yóguicos. Nadie puede hacerlo a la perfección. E incluso aunque alguien se desempeña a la perfección, esas no son formas de entender a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice personalmente: ''bhaktyā mām abhijānāti'' ([[ES/BG 18.55|BG 18.55]]). Esa es la única manera, no hay otra manera. Dicen que hay muchas formas, y cualquier forma que aceptes te llevará a la Verdad Absoluta. Pero eso no es un hecho. Para comprender la Verdad Absoluta tienes que aceptar el camino absoluto. Eso es ''bhakti-yoga''. Kṛṣṇa dice:


:bhaktyā mām abhijānāti
:''bhaktyā mām abhijānāti''
:yāvān yaś cāsmi tattvataḥ
:''yāvān yaś cāsmi tattvataḥ''
:([[ES/BG 18.55|BG 18.55]])
:([[ES/BG 18.55|BG 18.55]])


Si quieres entender a Kṛṣṇa superficialmente, eso es otra cosa. Pero si quieres conocer a Kṛṣṇa tal como es, tan solo por este servicio devocional:
Si quieres entender a Kṛṣṇa superficialmente, eso es otra cosa. Pero si quieres conocer a Kṛṣṇa tal como es, tan solo por este servicio devocional:


:sevonmukhe hi jihvādau
:''sevonmukhe hi jihvādau''
:svayam eva sphuraty adaḥ
:''svayam eva sphuraty adaḥ''
:([[:Vanisource:CC Madhya 17.136|CC Madhya 17.136]])
:([[:Vanisource:CC Madhya 17.136|CC Madhya 17.136]])


Line 316: Line 316:
Canten el mantra Hare Kṛṣṇa, purifiquen sus corazones que están llenos de cosas sucias.
Canten el mantra Hare Kṛṣṇa, purifiquen sus corazones que están llenos de cosas sucias.


:śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
:''śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ''
:puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
:''puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ''
:([[ES/SB 1.2.17|SB 1.2.17]])
:([[ES/SB 1.2.17|SB 1.2.17]])


Incluso si no entienden nada, simplemente escuchen Hare Kṛṣṇa y Kṛṣṇa kathā, entonces se volverán piadosos. De esta manera, a medida que se vuelvan más y más piadosos, su camino para comprender a Kṛṣṇa estará despejado. En última instancia, cuando estén completamente puros de toda contaminación de actividades pecaminosas, estarán ocupados en el servicio de Kṛṣṇa.
Incluso si no entienden nada, simplemente escuchen Hare Kṛṣṇa y Kṛṣṇa ''kathā'', entonces se volverán piadosos. De esta manera, a medida que se vuelvan más y más piadosos, su camino para comprender a Kṛṣṇa estará despejado. En última instancia, cuando estén completamente puros de toda contaminación de actividades pecaminosas, estarán ocupados en el servicio de Kṛṣṇa.


:yeṣāṁ tv anta-gataṁ pāpaṁ
:''yeṣāṁ tv anta-gataṁ pāpaṁ''
:janānāṁ puṇya-karmaṇām
:''janānāṁ puṇya-karmaṇām''
:te dvandva-moha-nirmuktā
:''te dvandva-moha-nirmuktā''
:bhajante māṁ dṛḍha-vratāḥ
:''bhajante māṁ dṛḍha-vratāḥ''
:([[ES/BG 7.28|BG 7.28]])
:([[ES/BG 7.28|BG 7.28]])


Aquel que se dedica al servicio de Kṛṣṇa con fe y devoción firmes, significa que ya se ha liberado de toda clase de reacciones de actividades pecaminosas. Esta es la prueba. Sin estar libre de toda contaminación de actividades pecaminosas, nadie puede robar su fe en los pies de loto de Kṛṣṇa. Si uno duda, eso significa que todavía es pecador. Eso es todo.
Aquel que se dedica al servicio de Kṛṣṇa con fe y devoción firmes, significa que ya se ha liberado de toda clase de reacciones de actividades pecaminosas. Esta es la prueba. Sin estar libre de toda contaminación de actividades pecaminosas, nadie puede robar su fe en los pies de loto de Kṛṣṇa. Si uno duda, eso significa que todavía es pecador. Eso es todo.


:na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ
:''na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ''
:prapadyante narādhamāḥ
:''prapadyante narādhamāḥ''
:([[ES/BG 7.15|BG 7.15]])
:([[ES/BG 7.15|BG 7.15]])


Duṣkṛti. Duṣkṛta significa pecaminoso; no pueden rendirse. Estos son los... (inaudible) ...¿está bien? (risas) Hare Kṛṣṇa. Entonces, ¿alguna otra pregunta? (cortado)
''Duṣkṛti. Duṣkṛta'' significa pecaminoso; no pueden rendirse. Estos son los... (inaudible) ...¿está bien? (risas) Hare Kṛṣṇa. Entonces, ¿alguna otra pregunta? (cortado)


