ES/680911 - Clase BG 07.02 - San Francisco: Difference between revisions

 
No edit summary
 
(4 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 2: Line 2:
[[Category:ES/1968 - Clases y conversaciones]]
[[Category:ES/1968 - Clases y conversaciones]]
[[Category:ES/1968 - Clases, conversaciones y cartas]]
[[Category:ES/1968 - Clases, conversaciones y cartas]]
[[Category:ES/1968-10 - Clases, conversaciones y cartas]]
[[Category:ES/1968-09 - Clases, conversaciones y cartas]]
[[Category:ES/Clases - Estados Unidos]]
[[Category:ES/Clases - Estados Unidos]]
[[Category:ES/Clases - Estados Unidos, San Francisco]]
[[Category:ES/Clases - Estados Unidos, San Francisco]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos, San Francisco]]
[[Category:ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos, San Francisco]]
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es|ABG0701]]
[[Category:ES/Clases - Bhagavad-gita tal como es]]
[[Category:ES/Clases - BG Capítulo 07‎|0701]]
[[Category:ES/Clases - BG Capítulo 07‎|0702]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 90.01 minutos o más]]
[[Category:ES/Archivos de audio de 60.01 a 90.00 minutos]]
[[Category:ES/Todas las páginas en español|ABG0701]]
[[Category:ES/Todas las páginas en español|ABG0702]]
<div style="float:left">[[File:Go-previous.png|link=Category:ES/Clases por fecha]]'''[[:Category:ES/Clases por fecha|ES/Clases por fecha]], [[:Category:ES/1968 - Clases|1968]]'''</div>
<div style="float:left">[[File:Go-previous.png|link=Category:ES/Clases por fecha]]'''[[:Category:ES/Clases por fecha|ES/Clases por fecha]], [[:Category:ES/1968 - Clases|1968]]'''</div>
<div div style="float:right">
<div div style="float:right">


'''<big>[[Vanisource:680910 - Lecture BG 07.01 - San Francisco|Página original de Vanisource en inglés]]</big>'''
'''<big>[[Vanisource:680911 - Lecture BG 07.02 - San Francisco|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>


Line 21: Line 21:


<div class="clear:both"></div>
<div class="clear:both"></div>
<div class="lec_code">'''680910BG-San Francisco, 10 septiembre 1968 - 60:57 minutos'''</div>
<div class="lec_code">'''680911BG-San Francisco, 11 septiembre 1968 - 65:17 minutos'''</div>




<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/full/1968/680910BG-SAN_FRANCISCO.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/full/1968/680911BG-SAN_FRANCISCO.mp3</mp3player>




Prabhupāda: (oraciones maṅgalācaraṇa )


:vande 'haṁ śrī-guroḥ śrī-yuta-pada-kamalaṁ śrī-gurūn vaiṣṇavāṁś ca
'''Prabhupāda:''' (oraciones ''maṅgalācaraṇa'')
:śrī-rūpaṁ sāgrajātaṁ saha-gaṇa-raghunāthānvitaṁ taṁ sa-jīvam


:sādvaitaṁ sāvadhūtaṁ parijana-sahitaṁ kṛṣṇa-caitanya-devaṁ
:''vande 'haṁ śrī-guroḥ śrī-yuta-pada-kamalaṁ śrī-gurūn vaiṣṇavāṁś ca''
:śrī-rādhā-kṛṣṇa-pādān saha-gaṇa-lalitā-śrī-viśākhānvitāṁś ca
:''śrī-rūpaṁ sāgrajātaṁ saha-gaṇa-raghunāthānvitaṁ taṁ sa-jīvam''


:nama oṁ viṣṇu-pādāya kṛṣṇa-preṣṭhāya bhū-tale
:''sādvaitaṁ sāvadhūtaṁ parijana-sahitaṁ kṛṣṇa-caitanya-devaṁ''
:śrīmate bhaktisiddhānta-sarasvatīti nāmine
:''śrī-rādhā-kṛṣṇa-pādān saha-gaṇa-lalitā-śrī-viśākhānvitāṁś ca''


:śrī-vārṣabhānavī-devī-dayitāya kṛpābdhaye
:''nama oṁ viṣṇu-pādāya kṛṣṇa-preṣṭhāya bhū-tale''
:kṛṣṇa-sambandha-vijñāna-dāyine prabhave namaḥ
:''śrīmate bhaktisiddhānta-sarasvatīti nāmine''


:mādhuryojjvala-premāḍhya-śrī-rūpānuga-bhaktida-
:''śrī-vārṣabhānavī-devī-dayitāya kṛpābdhaye''
:śrī-gaura-karuṇā-śakti-vigrahāya namo 'stu te
:''kṛṣṇa-sambandha-vijñāna-dāyine prabhave namaḥ''


:namas te gaura-vāṇī-śrī-mūrtaye dīna-tāriṇe
:''mādhuryojjvala-premāḍhya-śrī-rūpānuga-bhaktida-''
:rūpānuga-viruddhāpasiddhānta-dhvānta-hāriṇe
:''śrī-gaura-karuṇā-śakti-vigrahāya namo 'stu te''


:namo gaura-kiśorāya sākṣād-vairāgya-mūrtaye
:''namas te gaura-vāṇī-śrī-mūrtaye dīna-tāriṇe''
:vipralambha-rasāmbhodhe pādāmbujāya te namaḥ
:''rūpānuga-viruddhāpasiddhānta-dhvānta-hāriṇe''


:namo bhaktivinodāya sac-cid-ānanda-nāmine
:''namo gaura-kiśorāya sākṣād-vairāgya-mūrtaye''
:gaura-śakti-svarūpāya rūpānuga-varāya te
:''vipralambha-rasāmbhodhe pādāmbujāya te namaḥ''


:gaurāvirbhāva-bhūmes tvaṁ nirdeṣṭā saj-jana-priyaḥ
:''namo bhaktivinodāya sac-cid-ānanda-nāmine''
:vaiṣṇava-sārvabhaumaḥ śrī-jagannāthāya te namaḥ
:''gaura-śakti-svarūpāya rūpānuga-varāya te''


:vāṣchā-kalpatarubhyaś ca kṛpā-sindhubhya eva ca
:''gaurāvirbhāva-bhūmes tvaṁ nirdeṣṭā saj-jana-priyaḥ''
:patitānāṁ pāvenebhyo vaiṣṇavebhyo namo namaḥ
:''vaiṣṇava-sārvabhaumaḥ śrī-jagannāthāya te namaḥ''


:namo mahā-vadānyāya kṛṣṇa-prema-pradāya te
:''vāṣchā-kalpatarubhyaś ca kṛpā-sindhubhya eva ca''
:kṛṣṇāya kṛṣṇa-caitanya-nāmne gaura-tviṣe namaḥ
:''patitānāṁ pāvenebhyo vaiṣṇavebhyo namo namaḥ''


:paṣca-tattvātmakaṁ kṛṣṇaṁ bhakta-rūpa-svarūpakam
:''namo mahā-vadānyāya kṛṣṇa-prema-pradāya te''
:bhaktāvatāraṁ bhaktākhyaṁ namāmi bhakta-śaktikam
:''kṛṣṇāya kṛṣṇa-caitanya-nāmne gaura-tviṣe namaḥ''


:he kṛṣṇa karuṇā-sindho dīna-bandho jagat-pate
:''paṣca-tattvātmakaṁ kṛṣṇaṁ bhakta-rūpa-svarūpakam''
:gopeśa gopikā-kānta rādhā-kānta namo 'stu te
:''bhaktāvatāraṁ bhaktākhyaṁ namāmi bhakta-śaktikam''


:jayatāṁ, suratau, paṅgor, mama, manda, mater, gate
:''he kṛṣṇa karuṇā-sindho dīna-bandho jagat-pate''
:mat, sarvasva, padām, bhojau, rādhā, madana, mohanau
:''gopeśa gopikā-kānta rādhā-kānta namo 'stu te''
:(Sambandhādhideva Praṇāma)


:dīvyad, vṛnda, araṇya, kalpa, drumādhaḥ
:''jayatāṁ, suratau, paṅgor, mama, manda, mater, gate''
:śrīmad, ratna, agāra, siṁha, asana-sthau
:''mat, sarvasva, padām, bhojau, rādhā, madana, mohanau''
:(''Sambandhādhideva Praṇāma'')


:śrī śrī, rādhā, śrīla, govinda, devau
:''dīvyad, vṛnda, araṇya, kalpa, drumādhaḥ''
:preṣṭhā, devī, sevya, mānau, smarāmi
:''śrīmad, ratna, agāra, siṁha, asana-sthau''
:(Abhidheyādhideva Praṇāma)


:śrīmān rāsa-rasārambhī vaṁśī-vaṭa-taṭa-sthitaḥ
:''śrī śrī, rādhā, śrīla, govinda, devau''
:karṣan veṇu-svanair gopīr gopīnāthaḥ śriye 'stu naḥ
:''preṣṭhā, devī, sevya, mānau, smarāmi''
:(''Abhidheyādhideva Praṇāma'')


:tapta-kāṣcana-gaurāṅgi rādhe vṛndāvaneśvari
:''śrīmān rāsa-rasārambhī vaṁśī-vaṭa-taṭa-sthitaḥ''
:vṛṣabhānu-sute devī praṇamāmi hari-priye
:''karṣan veṇu-svanair gopīr gopīnāthaḥ śriye 'stu naḥ''


:hare kṛṣṇa hare kṛṣṇa kṛṣṇa kṛṣṇa hare hare
:''tapta-kāṣcana-gaurāṅgi rādhe vṛndāvaneśvari''
:hare rāma hare rāma rāma rāma hare hare
:''vṛṣabhānu-sute devī praṇamāmi hari-priye''


Prabhupāda: ¿Está trabajando? (refiriéndose al micrófono)
:''hare kṛṣṇa hare kṛṣṇa kṛṣṇa kṛṣṇa hare hare''
:''hare rāma hare rāma rāma rāma hare hare''


Govinda dāsī: ...(inaudible)
'''Prabhupāda:''' ¿Está trabajando? (refiriéndose al micrófono)


Prabhupāda: Un poco.
'''Govinda dāsī:''' ...(inaudible)


Devoto: ...(inaudible)
'''Prabhupāda:''' Un poco.


Prabhupāda: ¿Por qué? ¿Por qué no está trabajando?
'''Devoto:''' ...(inaudible)


Devoto: No lo sé.
'''Prabhupāda:''' ¿Por qué? ¿Por qué no está trabajando?


Prabhupāda: ...(inaudible)
'''Devoto:''' No lo sé.


Gargamuni: Está trabajando un poco, Swāmījī.
'''Prabhupāda:''' ...(inaudible)


Prabhupāda:
'''Gargamuni:''' Está trabajando un poco, Swāmījī.


:jñānaṁ te 'haṁ sa-vijñānam
'''Prabhupāda:'''
:idaṁ vakṣyāmy aśeṣataḥ
 
:yaj jñātvā neha bhūyo anyaj
:''jñānaṁ te 'haṁ sa-vijñānam''
:jñātavyam avaśiṣyate
:''idaṁ vakṣyāmy aśeṣataḥ''
:''yaj jñātvā neha bhūyo anyaj''
:''jñātavyam avaśiṣyate''
:([[ES/BG 7.2|BG 7.2]])
:([[ES/BG 7.2|BG 7.2]])


Hemos estado comentando este verso, sobre lo qué es conocimiento. Conocimiento significa saber cómo funciona este universo, cuál es la fuerza de trabajo, cuál es la energía. Tal como los científicos, que están buscando diferentes energías. Como la tierra está flotando en la ingravidez. Una masa tan enorme de un cuerpo material con tantas montañas, tantos mares, océanos, rascacielos, ciudades, pueblos, países, esta flotando como un copo, un copo de algodón, en el aire. Y, si alguien puede entender cómo flota, eso es conocimiento.
Hemos estado comentando este verso, sobre lo qu es conocimiento. Conocimiento significa saber cómo funciona este universo, cuál es la fuerza de trabajo, cuál es la energía. Tal como los científicos, que están buscando diferentes energías. Como la Tierra está flotando en la ingravidez. Una masa tan enorme de un cuerpo material con tantas montañas, tantos mares, océanos, rascacielos, ciudades, pueblos, países, esta flotando como un copo, un copo de algodón, en el aire. Y, si alguien puede entender cómo flota, eso es conocimiento.


Y, la conciencia de Kṛṣṇa significa tener todo tipo de conocimiento. No es que nosotros, la gente consciente de Kṛṣṇa, estamos siendo llevados por algún tipo de sentimentalismo. No. Tenemos filosofía, ciencia, teología, ética, moral, todo, todo lo que se necesita conocer en la forma de vida humana. Y Kṛṣṇa dice: “Te voy hablar todo lo referente al conocimiento”.
Y, la conciencia de Kṛṣṇa significa tener todo tipo de conocimiento. No es que nosotros, la gente consciente de Kṛṣṇa, estamos siendo llevados por algún tipo de sentimentalismo. No. Tenemos filosofía, ciencia, teología, ética, moral, todo, todo lo que se necesita conocer en la forma de vida humana. Y Kṛṣṇa dice: “Te voy hablar todo lo referente al conocimiento”.


Esto es la conciencia de Kṛṣṇa. Una persona consciente de Kṛṣṇa no debe ser un tonto. Si es necesario que explique cómo flotan estos planetas universales, cómo  este cuerpo humano está rotando, cuántas especies de vida existen, cómo evolucionan... todo esto es conocimiento científico: física, botánica, química, astronomía, todo. Poreso, Kṛṣṇa dice, yaj jñātvā, si comprenden este conocimiento, la conciencia de Kṛṣṇa, entonces no quedará nada más por saber. Eso significa que tendrán un conocimiento completo. Anhelamos el conocimiento, pero cuando tenemos el conocimiento de la conciencia de Kṛṣṇa, y si conocemos a Kṛṣṇa, todo conocimiento está incluido.
Esto es la conciencia de Kṛṣṇa. Una persona consciente de Kṛṣṇa no debe ser un tonto. Si es necesario que explique cómo flotan estos planetas universales, cómo  este cuerpo humano está rotando, cuántas especies de vida existen, cómo evolucionan... todo esto es conocimiento científico: física, botánica, química, astronomía, todo. Por eso, Kṛṣṇa dice: yaj jñātvā, si comprenden este conocimiento, la conciencia de Kṛṣṇa, entonces no quedará nada más por saber. Eso significa que tendrán un conocimiento completo. Anhelamos el conocimiento, pero cuando tenemos el conocimiento de la conciencia de Kṛṣṇa, y si conocemos a Kṛṣṇa, todo conocimiento está incluido.


Tac-chakti viṣaya vivikta-svarūpa viṣayakaṁ jñānam. Tendrán pleno conocimiento sobre la posición constitucional de ustedes mismos, de este mundo material, del mundo espiritual, de Dios, de nuestra relación, del tiempo, del espacio, de todo. Hay muchas cosas que se deben conocer. Pero las más importantes son: Dios, las entidades vivientes, el tiempo, el trabajo y la energía material. Estas cinco cosas se tienen que conocer.
''Tac-chakti viṣaya vivikta-svarūpa viṣayakaṁ jñānam''. Tendrán pleno conocimiento sobre la posición constitucional de ustedes mismos, de este mundo material, del mundo espiritual, de Dios, de nuestra relación, del tiempo, del espacio, de todo. Hay muchas cosas que se deben conocer. Pero las más importantes son: Dios, las entidades vivientes, el tiempo, el trabajo y la energía material. Estas cinco cosas se tienen que conocer.


No se puede negar que “existe Dios”. Dios es el controlador, el controlador Supremo. No pueden decir que no están controlados. Hay un controlador. Tal como en el Estado, no se puede decir que no hay un controlador. Hay controlador. En cada calle, en cada casa, hay control, control gubernamental. Supongan esta tienda, aquí también está el control del gobierno. Si construyen una tienda como esta, no pueden vivir en ella. Si es una casa residencial, “debe haber un arreglo para el fuego”. Hay control. Incluso cuando caminan por la calle, si conducen su automóvil, hay control: “Mantente a la derecha”. No puede cruzar donde está escrito “Stop”. Tienen que parar. Entonces, en todos los sentidos, estáb bajo control.
No se puede negar que “existe Dios”. Dios es el controlador, el controlador Supremo. No pueden decir que no están controlados. Hay un controlador. Tal como en el Estado, no se puede decir que no hay un controlador. Hay controlador. En cada calle, en cada casa, hay control, control gubernamental. Supongan este tienda, aquí también está el control del gobierno. Si construyen una tienda como esta, no pueden vivir en ella. Si es una casa residencial, “debe haber un arreglo para el fuego”. Hay control. Incluso cuando caminan por la calle, si conducen su automóvil, hay control: “Mantente a la derecha”. No puede cruzar donde está escrito “Stop”. Tienen que parar. Entonces, en todos los sentidos, están bajo control.