Cuando vamos a hablar de Kṛṣṇa, los devotos avanzados se van. A los devotos avanzados, no les gusta oír hablar de Kṛṣṇa. ¿Por qué no? Estamos hablando de Kṛṣṇa, alguien se va. ¿Por qué? No le gusta oír hablar de Kṛṣṇa, se ha vuelto tan avanzado. Eso es sahajiyā. Eso es sahajiyā: “Oh, hemos escuchado todas estas cosas. Ahora tenemos que escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él está abrazando a Rādhārāṇī y besándola, eso es todo. Son cosas corrientes”. La charla de Kṛṣṇa no es una charla ordinaria. Es normal para los sahajiyās, alguien que se lo ha tomado todo con mucha facilidad, lo ha entendido todo. Aquel que ha entendido a Kṛṣṇa, estará de acuerdo en escuchar más y más acerca de Kṛṣṇa: “Ah, aquí está Kṛṣṇa y Su charla. Kṛṣṇa está siendo colocado en la posición suprema. Es muy agradable”. Ese es el sabor. Hay un verso en el Bhāgavatam: “Tan pronto como hay kṛṣṇa-kathā, uno debería estar muy complacido”. Oh, ... (inaudible)...”. Ese es el sabor.
Cuando vamos a hablar de Kṛṣṇa, los devotos avanzados se van. A los devotos avanzados, no les gusta oír hablar de Kṛṣṇa. ¿Por qué no? Estamos hablando de Kṛṣṇa, alguien se va. ¿Por qué? No le gusta oír hablar de Kṛṣṇa, se ha vuelto tan avanzado. Eso es ''sahajiyā''. Eso es ''sahajiyā'': “Oh, hemos escuchado todas estas cosas. Ahora tenemos que escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él está abrazando a Rādhārāṇī y besándola, eso es todo. Son cosas corrientes”. La charla de Kṛṣṇa no es una charla ordinaria. Es normal para los ''sahajiyās'', alguien que se lo ha tomado todo con mucha facilidad, lo ha entendido todo. Aquel que ha entendido a Kṛṣṇa, estará de acuerdo en escuchar más y más acerca de Kṛṣṇa: “Ah, aquí está Kṛṣṇa y Su charla. Kṛṣṇa está siendo colocado en la posición suprema. Es muy agradable”. Ese es el sabor. Hay un verso en el ''Bhāgavatam'': “Tan pronto como hay ''kṛṣṇa-kathā'', uno debería estar muy complacido”. Oh, ...(inaudible)...”. Ese es el sabor.


:ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo 'tha bhajana-kriyā
:''ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo 'tha bhajana-kriyā''
:tato 'nārtha-nivṛttiḥ syāt tato niṣṭhā tataḥ rucis
:''tato 'nārtha-nivṛttiḥ syāt tato niṣṭhā tataḥ rucis''
:([[:Vanisource:CC Madhya 23.14|CC Madhya 23.14, Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.4.15]])
:([[:Vanisource:CC Madhya 23.14|CC Madhya 23.14, ''Bhakti-rasāmṛta-sindhu'' 1.4.15]])


Ruci, este sabor, está muy lejos, después de ārtha-nivṛttiḥ syāt. Niṣṭhā luego ruci, gusto. Jñāna-śakti, luego bhāva, luego prema. Este es el proceso. ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo. Estos son los paramahaṁsas (?), No saltar inmediatamente al rāsa-līlā sin comprender a Kṛṣṇa, y luego fumar biḍi. En el Caitanya-caritāmṛta se dice:
''Ruci'', este sabor, está muy lejos, después de ''ārtha-nivṛttiḥ syāt. Niṣṭhā'' luego ''ruci'', gusto. ''Jñāna-śakti'', luego ''bhāva'', luego ''prema''. Este es el proceso, ''ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo''. Estos son los ''paramahaṁsas'' (?), No saltar inmediatamente al ''rāsa-līlā'' sin comprender a Kṛṣṇa, y luego fumar ''biḍi''. En el ''Caitanya-caritāmṛta'' se dice:


:siddhānta baliyā citte nā kara alasa
:''siddhānta baliyā citte nā kara alasa''
:ihā ha-ite kṛṣṇe lāge sudṛḍha mānasa
:''ihā ha-ite kṛṣṇe lāge sudṛḍha mānasa''
:([[:Vanisource:CC Adi 2.117|CC Adi 2.117]])
:([[:Vanisource:CC Adi 2.117|CC Adi 2.117]])


Siddhānta: uno tiene que entender qué es Kṛṣṇa, entonces uno se vuelve firmemente fiel a Kṛṣṇa. Eso es todo lo que entiende: Kṛṣṇa. Quien no comprende a Kṛṣṇa, piensa que: “Kṛṣṇa es tan bueno como yo”. Avajānanti māṁ mūḍhā ([[ES/BG 9.11|BG 9.11]]). (aparte) Creo que con esto... (inaudible) ...entonces, ¿eso está bien con respecto a Kṛṣṇa? ¿Hum? ¿Alguna pregunta, alguien? Muy bien, canten Hare Kṛṣṇa. (fin)
''Siddhānta'': uno tiene que entender qué es Kṛṣṇa, entonces uno se vuelve firmemente fiel a Kṛṣṇa. Eso es todo lo que entiende: Kṛṣṇa. Quien no comprende a Kṛṣṇa, piensa que: “Kṛṣṇa es tan bueno como yo”. ''Avajānanti māṁ mūḍhā'' ([[ES/BG 9.11|BG 9.11]]). (aparte) Creo que con esto... (inaudible) ...entonces, ¿eso está bien con respecto a Kṛṣṇa? ¿Hum? ¿Alguna pregunta, alguien? Muy bien, canten Hare Kṛṣṇa. (fin)

Latest revision as of 21:35, 20 October 2022

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



740212BG - Vrndavana, 12 febrero 1974 - 50:29 minutos


(mala grabación)

Pradyumna: (dirige el canto palabra por palabra y el verso) (los devotos repiten)

arjuna uvāca
aparaṁ bhavato janma
paraṁ janma vivasvataḥ
katham etad vijānīyāṁ
tvam ādau proktavān iti
(BG 4.4)

(pausa)