Así que existe un controlador. Y el controlador Supremo es Kṛṣṇa. Hay un controlador por encima de otro controlador. Si continúan buscando quién es el controlador final, entonces encontrarán a Kṛṣṇa. Sarva-kāraṇa-kāraṇam (BS 5.1). El Brahma-saṁhitā afirma, īśvaraḥ paramaḥ, el controlador supremo es Kṛṣṇa. Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ (BS 5.1). Īśvaraḥ quiere decir controlador. De modo que tenemos que tener conocimiento de este controlador, de cómo Él está controlando.
Existe un controlador. Y el controlador Supremo es Kṛṣṇa. Hay un controlador por encima de otro controlador. Si continúan buscando quién es el controlador final, entonces encontrarán a Kṛṣṇa. ''Sarva-kāraṇa-kāraṇam'' (BS 5.1). El ''Brahma-saṁhitā'' afirma: ''īśvaraḥ paramaḥ'', el controlador supremo es Kṛṣṇa. ''Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ'' (BS 5.1). ''Īśvaraḥ'' quiere decir controlador. De modo que tenemos que tener conocimiento de este controlador, de cómo Él está controlando.


(niño haciendo sonidos) (aparte) Es inquietante.
(niño haciendo sonidos) (aparte) Es inquietante.


Y jñānaṁ vijñānaṁ te sahitam. No solo conocer el controlador, sino también saber cómo Él está controlando, cuántas energías tiene el controlador y cómo Él está controlando, eso es vijñānam. Así que, jñānaṁ vijñānaṁ te nate tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ.
Y ''jñānaṁ vijñānaṁ te sahitam''. No solo conocer el controlador, sino también saber cómo Él está controlando, cuántas energías tiene el controlador y cómo Él está controlando, eso es ''vijñānam. Jñānaṁ vijñānaṁ te nate tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ''.


Ahora, este conocimiento puede ser entendido por una persona que ha desarrollado una relación con Kṛṣṇa y es un alma rendida a Él. Sin estar entregado, es muy difícil entender al controlador y las energías, y cómo Él está controlando todo. Tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ samagreṇa upadekṣyāmi. Esa es la condición. Verán en los capítulos posteriores que Kṛṣṇa dice, nāhaṁ prakāśaḥ sarvasya ([[ES/BG 7.25|BG 7.25]]). tal como si ingresan a alguna institución educativa, si no se someten a las reglas y regulaciones de la institución, ¿cómo pueden aprovechar el conocimiento impartido por la institución?
Ahora bien, este conocimiento puede ser entendido por una persona que ha desarrollado una relación con Kṛṣṇa y es un alma rendida a Él. Sin estar entregado, es muy difícil entender al controlador y las energías, y cómo Él está controlando todo. ''Tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ samagreṇa upadekṣyāmi''. Esa es la condición. Verán en los capítulos posteriores que Kṛṣṇa dice: ''nāhaṁ prakāśaḥ sarvasya'' ([[ES/BG 7.25|BG 7.25]]), tal como si ingresan a alguna institución educativa, si no se someten a las reglas y regulaciones de la institución, ¿cómo pueden aprovechar el conocimiento impartido por la institución?


En todas partes, donde quiera que deseen recibir algo, tienen que ser controlados o deben someterse a las normas y regulaciones. Tal como en nuestras clases, estamos impartiendo algunas lecciones de el Bhagavad-gītā, y si no siguen las reglas y regulaciones de esa clase, no es posible recibir el conocimiento.
En todas partes, donde quiera que deseen recibir algo, tienen que ser controlados o deben someterse a las normas y regulaciones. Tal como en nuestras clases, estamos impartiendo algunas lecciones del ''Bhagavad-gītā'', y si no siguen las reglas y regulaciones de esa clase, no es posible recibir el conocimiento.


Del mismo modo, el conocimiento completo del controlador y el proceso de control se pueden entender cuando uno se entrega como Arjuna a Kṛṣṇa. A menos que uno sea una alma entregada, no es posible. Siempre recuerdan que Kṛṣṇa, que , Arjuna se entregó a Kṛṣṇa. Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam ([[ES/BG 2.7|BG 2.7]]). Por lo tanto, Kṛṣṇa también le está hablando.
Del mismo modo, el conocimiento completo del controlador y el proceso de control se pueden entender cuando uno se entrega como Arjuna a Kṛṣṇa. A menos que uno sea una alma entregada, no es posible. Siempre recuerdan que Kṛṣṇa, que Arjuna se entregó a Kṛṣṇa. ''Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam'' ([[ES/BG 2.7|BG 2.7]]). Por eso, Kṛṣṇa también le está hablando.


En realidad, las discusiones sobre las Escrituras no deben de llevarse a cabo si no existe una relación entre el orador y la audiencia. La audiencia significa los discípulos. Discípulo quiere decir, que acepta la disciplina. Śiṣya Śiṣya . La palabra sánscrita exacta es śiṣya. Un śiṣya significa ... hay un verbo, un verbo en sánscrito, que se llama śas. Śas significa controlar. De śas, viene el “śāstra”. Śāstra significa libros para controlar. Y de śas, śastra. Śastra significa armas. Cuando los argumentos fallan, cuando falla la razón... tal como controla el Estado.
En realidad, las discusiones sobre las Escrituras no deben de llevarse a cabo si no existe una relación entre el orador y la audiencia. La audiencia significa los discípulos. Discípulo quiere decir, que acepta la disciplina. ''Śiṣya. Śiṣya''. La palabra sánscrita exacta es ''śiṣya''. Un ''śiṣya'' significa... hay un verbo, un verbo en sánscrito, que se llama ''śas. Śas'' significa controlar. De ''śas'', viene el “''śāstra''”. ''Śāstra'' significa libros para controlar. Y de ''śas, śastra. Śastra'' significa armas. Cuando los argumentos fallan, cuando falla la razón... tal como controla el Estado.


En primer lugar les dan las leyes. Si infringen las leyes, si no siguen los libros de reglas, es decir śāstra, entonces el siguiente paso es śastra. Śastra significa armas. Si no cumplen las reglas del gobierno: “Conducir a la derecha”, entonces hay bastones de policía, śastras. Tienen que ser controlados. Si son caballeros, entonces serán controlados bajo las instrucciones del śāstra. Y si las desafian, entonces está el tridente de Durgādevī.
En primer lugar les dan las leyes. Si infringen las leyes, si no siguen los libros de reglas, es decir ''śāstra'', entonces el siguiente paso es ''śastra. Śastra'' significa armas. Si no cumplen las reglas del gobierno: “Conducir a la derecha”, entonces hay bastones de policía, ''śastras''. Tienen que ser controlados. Si son caballeros, entonces serán controlados bajo las instrucciones del śāstra. Y si las desafian, entonces está el tridente de Durgādevī.


Han visto el cuadro de Durgādevī, el tridente, las miserias triples. No se pueden, quiero decir, violar ninguna de las reglas y regulaciones, como las del estado, y así mismo tampoco las del Estado Supremo, Kṛṣṇa. No es posible. Solo tomen por ejemplo que hay algunas reglas de salud. Si comemos de más, entonces serán controlado por alguna enfermedad. Tendrán indigestión y el médico les aconsejará que dejen de comer por tres días.
Han visto el cuadro de Durgādevī, el tridente, las miserias triples. No se pueden, quiero decir, violar ninguna de las reglas y regulaciones, como las del estado, y así mismo tampoco las del Estado Supremo, Kṛṣṇa. No es posible. Solo tomen por ejemplo que hay algunas reglas de salud. Si comemos de más, entonces serán controlado por alguna enfermedad. Tendrán indigestión y el médico les aconsejará que dejen de comer por tres días.


Así, existe un control, por la naturaleza. La naturaleza significa la ley de Dios. Y actúa automaticamente. La gente tonta no ve la ley de Dios, pero existe la ley de Dios. El Sol está saliendo exactamente a su tiempo, la luna está saliendo exactamente a su tiempo. El primero del año, el primero de enero, llegó exactamente a su tiempo. Entonces hay control. Pero las personas tontas, no lo ven. Todo está controlado.
Así, existe un control, por la naturaleza. La naturaleza significa la ley de Dios. Y actúa automaticamente. La gente tonta no ve la ley de Dios, pero existe la ley de Dios. El Sol está saliendo exactamente a su tiempo, la Luna está saliendo exactamente a su tiempo. El primero del año, el primero de enero, llegó exactamente a su tiempo. Entonces hay control. Pero las personas tontas, no lo ven. Todo está controlado.