Prabhupāda: Este es el recelo del ser humano común —malinterpretar a Kṛṣṇa. Generalmente, se entiende a Kṛṣṇa como una persona histórica. Por lo tanto, suponga que si Kṛṣṇa nació como contemporáneo de Arjuna... porque eran dos... (aparte) ¿Quién está hablando? —Los eruditos modernos también, los llamados eruditos, también piensan que Kṛṣṇa es una persona como nosotros. Eso se dice en el Bhagavad-gītā:

avajānanti māṁ mūḍhā
mānuṣīṁ tanum āśritam
(BG 9.11)

Que Kṛṣṇa parezca un ser humano ordinario... no es ordinario. Sus actividades no son ordinarias, pero aun así, algunos tontos, mūḍhā —el significado exacto de mūḍhā es “tontos” o “sinvergüenzas”— piensan que Kṛṣṇa es ordinario. Aceptar a un ser humano como Dios y aceptar a Dios como ser humano, ambas cosas son una tontería. Dios es Dios, el ser humano es el ser humano. Esa es la diferencia. Un ser humano no puede convertirse en Dios y Dios no puede convertirse en un ser humano.

De modo que Kṛṣṇa no es ese Dios que es muy barato hoy en día, los así llamados dioses. No es eso. Él... al igual que hoy por el poder místico, al adorar a algún semidiós, uno se convierte en Dios. Es ridículo. Ustedes saben que una persona, está sucediendo, está siendo adorado como Dios en una gran Misión Y ¿cómo se convirtió en Dios? Adorando a la Diosa Kālī. Esto está sucediendo. Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā:

kāmais tais tair hṛta-jñānāḥ yajante anya-devatāḥ

(BG 7.20)

No hay necesidad de adorar a ningún semidiós. Ofrecemos nuestro respeto, todo respeto, a los semidioses. No es que nosotros, los vaiṣṇavas, no respetemos a la Diosa Kālī o al Señor Śiva, no es así. Ofrecemos el debido respeto. Caitanya Mahāprabhu nos enseñó: amāninā māna-dena (CC Adi 17.31). Un vaiṣṇava honra incluso a la criatura más baja, porque ve a cada hombre en relación con Dios, Kṛṣṇa. En consecuencia, si son vaiṣṇavas, ofrecerán respeto a todos, ¿por qué no a los semidioses? Pero no igualan a los semidioses con Dios. No son tan tontos. No pueden decir que Kṛṣṇa o el Señor Śiva o la Diosa Kali y el Señor Brahmā, son todos iguales. No cometen este error. Debido a que siguen los pasos de los ācāryas. Al igual que en el Caitanya-caritāmṛta, el autor dice: ekale īśvara kṛṣṇa, āra saba bhṛtya (CC Adi 5.142): “El único maestro es Kṛṣṇa”. Y todos los demás, en un sentido, incluidos el Señor Śiva, el Señor Brahmā, Indra, Candra, semidioses muy, muy grandes, también son sirvientes. Cuando Kṛṣṇa requiere servicio personal, Su encarnación Śeṣa, sirve a Kṛṣṇa. Śeṣa, Śeṣa Nāga, es la expansión de Saṅkarṣaṇa, sin embargo Kṛṣṇa acepta el servicio mediante Su propia expansión. Disfruta del placer al expandir Su potencia de placer, Śrīmatī Rādhārāṇī. Rādhā kṛṣṇa-praṇaya-vikṛtir hlādinī śaktir asmād (CC Adi 1.5). Rādhārāṇī también es Kṛṣṇa, potencia, expansión de Kṛṣṇa, potencia de placer.

De esta manera, Kṛṣṇa es la persona original. Kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28), esa es la versión de la literatura védica. Kṛṣṇa es la persona original.

īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
anādir ādir govindaḥ
sarva-kāraṇa-kāraṇam
(BS 5.1)

Īśvaraḥ significa controlador. Todos somos más o menos controladores. Al igual que yo estoy controlando a mis discípulos, el padre de familia controla a su familia, el gran director de la oficina controla su oficina. El director gerente, algún gran empresario como Birla u otros, están controlando sus grandes, grandes fábricas. Más o menos cada uno de nosotros es un controlador, pequeño o grande; en ese sentido todo el mundo es īśvara. Pero Kṛṣṇa no es ese tipo de īśvara, īśvaraḥ paramaḥ —ese es Kṛṣṇa. No es muy difícil entender qué es Dios si tienen un poco de sentido común. Ésta es una explicación muy buena de Dios en el Brahma-saṁhitā: īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ (BS 5.1). Īśvaraḥ lo podemos entender como “controlador”, eso no es muy difícil. Pero aquí un controlador está controlado por otro controlador. Supongamos que un caballero es el administrador del banco de Vṛndāvana, es controlador, pero está controlado por otra persona. Es muy difícil... no difícil. De manera similar, si continúan investigando: “Aquí hay un controlador, pero está controlado por otra persona. Y ¿quién lo controla? ¿Quién lo controla?”. Si continúan investigando —hay muchos estudiosos de investigación— descubrirá al controlador supremo, que es Kṛṣṇa. Si pueden encontrar al controlador supremo, ese es Kṛṣṇa. Janmādy asya yataḥ (SB 1.1.1), ādi-puruṣa, ādyaṁ puruṣaṁ śāśvatam.

paraṁ brahma paraṁ dhāma
pavitraṁ paramaṁ bhavān
(BG 10.12)

Después de escuchar a Kṛṣṇa, Arjuna, Arjuna aceptó: “Tú eres la Persona Suprema, paraṁ brahma”, porque como brahma... los māyāvādis, ellos están detrás de brahma, brahma-sukhānubhūtyā.

itthaṁ satāṁ brahma-sukhānubhūtyā
dāsyaṁ gatānāṁ para-daivatena
māyāśritānāṁ nara-dārakeṇa
sākaṁ vijahruḥ kṛta-puṇya-puñjāḥ
(SB 10.12.11)

Śukadeva Goswāmī está dando su comentario, cuando Kṛṣṇa estaba jugando con los pastorcillos de vacas, y aquí está la persona que es adorada —que no es adorada directamente— que es adorada por Su refulgencia Brahman, brahma ahaṁ pratiṣṭhā. La refulgencia corporal de Kṛṣṇa es el Brahman impersonal.

yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi
koṭiṣv aśeṣa-vasudhādi vibhūti-bhinnam
(BS 5.40)

El universo entero, innumerables universos que contienen innumerables planetas, simplemente están flotando en los rayos corporales de Kṛṣṇa. Al igual que tenemos experiencia con el Sol. Hay innumerables millones y billones de planetas, están flotando bajo el Sol, flotando, todos. Incluso el Sol flota. Todo el mundo flota, ingravidez, prueba científica moderna. Por tanto, Kṛṣṇa es la persona original. La gente, el hombre que no conoce a Kṛṣṇa, piensa: “Es un ser humano, por lo tanto, déjame imitarle. Yo también soy Kṛṣṇa, yo también soy Dios”. Puede que sean dioses, pero no son ese tipo de Dios como Kṛṣṇa. Eso no es... puede que sean dioses. Como expliqué, hay muchos dioses. Dios significa controlador, pero Dios real, svayaṁ bhagavān, kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28).

Arjuna lo sabe todo, pero debido a que estaba hablando con Kṛṣṇa como su amigo, es posible que la gente no lo malinterprete. Por lo tanto, su respuesta es la pregunta de la gente común:

aparaṁ bhavato janma
paraṁ janma vivasvataḥ
(BG 4.4)

Kṛṣṇa dijo:

imaṁ vivasvate yogaṁ
proktavān aham avyayam
(BG 4.1)

“Hablé este bhagavat bhakti-yoga, Bhagavad-gītā, primero al dios del Sol”. En la actualidad, la gente es tan tonta que ni siquiera pueden entender quién es el dios del Sol. Sin esperanza. No tienen información, que en el... en el Sol hay una deidad predominante, o el presidente. Al igual que aquí en este planeta, encontramos presidentes —no un presidente, cientos de presidentes. Pero en realidad hubo un tiempo en que en este planeta solo había un presidente. Hasta Mahārāja Parīkṣit, el único monarca, estaba controlando el mundo entero, una bandera. Y hoy en día, debido a que la gente ha avanzado, por lo que vemos en Nueva York casi todos los días en la First Avenue...

(aparte) ¿Eso está en la First Avenue, en esa, en la tienda? ¿Eh?

Tamāla Kṛṣṇa: First Avenue.

Prabhupāda: Sí. Está la organización de las Naciones Unidas, al pasar, vemos cientos de banderas, no una. Aunque están tratando de estar unidos, Naciones Unidas, están cada vez más desunidos. Pero, ¿dónde está la fuerza de la unidad? Están perdiendo el punto. La unidad puede hacerse posible cuando nos volvemos conscientes de Kṛṣṇa, de lo contrario, no habrá unidad. En la plataforma material no puede haber unidad, por lo tanto, no hay paz. Pero la fórmula de la paz la explica Kṛṣṇa: bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram (BG 5.29).

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
jñātvā māṁ śāntim ṛcchati
(BG 5.29)

Si alguien comprende perfectamente que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo, Kṛṣṇa es el controlador supremo...

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
(BG 5.29)

Es el propietario de todos los universos, no solo de uno, sino de millones de universos. Del mundo espiritual, del mundo material, Él es el supremo disfrutador y propietario, Él es el supremo amigo. Suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ (BG 5.29). Estamos buscando amigos que puedan ayudarnos. Hacemos amistad con otra persona, esperando ayuda y asistencia de ese amigo. Pero si aceptamos a Kṛṣṇa como el amigo supremo, el protector supremo, habrá paz. Esta es la fórmula de la paz. Por lo tanto, aquel que ha elegido a Kṛṣṇa como el amigo supremo, no se ve perturbado por ninguna posición peligrosa.

nārāyaṇa-parāḥ sarve
na kutaścana bibhyati
svargāpavarga-narakeṣv
api tulyārtha-darśinaḥ
(SB 6.17.28)

Nārāyaṇa-parāḥ, aquellos que son devotos de Nārāyaṇa, Kṛṣṇa, pueden enfrentar cualquier cosa. No invitan al peligro, pero este mundo material es un lugar en el que hay que enfrentarse al peligro a cada paso. No pueden evitarlo. Padaṁ padaṁ yad vipadāṁ. Padaṁ —a cada paso. ¿Quién puede evitar esta peligrosa posición a cada paso?

samāśritā ye pada-pallava-plavaṁ
mahat-padaṁ puṇya-yaśo murāreḥ
bhavāmbudhir vatsa-padaṁ paraṁ padaṁ
padaṁ padaṁ yad vipadāṁ na teṣām
(SB 10.14.58)

Ésta es la única posición segura: si dependen completamente de Kṛṣṇa, mahat padaṁ, puṇya-yaśo murāreḥ. El otro nombre de Kṛṣṇa es Murāri porque mató a un demonio con ese nombre, Mura, Murāri. Si aceptamos los pies de loto de Kṛṣṇa como el barco para cruzar el océano de la nesciencia, entonces están a salvo, paraṁ padaṁ. Eso es paraṁ padaṁ. Todos deben refugiarse en Kṛṣṇa, ese es el éxito de la vida.