Y, conocer a Dios y cómo funcionan las cosas y cómo se controlan, estas cosas se deben conocer. No debemos actuar simplemente por sentimiento. Los sentimientos religiosos son buenos para  personas que siguen ciegamente. Pero en el momento actual, las personas están avanzadas en la supuesta educación. De modo que el Bhagavad-gītā les brinda una  información completa para que puedan aceptar a Dios con su razón, con argumentos, con su conocimiento. No se trata de seguir ciegamente. La conciencia de Kṛṣṇa no es un sentimentalismo, está respaldada por el conocimiento y el conocimiento práctico. Vijñānam. Jñānaṁ vijñāna sahitam. Y sin vijñāna sahitam ...
Y, conocer a Dios y cómo funcionan las cosas y cómo se controlan, estas cosas se deben conocer. No debemos actuar simplemente por sentimiento. Los sentimientos religiosos son buenos para  personas que siguen ciegamente. Pero en el momento actual, las personas están avanzadas en la supuesta educación. De modo que el ''Bhagavad-gītā'' les brinda una  información completa para que puedan aceptar a Dios con su razón, con argumentos, con su conocimiento. No se trata de seguir ciegamente. La conciencia de Kṛṣṇa no es un sentimentalismo, está respaldada por el conocimiento y el conocimiento práctico. ''Vijñānam. Jñānaṁ vijñāna sahitam''. Y sin ''vijñāna sahitam''...


Y el proceso, para comprender este conocimiento consiste en  ser un alma entregada. Por lo tanto, discípulo... discípulo significa alguien que acepta la disciplina. Sin aceptar la disciplina, no podemos hacer ningún progreso. Eso no es posible. En cualquier campo de conocimiento, cualquier campo de actividades, si desean ser conscientes, científica y objetivamente, entonces debe aceptar el principio de control. Samagreṇa vakṣ ya svarūpaṁ sarvokaraṁ yatra dhiyaṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum.
Y el proceso, para comprender este conocimiento consiste en  ser un alma entregada. Por lo tanto, discípulo... discípulo significa alguien que acepta la disciplina. Sin aceptar la disciplina, no podemos hacer ningún progreso. Eso no es posible. En cualquier campo de conocimiento, cualquier campo de actividades, si desean ser conscientes, científica y objetivamente, entonces debe aceptar el principio de control. ''Samagreṇa vakṣ ya svarūpaṁ sarvokaraṁ yatra dhiyaṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum''.


Ahora aquí, en este capítulo, eso se explica explícitamente, quién es el Supremo objeto de adoración. Estamos adorando. Según nuestra capacidad, estamos adorando a alguien. Al menos estamos adorando a nuestro jefe. Supongamos que trabajo en una oficina o en una fábrica, tengo que adorar al jefe, tengo que cumplir con su orden. Y todo el mundo está adorando. Ahora, quién es el Supremo objeto de adoración, Kṛṣṇa, y cómo Él es el Supremo objeto de adoración, eso se explica en este capítulo. Ya svarūpaṁ sarva karaṁ ca yac ca dhiyāṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum atra bhakti-pratijñānam.
Ahora aquí, en este capítulo, eso se explica explícitamente, quién es el Supremo objeto de adoración. Estamos adorando. Según nuestra capacidad, estamos adorando a alguien. Al menos estamos adorando a nuestro jefe. Supongamos que trabajo en una oficina o en una fábrica, tengo que adorar al jefe, tengo que cumplir con su orden. Y todo el mundo está adorando. Ahora, quién es el Supremo objeto de adoración, Kṛṣṇa, y cómo Él es el Supremo objeto de adoración, eso se explica en este capítulo. ''Ya svarūpaṁ sarva karaṁ ca yac ca dhiyāṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum atra bhakti-pratijñānam''.


Por consiguiente, si entendemos que aquí está el controlador Supremo, aquí está el Supremo objeto de adoración, entonces los problemas de nuestra vida se resuelven de inmediato. Estamos buscando. El otro día les conté una historia de que un devoto musulmán quería servir al más grande. Estaba sirviendo al Nawab, luego fue al emperador, Barsa, luego del emperador a Haridāsa, una persona santa, y de Haridāsa fue ascendido a adorar a Kṛṣṇa en Vṛndāvana.
Por consiguiente, si entendemos que aquí está el controlador Supremo, aquí está el Supremo objeto de adoración, entonces los problemas de nuestra vida se resuelven de inmediato. Estamos buscando. El otro día les conté una historia de que un devoto musulmán quería servir al más grande. Estaba sirviendo al Nawab, luego fue al emperador, Barsa, luego del emperador a Haridāsa, una persona santa, y de Haridāsa fue ascendido a adorar a Kṛṣṇa en Vṛndāvana.


Entonces deberíamos ser curiosos y lo suficientemente inteligentes. Estamos sirviendo Todos, estamos sirviendo, al menos estamos sirviendo a nuestros sentidos. Todo el mundo, prácticamente, si no están sirviendo a ningún jefe o amo, están sirviendo a sus sentidos. Supongamos que estoy sirviendo a alguien como mi jefe, realmente no estoy sirviendo su dinero o sea, no estoy al servicio de su persona, Estoy sirviendo su dinero.
Entonces deberíamos ser curiosos y lo suficientemente inteligentes. Estamos sirviendo. Todos, estamos sirviendo, al menos estamos sirviendo a nuestros sentidos. Todo el mundo, prácticamente, si no están sirviendo a ningún jefe o amo, están sirviendo a sus sentidos. Supongamos que estoy sirviendo a alguien como mi jefe, realmente no estoy sirviendo su dinero o sea, no estoy al servicio de su persona, estoy sirviendo a su dinero.


Si él dice: “Desde mañana tienes que trabajar gratis, ahora estás recibiendo veinte dólares al día, a partir de mañana no tengo dinero, tendrás que trabajar gratis”. “Ah, no, no, señor. Yo no voy a venir. Porque no le estoy sirviendo a usted, estoy sirviendo a su dinero”. Así que en realidad estamos sirviendo al dinero. Y ¿por qué razón están sirviendo al dinero? Porque con el dinero podemos satisfacer nuestros sentidos. Sin dinero, no podemos satisfacer nuestros formidables sentidos. Si quiero beber, si quiero disfrutar de tal o cual cosa, entonces necesito dinero. Por eso, en última instancia, estoy sirviendo a mis sentidos.
Si él dice: “Desde mañana tienes que trabajar gratis, ahora estás recibiendo veinte dólares al día, a partir de mañana no tengo dinero, tendrás que trabajar gratis”. “Ah, no, no, señor. Yo no voy a venir. Porque no le estoy sirviendo a usted, estoy sirviendo a su dinero”. Así que en realidad estamos sirviendo al dinero. Y ¿por qué razón están sirviendo al dinero? Porque con el dinero podemos satisfacer nuestros sentidos. Sin dinero, no podemos satisfacer nuestros formidables sentidos. Si quiero beber, si quiero disfrutar de tal o cual cosa, entonces necesito dinero. Por eso, en última instancia, estoy sirviendo a mis sentidos.


Por consiguiente Kṛṣṇa se llama Govinda. Y en última instancia, queremos satisfacer nuestros sentidos, y go significa sentidos. Aquí está la persona, la Suprema Personalidad de Dios. Si sirven a Kṛṣṇa, entonces sus sentidos estarán satisfechos. Por eso su nombre es Govinda. En realidad, queremos servir a nuestros sentidos, pero los verdaderos sentidos, los sentidos trascendentales, son Kṛṣṇa, Govinda. Por lo tanto, bhakti, el servicio devocional, significa purificar los sentidos, para emplearlos en el servicio del supremo puro. El Señor es el Supremo puro. En el Bhagavad-gītā, en el Décimo Capítulo, encontrarán que Arjuna describe a Kṛṣṇa como: pavitraṁ paramaṁ bhavān ([[ES/BG 10.12|BG 10.12]]): “Tú eres el Supremo puro”.
Por consiguiente Kṛṣṇa se llama Govinda. Y en última instancia, queremos satisfacer nuestros sentidos, y ''go'' significa sentidos. Aquí está la persona, la Suprema Personalidad de Dios. Si sirven a Kṛṣṇa, entonces sus sentidos estarán satisfechos. Por eso Su nombre es Govinda. En realidad, queremos servir a nuestros sentidos, pero los verdaderos sentidos, los sentidos trascendentales, son Kṛṣṇa, Govinda. Por lo tanto, ''bhakti'', el servicio devocional, significa purificar los sentidos, para emplearlos en el servicio del supremo puro. El Señor es el Supremo puro. En el ''Bhagavad-gītā'', en el Décimo Capítulo, encontrarán que Arjuna describe a Kṛṣṇa como: ''pavitraṁ paramaṁ bhavān'' ([[ES/BG 10.12-13|BG 10.12]]): “Tú eres el Supremo puro”.