Kṛṣṇa es tan grandioso, ekale īśvara kṛṣṇa, āra saba bhṛtya (CC Adi 5.142). Kṛṣṇa también dice en el Bhagavad-gītā: mattaḥ parataraṁ nānyat kiñcid asti (BG 7.7).

ahaṁ sarvasya prabhavo
mattaḥ sarvaṁ pravartate
(BG 10.8)

Estas cosas están ahí. Aquí Arjuna dice: aparaṁ bhavato janma (BG 4.4). Arjuna está tomando el papel de un tonto, como nosotros, es... como si no conociera a Kṛṣṇa. Él conoce a Kṛṣṇa perfectamente, y Kṛṣṇa también lo conoce a él, debido a que Kṛṣṇa dijo: bhakto 'si me (BG 4.3). Si Arjuna es bhakta y Kṛṣṇa lo acepta como tal: “Mi querido devoto, Mi amigo”, entonces no es que Arjuna no lo sepa, sino debido a que Kṛṣṇa dijo: “Esta filosofía la hablé al dios del Sol”, los necios como yo no lo creerán. Todos estos están condicionados. Kṛṣṇa dice: avajānanti māṁ mūḍhā (BG 9.11), debido a que todos somos mūḍhās. Descuidamos a Kṛṣṇa. Para aclarar la posición de Kṛṣṇa, la conversación entre Arjuna y Kṛṣṇa significa entender a Kṛṣṇa tal como es. Arjuna realiza una pregunta y la respuesta de Kṛṣṇa aclara todo el asunto, para comprender la posición de Kṛṣṇa, de modo que podamos salir de esta ignorancia de que: “Kṛṣṇa es una persona común, o un ser humano común”. De este modo:

aparaṁ bhavato janma
paraṁ janma vivasvataḥ
(BG 4.4)

Vivasvataḥ. El siguiente verso dice:

bahūni me vyatītāni
janmāni tava cārjuna
tāny ahaṁ veda sarvāṇi
na tvaṁ vettha parantapa
(BG 4.5)

Ésta es la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común. Kṛṣṇa conoce el pasado, el presente y el futuro —todo. En el Śrīmad-Bhāgavatam se explica la autoridad suprema, el Brahmān supremo, janmādy asya yato'nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ (SB 1.1.1). Él lo sabe todo. Al igual que yo estoy viviendo en esta habitación, pero falta algo... (cortado) ...puedo decir: “Ahora las cerillas están en tu bolsillo”. Soy abhijñaḥ, el contenido de mi habitación. De manera similar, Kṛṣṇa es el creador supremo de todo. Él es aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham (BS 5.35). Es consciente, abhijñaḥ, de todo.

īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
(BG 18.61)

Él sabe todo, incluso dentro de sus corazones, lo que están pensando, lo que están planeando. No se pueden ocultar a Kṛṣṇa. Esta es nuestra tontería, que estamos haciendo algo, ocultando. Pueden ocultarse ante mis ojos, ante los ojos de otro amigo, pero no pueden ocultarse a los ojos de Kṛṣṇa. Él es upadraṣṭānumantā (BG 13.23). Eso se explica en el Bhagavad-gītā. Upadraṣṭā: Él siempre ve lo que están haciendo. No pueden jugarle malas pasadas a Kṛṣṇa, eso no es posible.

īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
(BG 18.61)

Aquellos que están ansiosos por volverse conscientes de Kṛṣṇa, devotos sinceros de Kṛṣṇa, no deben tratar de hacer trampas. Kṛṣṇa lo sabrá todo. En consecuencia Kṛṣṇa es abhijñaḥ, Kṛṣṇa está situado en todas partes. Él no tiene pasado, presente, futuro (sánscrito inaudible).

Kṛṣṇa (Arjuna) está cuestionando esto simplemente para aclarar la posición de Kṛṣṇa. Esto está ocurriendo. (aparte: lee ese significado) (cortado) ...un devoto, que cree en Kṛṣṇa:

sarvam etad ṛtaṁ manye
yan māṁ vadasi keśava
(BG 10.14)

Dijo Arjuna. Tal como los eruditos modernos, cortaron una parte: “Oh, esto no es un hecho; es solo algo de imaginación”. El devoto no hace eso —ardha-kukkuṭī-nyāya (CC Adi 5.176). Ardha-kukkuṭī-nyāya— aceptar una porción y rechazar otra— no es asunto del devoto. Un devoto acepta todas y cada una de las palabras de Kṛṣṇa. Eso es devoto. No es eso... no solo Kṛṣṇa o el devoto de Kṛṣṇa que está en el sistema paramparā. Devoto significa quien acepta todo en su totalidad, ya sea dicho por Kṛṣṇa o por Su devoto. Eso es sarvam etad ṛtaṁ. Arjuna dijo esto: “Acepto todo lo que dijiste”.

paraṁ brahma paraṁ dhāma
pavitraṁ paramaṁ bhavān
(BG 10.12)

Si simplemente siguen los pasos de Arjuna, eso es paramparā. ¿Por qué interpretamos el Bhagavad-gītā de otra manera? No... Kṛṣṇa dice:

evaṁ paramparā-prāptam
imaṁ rājarṣayo viduḥ
(BG 4.2)

Paramparā. Aparte de otros paramparā, lo que sea que diga Arjuna. Arjuna habló directamente con Kṛṣṇa, escuchó a Kṛṣṇa directamente. Sea lo que sea que esté aceptando Arjuna, deben seguir ese paso, estarán perfectamente bien. Arjuna dice: paraṁ brahma o parameśvara, paramātmā. Así que īśvaraḥ ātmā, también somos ātmā, no hay diferencia de opinión. Pero no somos paramātmā. Como dijo Kṛṣṇa...

(aparte) ¿Cómo es? Sarva-kṣetreṣu dehinām. ¿Cómo es en el Decimotercer Capítulo? Abre ese verso, Capítulo Trece. Lo he olvidado.

Devoto: ¿Sarva-kṣetreṣu bhārata?

Prabhupāda: Ese es. Desde el principio. ¿Eh? Kṣetra-jñaṁ, eso es correcto. Kṣetra-kṣetra-jña. ¡Ah! Pero Kṛṣṇa dice:

kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi
sarva-kṣetreṣu bhārata
kṣetra-kṣetrajñayor
(BG 13.3)

Él está explicando a kṣetra. Kṣetra significa este cuerpo, y kṣetra-jña, el propietario, y aquel que conoce el cuerpo, se le llama kṣetra-jña. Como si me picara el cuerpo, yo lo sé, pero ustedes no lo saben. Hay algo de picazón en mi cuerpo, yo lo sé, por eso, soy kṣetra-jña de este cuerpo. Como este cuerpo es kṣetra, y debido a que conozco los dolores y placeres de este cuerpo, soy kṣetra-jña. Ustedes son kṣetra-jña en sus cuerpos, yo soy kṣetra-jña en mi cuerpo, otra persona es kṣetra-jña en su cuerpo, sin embargo Kṛṣṇa dice:

kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi
sarva-kṣetreṣu bhārata
(BG 13.3)

“Yo también soy kṣetra-jña, pero ¿cuál es la diferencia con ustedes? Ustedes también son kṣetra-jña y Yo también soy kṣetra-jña, entonces, ¿cuál es la diferencia?”. La diferencia es sarva-kṣetreṣu bhārata: “Soy kṣetra-jña en todos los cuerpos”. Ustedes son kṣetra-jña solo en sus cuerpos. Conocen los dolores y placeres de sus cuerpos, pero otros no los conocen. Del mismo modo, los dolores y placeres en el cuerpo de los demás, ellos los conocen, pero ustedes no los conocen. Esta es la prueba de que todos somos almas individuales.

Y cuando Kṛṣṇa dice: kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi, Él es la Súperalma. Algo simple, pero los sinvergüenzas dicen que no hay alma ni Súperalma, solo hay partícula. Simplemente quieren hacerse pasar por Kṛṣṇa. ¿Cómo pueden ser Kṛṣṇa? ¿Cómo pueden ser el Dios Supremo? Pueden ser dios, y ciertamente tienen algo de poder del poder total, pero no pueden convertirse en el Dios Supremo —esa es una persona diferente. Los māyāvādis dicen que no existe el Dios Supremo: “Somos Dios. Ahora en māyā nos hemos olvidado de que somos Dios, pero cuando māyā se disipe, entonces seremos uno”. Esa unidad no es posible, porque incluso si están pensando que se han convertido en Dios, ¿pueden sentir mis placeres y mis dolores? No se puede. Entonces, ¿cómo puedo aceptar que son el Dios Supremo? Pueden ser el dios de sus cuerpos; otros pueden ser dioses para el cuerpo de los demás; pero no pueden expandirse en todos los cuerpos. Ese es el Dios Supremo, īśvaraḥ. Ese es el īśvaraḥ Supremo.

īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ
hṛd-deśe 'rjuna tiṣṭhati
(BG 18.61)

Aquí está la diferencia entre Kṛṣṇa y el ser humano común, Él también es un individuo —Kṛṣṇa también es un individuo, una persona; ustedes también son personas individuales, nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Pero la diferencia es que Kṛṣṇa es el proveedor de las necesidades de todos los demás: eko bahūnāṁ yo vidadhāti kāmān (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). No podemos suplir las necesidades de todos. Es muy difícil incluso mantener una familia de unos pocos miembros, y ¿cómo podemos suplir las necesidades del mundo entero, de todas las entidades vivientes?

Si estudian el Bhagavad-gītā muy bien, nunca los engañarán estos supuestos mūḍhas, avajānanti māṁ mūḍhā. Nunca los engañarán. Entenderán a Kṛṣṇa, lo que Él es: Él es la Persona Suprema.

mattaḥ parataraṁ nānyat
kiñcid asti dhanañjaya
(BG 7.7)

Kṛṣṇa dice: “No hay persona superior a Mí”. Por lo tanto Él es:

īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
(BS 5.1)

No es impersonal. Vigrahaḥ. Vigrahaḥ... cuando Kṛṣṇa dice: ahaṁ ādir hi devānāṁ (BG 10.12): “Yo soy una persona. Los devatās, los semidioses, también son personas. Soy ādir hi devānāṁ”. Él también es una persona. ¿Cómo es posible?

paraṁ brahma paraṁ dhāma
pavitraṁ paramaṁ bhavān
puruṣaṁ śāśvataṁ
(BG 10.12)

Él es puruṣaṁ. El Señor Supremo no puede ser prakṛti. Prakṛti es la energía de Kṛṣṇa. Bhūmir āpo 'nalo vāyuḥ bhinnā me prakṛtir aṣṭadhā (BG 7.4). Jīva también. Jīva-bhūtāṁ mahā-bāho. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parām (BG 7.5). La jīva también es prakṛti. ¿Cómo pueden ser puruṣa? Puruṣa es disfrutador, la jīva no es disfrutador. Eso es prakṛti. Debemos entender.