Así que, si queremos servir los sentidos del Supremo puro, entonces tenemos que volvernos puros también. Porque sin... Ser puro significa espiritual. Vida espiritual significa una vida pura, y vida material significa vida contaminada. Tal como tenemos este cuerpo, el cuerpo material. Es un cuerpo impuro.
Si queremos servir los sentidos del Supremo puro, entonces tenemos que volvernos puros también. Porque sin... Ser puro significa espiritual. Vida espiritual significa una vida pura, y vida material significa vida contaminada. Tal como tenemos este cuerpo, el cuerpo material. Es un cuerpo impuro.


Por lo tanto, sufrimos de enfermedades, sufrimos de vejez, sufrimos por el nacimiento, sufrimos por la muerte. Y en nuestra verdadera forma pura, la forma espiritual, no existe tal sufrimiento. No hay nacimiento, no hay muerte, no hay enfermedades y no hay vejez. En el Bhagavad-gītā han leído, nityaḥ śāśvato 'yaṁ na hanyate hanyamāne śarīre ([[ES/BG 2.20|BG 2.20]]). Nityaḥ. Aunque soy el más viejo, porque estoy cambiando mi cuerpo... Soy, como alma, puro. No tengo nacimiento, no tengo muerte, sino que simplemente estoy cambiando de cuerpo. Por eso soy el más viejo. Así, aunque soy el más viejo, tengo un espíritu nuevo. Soy siempre fresco. Esta es mi posición
Por lo tanto, sufrimos de enfermedades, sufrimos de vejez, sufrimos por el nacimiento, sufrimos por la muerte. Y en nuestra verdadera forma pura, la forma espiritual, no existe tal sufrimiento. No hay nacimiento, no hay muerte, no hay enfermedades y no hay vejez. En el ''Bhagavad-gītā'' han leído: ''nityaḥ śāśvato 'yaṁ na hanyate hanyamāne śarīre'' ([[ES/BG 2.20|BG 2.20]]). ''Nityaḥ''. Aunque soy el más viejo, porque estoy cambiando mi cuerpo... Soy, como alma, puro. No tengo nacimiento, no tengo muerte, sino que simplemente estoy cambiando de cuerpo. Por eso soy el más viejo. Así, aunque soy el más viejo, tengo un espíritu nuevo. Soy siempre fresco. Esta es mi posición


Así que la conciencia de Kṛṣṇa, o el servicio devocional, significa purificar los sentidos. Eso es todo. No tenemos que erradicar, salir de las actividades sensuales. No. Simplemente tenemos que purificar los sentidos. ¿Cómo van a poder salir de los sentidos? Debido a que son entidades vivientes, tienen sentidos. Pero la cuestión es que en la actualidad, debido a que estamos materialmente contaminados, nuestros sentidos no están disfrutando plenamente. Esto es muy científico.
La conciencia de Kṛṣṇa o el servicio devocional, significa purificar los sentidos. Eso es todo. No tenemos que erradicar, salir de las actividades sensuales. No. Simplemente tenemos que purificar los sentidos. ¿Cómo van a poder salir de los sentidos? Debido a que son entidades vivientes, tienen sentidos. Pero la cuestión es que en la actualidad, debido a que estamos materialmente contaminados, nuestros sentidos no están disfrutando plenamente. Esto es muy científico.


Así, servicio devocional significa purificar los sentidos. Sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam ([[:Vanisource:CC Madhya 19.170|CC Madhya 19.170]]). Nirmalam significa purificación. ¿Cómo pueden purificar sus sentidos? Eso se define en el Nārada-bhakti-sūtra. Se dice, sarvopādhi-vinirmuktam. Purificación de los sentidos significa que deben estar libres de todo tipo de designaciones. Nuestra vida está llena de designaciones. Tal como estoy pensando: “Soy indio”, pienso “yo soy sannyāsī”, ustedes piensan que son estadounidenses, piensan que son “hombres”, piensan que son “mujeres”, que son “blancos” que son “negros”. Tantas designaciones. Todo esto son designaciones.
Servicio devocional significa purificar los sentidos. ''Sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam'' ([[ES/CC Madhya 19.170|CC Madhya 19.170]]). ''Nirmalam'' significa purificación. ¿Cómo pueden purificar sus sentidos? Eso se define en el ''Nārada-bhakti-sūtra''. Se dice: ''sarvopādhi-vinirmuktam''. Purificación de los sentidos significa que deben estar libres de todo tipo de designaciones. Nuestra vida está llena de designaciones. Tal como estoy pensando: “Soy hindú”, pienso: “Yo soy ''sannyāsī''”, ustedes piensan que son estadounidenses, piensan que son “hombres”, piensan que son “mujeres”, que son “blancos” que son “negros”. Tantas designaciones. Todo esto son designaciones.


Purificar los sentidos significa purificar las designaciones. Y la conciencia de Kṛṣṇa significa eso: “Yo no soy indio, europeo, americano ni esto ni aquello, estoy eternamente relacionado con Kṛṣṇa, soy parte y porción de Kṛṣṇa”. Cuando estamos completamente convencidos de que “soy parte y porción de Kṛṣṇa”, eso es conciencia de Kṛṣṇa, y eso es la purificación de sus sentidos.
Purificar los sentidos significa purificar las designaciones. Y la conciencia de Kṛṣṇa significa eso: “Yo no soy hindu, europeo, americano ni esto ni aquello, estoy eternamente relacionado con Kṛṣṇa, soy parte y porción de Kṛṣṇa”. Cuando estamos completamente convencidos de que “soy parte y porción de Kṛṣṇa”, eso es conciencia de Kṛṣṇa, y eso es la purificación de sus sentidos.


Y, como parte integral de Kṛṣṇa, deben servir a Kṛṣṇa. En eso consiste su placer. Ahora estamos tratando de satisfacer nuestros sentidos, nuestros sentidos materiales. Cuando se vuelven... cuando realizan que son parte y porción de Kṛṣṇa, entonces satisfacen los sentidos de Kṛṣṇa, Govinda. Y por  satisfacer Sus sentidos, sus propios sentidos estarán satisfechos. Como un ejemplo burdo, esto no es, espiritual, como el esposo, se entiende que es el disfrutador y la esposa se  considera que es la disfrutada. Pero si la esposa satisface los sentidos del esposo, sus sentidos también se satisfacen.
Y, como parte integral de Kṛṣṇa, deben servir a Kṛṣṇa. En eso consiste su placer. Ahora estamos tratando de satisfacer nuestros sentidos, nuestros sentidos materiales. Cuando se vuelven... cuando realizan que son parte y porción de Kṛṣṇa, entonces satisfacen los sentidos de Kṛṣṇa, Govinda. Y por  satisfacer Sus sentidos, sus propios sentidos estarán satisfechos. Como un ejemplo burdo, esto no es espiritual, como el esposo, se entiende que es el disfrutador y la esposa se  considera que es la disfrutada. Pero si la esposa satisface los sentidos del esposo, sus sentidos también se satisfacen.


Y así mismo, es como si tienen  algo de picazón en el cuerpo, y la parte de su cuerpo que son los dedos, rascan esa parte del cuerpo, la satisfacción también se siente por los dedos. No solo esa parte particular siente la sensación de satisfacción, sino que todo el cuerpo siente esta sensación de satisfacción. Así mismo, Kṛṣṇa siendo el completo, cuando se satisface a Kṛṣṇa, los sentido de Kṛṣṇa, Govinda, entonces tiene lugar la satisfacción de todo el universo. Esta es la ciencia. Tasmin tuṣṭe jagat tuṣṭam.
Y así mismo, es como si tienen  algo de picazón en el cuerpo, y la parte de su cuerpo que son los dedos, rascan esa parte del cuerpo, la satisfacción también se siente por los dedos. No solo esa parte particular siente la sensación de satisfacción, sino que todo el cuerpo siente esta sensación de satisfacción. Así mismo, Kṛṣṇa siendo el completo, cuando se satisface a Kṛṣṇa, los sentido de Kṛṣṇa, Govinda, entonces tiene lugar la satisfacción de todo el universo. Esta es la ciencia. ''Tasmin tuṣṭe jagat tuṣṭam''.