De cualquier manera que veamos, Kṛṣṇa es la Persona Suprema, es el disfrutador, es el amigo de todos. Y si solamente entendemos estas cosas, estas tres cosas, entonces se liberarán inmediatamente.

janma karma ca me divyam
yo jānāti tattvataḥ
tyaktvā dehaṁ punar janma
naiti mām eti so 'rjuna
(BG 4.9)

Simplemente, si comprenden estas tres cosas —que Kṛṣṇa es el disfrutador supremo, Kṛṣṇa es el propietario supremo y Kṛṣṇa es el amigo supremo. De modo que debo refugiarme en Kṛṣṇa, entonces estaré protegido. Simplemente si sabemos estas tres cosas, divyam, estaremos en condiciones de ir, de entrar en el reino de Kṛṣṇa.

tato māṁ tattvato jñātvā
viśate tad-anantaram
(BG 18.55)

Se les puede permitir entrar en Goloka Vṛndāvana, donde se encuentra Kṛṣṇa. Goloka eva nivasaty akhilātma-bhūto (BS 5.37). No es debido a que Él permanece en Goloka Vṛndāvana, esté ausente aquí. No. Akhilātma-bhūto, Él está en todas partes. Aṇḍāntara-stha-paramāṇu-cayāntara-stham (BS 5.35). Incluso está dentro del átomo. Ésta es la comprensión de Kṛṣṇa.

Estamos predicando esta conciencia de Kṛṣṇa sobre la base del Bhagavad-gītā tal como es, sin malinterpretarlo, para mostrar a nuestros supuestos eruditos que esa no es la forma de entender a Kṛṣṇa. Debemos entender a Kṛṣṇa sumisamente, tal como Arjuna. Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam (BG 2.7). Kṛṣṇa también le pide a Arjuna que se entregue por completo; ya se rindió. Cuando Arjuna vio que hay tantas perplejidades y que esto no puede ser resuelto excepto por Kṛṣṇa, se rindió: śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ. De esta manera, si nos rendimos a Kṛṣṇa a través de Su representante... representante significa alguien que dice exactamente lo que Kṛṣṇa dice, no cambia nada. Kṛṣṇa dice:

sarva-dharmān parityajya
mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja
(BG 18.66)

Su representante dice: “Déjalo todo, ríndete a Kṛṣṇa”, —lo mismo. No hay ninguna dificultad. No es necesario fabricar una idea, una filosofía. No. Todo está ahí. Y si predican lo que Kṛṣṇa dijo, son maestros espirituales. Tampoco es un trabajo muy grande, simplemente tienen que volverse sinceros con Kṛṣṇa, aprender de Kṛṣṇa a través de Su representante, se vuelven sinceros con el representante de Kṛṣṇa y Kṛṣṇa:

yasya deve parā bhaktir
yathā deve tathā gurau
(ŚU 6.23)

Son maestros espirituales. No es muy difícil. Cada uno de ustedes, conviértanse en maestros espirituales y prediquen este evangelio del Bhagavad-gītā tal como es. Entonces el mundo se salvará. De lo contrario, ya están en problemas y se adentrarán cada vez más en las profundidades de la posición peligrosa y problemática, y nunca serán felices.

El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es un movimiento muy, muy importante para salvar a la humanidad, la civilización y la sociedad humana. Muchísimas gracias.

Devotos: Jaya. Todas las glorias a Śrīla Prabhupāda. (pausa)

Devoto: ¿Es ofensivo si no está cantando con la mente... (inaudible) ... maestro espiritual?

Prabhupāda: El proceso de canto consiste en cantar Hare Kṛṣṇa con la lengua y escuchar. Eso es todo. Entonces estarás a salvo. Hare Kṛṣṇa debe cantarse con el uso de la lengua, y escucharlo, eso es todo. ¿Dónde está la dificultad?

Devoto: ...(inaudible)

Prabhupāda: Sí. Todo puede llegar, pero este es el proceso. Este es el proceso. Canta Hare Kṛṣṇa y sé feliz.

Devoto: ...(inaudible)

Prabhupāda: Nada es difícil en el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Hay que ejecutarla con mucha seriedad y sinceridad. Entonces vendrá. Nada es difícil, en absoluto.

harer nāma harer nāma
harer nāmaiva kevalam
kalau nāsty eva nāsty eva
nāsty eva gatir anyathā
(CC Adi 17.21)

Canta Hare Kṛṣṇa y escucha, y todo llegará. Al cantar puramente… Kṛṣṇa, sin ninguna ofensa este mantra Hare Kṛṣṇa, comprenderás la forma de Kṛṣṇa, las cualidades de Kṛṣṇa, los pasatiempos de Kṛṣṇa, el séquito de Kṛṣṇa —todo. Vidyā-vadhū-jīvanam. Sarvātma-snapanaṁ paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam (CC Antya 20.12). Caitanya Mahāprabhu: paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam. Simplemente cantando obtienes todo eso. Ihā haite sarva-siddhi haibe tomāra, Caitanya Mahāprabhu. Obtienes todos los siddhis. El mayor siddhi es entender a Kṛṣṇa como la Suprema Personalidad, eso es todo. (risas) Eso es todo. Si simplemente admites esto, que Kṛṣṇa es... tal como Kṛṣṇa dice:

bahūnāṁ janmanām ante
jñānavān māṁ prapadyate
(BG 7.19)

¿Por qué deberías esperar por bahūnāṁ janma? Aceptamos a Kṛṣṇa: “Mi Señor Kṛṣṇa, Tú eres el Supremo. Durante tanto tiempo, te olvidé. Ahora te acepto. Me rindo”, y tu vida es un éxito. Por supuesto, no es muy fácil hacer eso; por eso está el śāstra, el sādhu y el guru para recibir su ayuda. Pero lo real es: acepta a Kṛṣṇa, la Verdad Absoluta Suprema, y entrégate a Él —este es un principio básico— y permanece en esa posición. Caitanya Mahāprabhu ha brindado cosas tan buenas y fáciles para las almas caídas en este Kali-yuga. No pueden hacer nada, el llamado yoga, la llamada austeridad. Esto no es posible. Imposible.

prāyeṇālpāyuṣaḥ sabhya
kalāv asmin yuge janāḥ
mandāḥ sumanda-matayo
manda-bhāgyā hy upadrutāḥ
(SB 1.1.10)

No es posible proceder de acuerdo con las formas de sacrificios, yajña, o especulaciones mentales, siddhis yóguicos. Nadie puede hacerlo a la perfección. E incluso aunque alguien se desempeña a la perfección, esas no son formas de entender a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice personalmente: bhaktyā mām abhijānāti (BG 18.55). Esa es la única manera, no hay otra manera. Dicen que hay muchas formas, y cualquier forma que aceptes te llevará a la Verdad Absoluta. Pero eso no es un hecho. Para comprender la Verdad Absoluta tienes que aceptar el camino absoluto. Eso es bhakti-yoga. Kṛṣṇa dice:

bhaktyā mām abhijānāti
yāvān yaś cāsmi tattvataḥ
(BG 18.55)

Si quieres entender a Kṛṣṇa superficialmente, eso es otra cosa. Pero si quieres conocer a Kṛṣṇa tal como es, tan solo por este servicio devocional:

sevonmukhe hi jihvādau
svayam eva sphuraty adaḥ
(CC Madhya 17.136)

Kṛṣṇa se revela. Él es tan amable. Si simplemente se dedican con sinceridad al servicio devocional a Kṛṣṇa, verán a Kṛṣṇa en todas partes. Kṛṣṇa está en todas partes.

Canten el mantra Hare Kṛṣṇa, purifiquen sus corazones que están llenos de cosas sucias.

śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
(SB 1.2.17)

Incluso si no entienden nada, simplemente escuchen Hare Kṛṣṇa y Kṛṣṇa kathā, entonces se volverán piadosos. De esta manera, a medida que se vuelvan más y más piadosos, su camino para comprender a Kṛṣṇa estará despejado. En última instancia, cuando estén completamente puros de toda contaminación de actividades pecaminosas, estarán ocupados en el servicio de Kṛṣṇa.

yeṣāṁ tv anta-gataṁ pāpaṁ
janānāṁ puṇya-karmaṇām
te dvandva-moha-nirmuktā
bhajante māṁ dṛḍha-vratāḥ
(BG 7.28)

Aquel que se dedica al servicio de Kṛṣṇa con fe y devoción firmes, significa que ya se ha liberado de toda clase de reacciones de actividades pecaminosas. Esta es la prueba. Sin estar libre de toda contaminación de actividades pecaminosas, nadie puede robar su fe en los pies de loto de Kṛṣṇa. Si uno duda, eso significa que todavía es pecador. Eso es todo.

na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ
prapadyante narādhamāḥ
(BG 7.15)

Duṣkṛti. Duṣkṛta significa pecaminoso; no pueden rendirse. Estos son los... (inaudible) ...¿está bien? (risas) Hare Kṛṣṇa. Entonces, ¿alguna otra pregunta? (cortado)

Cuando vamos a hablar de Kṛṣṇa, los devotos avanzados se van. A los devotos avanzados, no les gusta oír hablar de Kṛṣṇa. ¿Por qué no? Estamos hablando de Kṛṣṇa, alguien se va. ¿Por qué? No le gusta oír hablar de Kṛṣṇa, se ha vuelto tan avanzado. Eso es sahajiyā. Eso es sahajiyā: “Oh, hemos escuchado todas estas cosas. Ahora tenemos que escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él está abrazando a Rādhārāṇī y besándola, eso es todo. Son cosas corrientes”. La charla de Kṛṣṇa no es una charla ordinaria. Es normal para los sahajiyās, alguien que se lo ha tomado todo con mucha facilidad, lo ha entendido todo. Aquel que ha entendido a Kṛṣṇa, estará de acuerdo en escuchar más y más acerca de Kṛṣṇa: “Ah, aquí está Kṛṣṇa y Su charla. Kṛṣṇa está siendo colocado en la posición suprema. Es muy agradable”. Ese es el sabor. Hay un verso en el Bhāgavatam: “Tan pronto como hay kṛṣṇa-kathā, uno debería estar muy complacido”. Oh, ...(inaudible)...”. Ese es el sabor.

ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo 'tha bhajana-kriyā
tato 'nārtha-nivṛttiḥ syāt tato niṣṭhā tataḥ rucis
(CC Madhya 23.14, Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.4.15)

Ruci, este sabor, está muy lejos, después de ārtha-nivṛttiḥ syāt. Niṣṭhā luego ruci, gusto. Jñāna-śakti, luego bhāva, luego prema. Este es el proceso, ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo. Estos son los paramahaṁsas (?), No saltar inmediatamente al rāsa-līlā sin comprender a Kṛṣṇa, y luego fumar biḍi. En el Caitanya-caritāmṛta se dice:

siddhānta baliyā citte nā kara alasa
ihā ha-ite kṛṣṇe lāge sudṛḍha mānasa
(CC Adi 2.117)

Siddhānta: uno tiene que entender qué es Kṛṣṇa, entonces uno se vuelve firmemente fiel a Kṛṣṇa. Eso es todo lo que entiende: Kṛṣṇa. Quien no comprende a Kṛṣṇa, piensa que: “Kṛṣṇa es tan bueno como yo”. Avajānanti māṁ mūḍhā (BG 9.11). (aparte) Creo que con esto... (inaudible) ...entonces, ¿eso está bien con respecto a Kṛṣṇa? ¿Hum? ¿Alguna pregunta, alguien? Muy bien, canten Hare Kṛṣṇa. (fin)