Y otro ejemplo es, que si satisfacen el estómago, en su cuerpo, entonces todo el cuerpo estará satisfecho. El estómago emitirá tal energía mediante la digestión del alimento que se transformará en sangre, llegará al corazón, y desde el corazón se difundirá por todo el cuerpo, y en todo el cuerpo la depresión, el agotamiento que se haya experimentado, que estará satisfecho.
Y otro ejemplo es, que si satisfacen el estómago, en su cuerpo, entonces todo el cuerpo estará satisfecho. El estómago emitirá tal energía mediante la digestión del alimento que se transformará en sangre, llegará al corazón, y desde el corazón se difundirá por todo el cuerpo, y en todo el cuerpo la depresión, el agotamiento que se haya experimentado, quedará satisfecho.


Y este es el proceso de la conciencia de Kṛṣṇa. Esta es la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa. Y Kṛṣṇa lo está explicando personalmente. Y yaj jñātvā, si entendemos la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa, no habrá nada desconocido. Se conocera todo. Es algo muy bueno. Yaj jñātvā neha bhūyo 'nyaj jñātavyam avaśiṣyate ([[ES/BG 7.2|BG 7.2]]). Bhūyo no más no entender nada. Todo se conoce completamente.
Y este es el proceso de la conciencia de Kṛṣṇa. Esta es la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa. Y Kṛṣṇa lo está explicando personalmente. Y ''yaj jñātvā'', si entendemos la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa, no habrá nada desconocido. Se conocerá todo. Es algo muy bueno. ''Yaj jñātvā neha bhūyo 'nyaj jñātavyam avaśiṣyate'' ([[ES/BG 7.2|BG 7.2]]). Bhūyo no más no entender nada. Todo se conoce completamente.


Entonces la pregunta puede ser por qué la gente no entiende a Kṛṣṇa. Esa es, por supuesto, una pregunta relevante, y que está siendo respondida por Kṛṣṇa en el siguiente verso:
Entonces la pregunta puede ser por qué la gente no entiende a Kṛṣṇa. Esa es, por supuesto, una pregunta relevante, y que está siendo respondida por Kṛṣṇa en el siguiente verso:


:manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
:''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''
:kaścid yatati siddhaye
:''kaścid yatati siddhaye''
:yatatām api siddhānāṁ
:''yatatām api siddhānāṁ''
:kaścin māṁ vetti tattvataḥ
:''kaścin māṁ vetti tattvataḥ''
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])


Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aqui. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y prepárense para:
Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aquí. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y prepárense para ''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''.
‘’’--------------‘’’
 
Manuṣyāṇāṁ sahasreṣu. There are different kinds of men. Just like we know, everyone, on this planet only, apart from other planets, there are hundreds and thousands varieties of men. Even here we are sitting, so many ladies and gentlemen, there are different varieties. And if you go outside, there are different varieties. If you go to another country—India, Japan, China—you'll find different. Therefore it is said, manuṣyāṇāṁ sahasreṣu ([[ES/BG 7.3|BG 7.3]]), out of many, many different varieties of men, kaścid yatati siddhaye, only a few person decide to understand the philosophy of life.
Hay diferentes tipos de hombres. Como sabemos, todos, en este planeta solamente, aparte de otros planetas, hay cientos y miles de variedades de hombres. Incluso aquí estamos sentados, tantas damas y caballeros, hay diferentes variedades. Y si salen fuera, hay diferentes variedades. Si van a otro país —India, Japón, China— encontrarán diferentes variedades. Por eso se dice ''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu'' ([[ES/BG 7.3|BG 7.3]]), de entre muchas, muchas variedades diferentes de hombres, ''kaścid yatati siddhaye'', sólo unos pocos se deciden a comprender la filosofía de la vida.
 
Porque el hombre es un animal racional. El hombre es racional. El hombre es un animal, pero un animal racional. El don especial del hombre es que puede decidir qué es bueno y qué es malo. Tiene un conocimiento extra al de los animales. En la actualidad, el sistema educativo es tan malo que es prácticamente una educación animal. La educación animal significa que en la actualidad, el sistema educativo es tan malo que es prácticamente una educación animal. Educación animal significa cuando estamos demasiado interesados en comer, dormir, aparearnos y defendernos, eso es educación animal.


Because man is rational animal. Man is rational. Man is animal, but rational animal. The special gift to man is that he can decide what is good, what is bad. He has got an extra knowledge than the animals. So at the present moment the education system is so bad that it is practically animal education. Animal education means when at the present moment the education system is so bad that it is practically animal education. Animal education means when we are too much interested with eating, sleeping, mating and defending, that is animal education.
Comer, dormir, aparearse y defenderse, oh, lo encontrarán en los animales. No hay distinción. Tienen sus propias medidas de defensa, tienen sus propias medidas de dormir, tienen sus propias medidas de apareamiento. Ustedes se aparean con su mujer en un lugar apartado, en una bonita habitación, en una habitación decorada, pero un perro se aparea en la calle, pero el resultado es el mismo. Mejorar el método de apareamiento no es un avance de la civilización. Eso es la civilización animal pulido, eso es todo. El animal también, el perro también puede defenderse de otros perros. Y si piensan que han descubierto la energía atómica para defenderse, oh, eso no es avance de la civilización humana. Son medidas de defensa, eso es todo.


Eating, sleeping, mating and defending, oh, you'll find in animals. There is no distinction. They have got their own defending measures, they have got their own sleeping measure, they have got their own mating measure. You are mating with your wife in a secluded place, in nice room, in a decorated room, but a dog is mating on the street, but the result is the same. So to improve the method of mating is not advancement of civilization. That is animal civilization polished, that's all. The animal also, the dog can also defend from other dogs. And if you think that you have discovered atomic energy to defend yourself, oh, that is not advancement of human civilization. The defending measure, that's all.
Del mismo modo, sigan analizando. El análisis del hombre es perfecto cuando busca su posición constitucional: "¿Qué soy? ¿Qué soy? ¿Soy este cuerpo? ¿Por qué he venido a este mundo?". Este cuestionamiento es necesario. Esa es la prerrogativa especial del ser humano. Por lo tanto, tan pronto como uno comienza a preguntar: "¿Qué soy?", y si sigue buscando esto, entonces llegará a Dios.


Similarly, you go on analyzing. The analysis of man is perfect when he is searching after his constitutional position, “What I am? What I am? Am I this body? Why I have come to this world?” This inquisitiveness required. That is the special prerogative of human being. Therefore as soon as one begins to inquire “What I am?” and if he goes on searching after this, then he will come to God.
Porque son parte de Dios. Son muestra de Dios. Por lo tanto, ''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu'' ([[ES/BG 7.3|BG 7.3]]): de entre muchos, muchos miles de variedades de hombres, una, o digamos unas pocas personas, pueden estar interesadas en conocer a Dios. No sólo conocer... no conocer a Dios, sólo conocerse a sí mismos. Y si realmente quieren conocerse a sí mismos, entonces gradualmente llegarán a Dios. Así que:
Because he is part and parcel of God. He is sample of God. Therefore manuṣyāṇāṁ sahasreṣu ([[ES/BG 7.3|BG 7.3]]): out of many, many thousand varieties of men, one, or say a few persons, may be interested to know God. Not only know... not to know God, just to know himself. And if he actually wants to know himself, then gradually he will come to God. So:


:manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
:''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''
:kaścid yatati siddhaye
:''kaścid yatati siddhaye''
:yatatām api siddhānāṁ
:''yatatām api siddhānāṁ''
:kaścin vetti māṁ tattvataḥ
:''kaścin vetti māṁ tattvataḥ''
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])


Here it is said that manuṣyas teṣāṁ śāstra 'dhikara yajñānāṁ sahasra-madhye. Now, what I am, what is God, what is this material world, how it is working, these things are business of an educated man. A foolish man cannot take. Therefore śāstra adhikāra. Śāstra means one has got some knowledge in the śāstras, in the books of knowledge. As soon as we find out one who has got books of knowledge, knowledge in books, of śāstra, the quantity will be at once reduced.
Aquí se dice: ''manuṣyas teṣāṁ śāstra 'dhikara yajñānāṁ sahasra-madhye''. Ahora, lo que soy, lo que es Dios, lo que es este mundo material, cómo está funcionando, estas cosas son asunto de un hombre educado. Un hombre tonto no puede entenderlo. ''Śāstra adhikāra. Śāstra'' significa que uno ha obtenido algún conocimiento en los ''śāstras'', en los libros de conocimiento. Tan pronto como encontramos a uno que ha obtenido libros de conocimiento, conocimiento en los libros, del ''śāstra'', la cantidad se reducirá de inmediato.
 
En este barrio, si averiguan cuántas personas sin estudios hay, oh, encontrarán muchas. Y en cuanto quieran averiguar cuántos licenciados hay, de inmediato el número se reducirá. Del mismo modo, hay muchos hombres, pero si quieren buscar algún hombre que esté tratando de lograr la perfección de su vida, al instante el número se reducirá. Y de ellos... al igual que tantos trascendentalistas, ''svāmīs'', ''yogīs'', existen. Si cuentan entre ellos quién quiere entender a Dios, quién ha obtenido el conocimiento de Dios, enseguida el número se reducirá. Una vez más.
 
Por eso Kṛṣṇa dice que de muchos, muchos miles de personas, alguien está interesado en lograr la perfección de su vida. Y de muchos, muchos miles de hombres que realmente están tratando de lograr la perfección de su vida, encontrarán a alguien -o pueden no encontrar- que conoce a Dios, o Kṛṣṇa. Pero Kṛṣṇa es tan bondadoso que Él mismo viene para ser conocido por todos. Y es tan bondadoso también que antes de Su partida de este mundo material, deja tras de sí este ''Bhagavad-gītā'' para que puedan conocer por Sus conversaciones personales lo que es Dios.
 
Si leen el ''Bhagavad-gītā'' correctamente, tal como lo dice Kṛṣṇa, no interpretando tontamente sin sentido, sino tal como es, tal como es... llamen a las cosas por su nombre. Kṛṣṇa dice que: "Yo soy la Suprema Personalidad de Dios". No interpreten esta versión con su tonta interpretación, sino que acepten a Kṛṣṇa como la Suprema Personalidad de Dios. Y por Sus actos, por Su conocimiento śāstrico, sabiduría... todos aceptaron previamente, todos los ''ācāryas''. Tenemos que seguir las huellas de los ''ācāryas. Mahājano yena gataḥ sa panthāḥ'' ([[ES/CC Madhya 17.186|CC Madhya 17.186]]).


In this quarter if you find out how many non-educated people are there, oh, you'll find many. And as soon as you want to find out how many M.A.'s are there, at once the number will be reduced. Similarly, there are many men, but if you want to search out some man who is trying to make perfection of his life, at once the number will be reduced. And out of them... just like so many transcendentalists, svāmīs, yogīs, there are. If you count amongst them who wants to understand God, who has got the knowledge of God, at once the number will be reduced. Again.
No podemos entender las cosas más elevadas si no seguimos las huellas de las grandes personalidades. Al igual que en el mundo científico, la ley de la gravitación. No saben nada sobre la ley de la gravitación, pero Sir Isaac Newton, dice que existe la ley de la gravitación, ustedes lo aceptan. Eso es todo. Eso significa que siguen a una gran personalidad.


Therefore Kṛṣṇa says that out of many, many thousands of people, somebody is interested for making perfection of his life. And out of many, many thousands of men who are actually trying to make perfection of their life, you'll find somebody—or you may not find out—who knows God, or Kṛṣṇa. But Kṛṣṇa is so kind that He comes Himself to be known by everyone. And He's so kind also that before His departure from this material world, He leaves behind Him this Bhagavad-gītā so that you can know from His personal talks what is God.
De manera similar, Kṛṣṇa debe ser aceptado como la Suprema Personalidad de Dios no por caprichos. Pero Él ha sido aceptado como... por personalidades como el Señor Caitanya, Rāmānujācārya, Śaṅkarācārya, grandes personalidades que están guiando el destino del mundo espiritual. Por lo tanto, tienen que aceptar de esa manera.  


So if you read Bhagavad-gītā rightly, as it is spoken by Kṛṣṇa, not foolishly interpreting nonsensically, but as it is, as it is... call the spade a spade. Kṛṣṇa says that “I am the Supreme Personality of Godhead.” Don't interpret this version with your foolish interpretation, but accept Kṛṣṇa as the Supreme Personality of Godhead. And by His acts, by His śāstric knowledge, wisdom... everyone accepted previously, all the ācāryas. So we have to follow the footprints of the ācāryas. Mahājano yena gataḥ sa panthāḥ ([[:Vanisource:CC Madhya 17.186|CC Madhya 17.186]]).
Discutiremos a continuación... ¿las ocho y cuarto?


We cannot understand higher things unless we follow the footprints of great personalities. Just like even in the scientific world, the law of gravitation. You do not know anything about law of gravitation, but Sir Isaac Newton, he says that there is law of gravitation, you accept it. That's all. That means you follow a great personality.
'''Devoto:''' Sí.


So similarly, Kṛṣṇa should be accepted the Supreme Personality of Godhead not by whims. But He has been accepted like... by personalities like Lord Caitanya, Rāmānujācārya, Śaṅkarācārya, great personalities who are guiding the destiny of spiritual world. Therefore you have to accept in that way.
'''Prabhupāda:''' Si hay alguna pregunta, puedes hacerla.
So we shall discuss next... quarter past eight?


Devoto: Yes.
'''Invitado:''' ¿Swāmī? Usted dice que la conciencia de Kṛṣṇa es un sistema de purificación de los sentidos. ¿Significa eso que los sentidos se vuelven ilimitados? ¿Los sentidos se vuelven ilimitados cuando se purifican finalmente?


Prabhupāda: If there is any question, you can put.
'''Prabhupāda:''' No se trata de algo ilimitado, pero al menos se purifica. En primer lugar, purifica; entonces el límite de los sentidos también se extenderá. Al igual que si su ojo es defectuoso. Entonces no puede ver; necesita la ayuda de unos anteojos. Pero si la enfermedad de su ojo se cura, oh, puedes ver sin anteojos.


Invitado: Swāmī? You say that Kṛṣṇa consciousness is a system of purifying the senses. Does that mean that the senses become unlimited? Do the senses become unlimited when they're finally purified?
Pero eso no significa que pueda ver a cientos de kilómetros. Pero al menos puede ver perfectamente. No necesita la ayuda de unos anteojos. Del mismo modo, mientras sus sentidos sean impuros, está completamente en la ignorancia, no sabe lo que es, lo que es este mundo, lo que es Dios —simplemente en la oscuridad. Como una piedra opaca. La ignorancia significa piedra opaca.


Prabhupāda: There is no question of unlimited, but at least it becomes purified. First of all purify; then the limit of senses will be also extended. Just like if your eye is defective. So you cannot see; you require the help of glass. But if the disease of your eye is cured, oh, you can see without glass.
Así que si sus sentidos se purifican, al menos podrá saber quién es Dios, qué es usted, qué es este mundo, cuál es su relación. Estas cosas serán reveladas. No es que puedas convertirse en el controlador supremo. No. Eso no es posible. Purificar los sentidos significa que al menos puede conocerse a sí mismo, conocer al controlador, conocer el sistema de control. Estas cosas serán reveladas.
But that does not mean that you can see for hundred miles. But at least you can see perfectly. You don't require the help of glass. Similarly, so long your senses are impure, you are completely in ignorance, you do not know what you are, what is this world, what is God—simply in darkness. Just like dull stone. Ignorance means dull stone.


So if your senses are purified, at least you can know who is God, what you are, what is this world, what is your relationship. These things will be revealed. Not that you can become the supreme controller. No. That is not possible. Purifying the senses means at least you can know your self, you know the controller, know the controlling system. These things will be revealed.
'''Invitado (2):''' Tengo una pregunta. Si uno quisiera redistribuir la propiedad de Kṛṣṇa quitándole a los ricos y dándole a los pobres, y al hacerlo todo lo que tendría que hacer es tal vez una o dos declaraciones falsas... es esto...


Invitado (2): I have a question. If one wanted to redistribute Kṛṣṇa's property by taking from the rich and giving to the poor, and in doing so all you'd have to do is make maybe one or two false statements... is this...
'''Prabhupāda:''' ¿Por qué está ansioso por tomar la propiedad de un hombre rico?


Prabhupāda: Why you are anxious to take rich man's property?
'''Invitado (2):''' ¿Perdón?


Invitado (2): ¿Perdon?
'''Prabhupāda:''' ¿Por qué está tan ansioso de tomar la propiedad del hombre rico? (risas)


Prabhupāda: Why you are so much anxious to take rich man's property? (laughter)
'''Invitado (2):''' Pertenece al Estado. Es el seguro de desempleo.


Invitado (2): It belongs to the state. It's unemployment insurance.
'''Prabhupāda:''' ¿La compañía de seguros de desempleo le ha ordenado que tome el estado...?


Prabhupāda: Unemployment insurance company has ordered you to take the state...?
'''Invitado (2):''' Podría conseguirlo, mire, si hiciera unas cuantas declaraciones falsas de que estaba buscando trabajo cuando no lo he estado buscando.


Invitado (2): I could get this, you see, if I would make a few false statements that I was looking for work when I have not been looking for work.
'''Prabhupāda:''' El que hace una declaración falsa, sufrirá por ello.


Prabhupāda: Well, one who is making false statement, he'll suffer for that.
'''Invitado (2):''' Aunque...


Invitado (2): Even if...
'''Prabhupāda:''' Sí.


Prabhupāda: Sí.
'''Invitado (2):''' ¿Aunque sea por una buena causa?


Invitado (2): Even if it's for a good cause?
'''Prabhupāda:''' No debe estar ansioso por nada que no esté ordenado por Kṛṣṇa. Esa es su conciencia de Kṛṣṇa. No fabrique sus actividades. Si no se enredará. ¿Sí?


Prabhupāda: You should not be anxious to anything which is not ordered by Kṛṣṇa. That is your Kṛṣṇa consciousness. You don't manufacture your activities. Then you'll be entangled. Yes?
'''Devota:''' Swāmī, ¿usted me iniciaría?


Woman devotee: Swāmī, would you initiate me?
'''Prabhupāda:''' ¿Seguriás las reglas? Gracias. Lo haré. (risas)


Prabhupāda: Will you follow the rules? Thank you. I shall do. (laughter)
'''Devoto:''' ''Jaya'' Śrī Kṛṣṇa.


Devoto: Jaya Śrī Kṛṣṇa.
'''Prabhupāda:''' ¿Sí?


Prabhupāda: ¿Sí?
'''Devoto (2):''' Swāmī, la energía espiritual se sitúa en el corazón como Paramātmā localizado. ¿Es esta también la característica personal de Kṛṣṇa?


Devoto (2): Swāmī, spiritual energy is situated in the heart as localized Paramātmā. Is this also Kṛṣṇa's personal feature?
'''Prabhupāda:''' Sí. Paramātmā también es personal. Todo es personal. Paramātmā se describe como Nārāyaṇa de cuatro manos con ''śaṇkha, cakra, gadā, padma'', con, quiero decir, ornamentos. Esa es la característica de Paramātmā. Han visto el Viṣṇu-mūrti. Eso es Paramātmā.


Prabhupāda: Sí. Paramātmā is also personal. Everything is personal. Paramātmā is described as four-handed Nārāyaṇa with śaṇkha, cakra, gadā, padma, with, I mean to say, ornaments. That is the feature of Paramātmā. You have seen the Viṣṇu-mūrti. Eso es Paramātmā.
Esta vacío es una imaginación, vacío. En realidad, Dios o Paramātmā o Kṛṣṇa, son todos ''sac-cid-ānanda-vigraha'', formas trascendentales. No son formas materiales. Son formas trascendentales. ''Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ sac-cid-ānanda-vigrahaḥ'' (BS 5.1). ''Vigraha'' significa forma. Si nosotros, parte y porción de Kṛṣṇa tenemos individualidad, formas, ¿cómo podemos decir que el Supremo no tiene forma, no tiene individualidad? Tiene una individualidad completa. Y eso se confirma en los ''Vedas'': ''nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām'' (''Kaṭha Upaniṣad'' 2.2.13). Él es la entidad viviente suprema de todas las entidades vivientes. Al igual que nosotros somos entidades vivientes, pero Él es el Supremo. Eso es todo. Él también es entidad viviente. ''Nityo nityā... cetanaś cetanānām''. La diferencia es ''eko bahūnāṁ vidadhāti kāmān''. Ese único... hay número plural y número singular. Ese número singular uno está proporcionando las necesidades de otras entidades vivientes de número singular... de número plural. Esa es la diferencia.


This voidness is an imagination, voidness. Actually God or Paramātmā or Kṛṣṇa, They are all sac-cid-ānanda-vigraha, transcendental forms. They are not material forms. Transcendental forms. Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ sac-cid-ānanda-vigrahaḥ (BS 5.1). Vigraha means form. If we, part and parcel of Kṛṣṇa, we have got individuality, forms, how we can say that the Supreme has no form, no individuality? He has got complete individuality. And that is confirmed in the Vedas: nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). He is the supreme living entity of all living entities. Just like we are living entities, but He is the Supreme. That's all. He is also living entity. Nityo nityā... cetanaś cetanānām. The difference is eko bahūnāṁ vidadhāti kāmān. That one single... there are plural number and singular number. That singular number one is providing the necessities of other singular number... plural number living entities. Esa es la diferencia.
Él es el mantenedor, Él es el predominador, Él es el controlador, y nosotros somos controlados, somos predominados y somos mantenidos. Esa es la diferencia entre Dios y yo. Por lo demás, Él es una entidad viviente igual que nosotros. Él es más poderoso: el más poderoso, el más bello, el más famoso, el más fuerte, y todos nosotros estamos subordinados.


He is the maintainer, He is the predominator, He is the controller, and we are controlled, we are predominated, and we are maintained. That is the difference between me and God. Otherwise, He is a living being just like us. He is more powerful: the most powerful, the most beautiful, the most famous, the most strong, and we are all subordinate.
Por eso, Su nombre es ''Asamordhva. Asamordhva'' significa que nadie es igual o mayor que Él. Todos están subordinados a Él. Y en el ''Bhagavad-gītā'' se dice que: ''ahaṁ sarvasya prabhavo mattaḥ sarvaṁ pravartate'' ([[ES/BG 10.8|BG 10.8]]): "Yo soy el origen de todo". Janmādy asya yataḥ ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]). Estas cosas están ahí en la literatura védica. ¿Sí?


Therefore His name is Asamordhva. Asamordhva means nobody is equal or greater than Him. Everyone is subordinate to Him. And in the Bhagavad-gītā it is said that ahaṁ sarvasya prabhavo mattaḥ sarvaṁ pravartate ([[ES/BG 10.8|BG 10.8]]): “I am the origin of everything.” Janmādy asya yataḥ ([[ES/SB 1.1.1|SB 1.1.1]]). These things are there in Vedic literature. Yes?
'''Gargamuni:''' Swāmījī, dice en el ''Gītā'' que cuando Kṛṣṇa viene, viene a cumplir una determinada misión y luego Él se va.


Gargamuni: Swāmījī, it says in the Gītā that when Kṛṣṇa comes, He comes to achieve a certain mission and then He leaves.
'''Prabhupāda:''' ¿Eh?


Prabhupāda: ¿Eh?
'''Gargamuni:''' Dice en el ''Gītā'' que cuando Kṛṣṇa... Él viene a cumplir una determinada misión y luego se va. En el ''Bhāgavatam'' se dice que en la desaparición del Señor Kṛṣṇa todo decayó, todo el mundo estaba abatido, y Arjuna lloraba, en tal... bueno, si viene a cumplir una determinada misión y luego cuando se va todo vuelve a caer....


Gargamuni: It says in the Gītā when Kṛṣṇa... He comes to achieve a certain mission and then He leaves. In the Bhāgavatam it says that at the disappearance of Lord Kṛṣṇa everything fell down, everyone was dejected, and Arjuna was crying, in such... well, if He comes to achieve a certain mission and then when He leaves it all falls down again...
'''Prabhupāda:''' No inmediatamente. Al igual que aquí la naturaleza está trabajando de esa manera. Construyes una casa muy bonita. Poco a poco, el curso de la naturaleza es que se hará viejo y decaerá. Así es la naturaleza aquí. No se puede mantener nada fresco siempre. Mientras Kṛṣṇa o Dios está presente, o Su representante está presente, los asuntos del mundo van muy bien. Pero tan pronto como desaparecen, de nuevo comienza el mismo sistema, decreciente. Comienza... por el poder...


Prabhupāda: Not immediately. Just like here the nature is working in that way. You build a very nice house. Gradually, the nature's course is it will become old and you'll fall down. This is the way of nature here. You cannot keep anything fresh always. So, so long Kṛṣṇa, or God, is present, or His representative is present, the affairs of the world go very nicely. But as soon as they disappear, again the same system begins, dwindling. Begins... by the power...
Al igual que mientras el Sol está allí, no hay oscuridad, pero tan pronto como el Sol se aleja de tu vista, de inmediato llega la oscuridad. Porque toda la atmósfera es oscuridad. Es por medios artificiales o por disposición de Dios que la mantenemos iluminada. Esta habitación, si falla la electricidad, oh, estará oscura, porque su naturaleza es la oscuridad. Su naturaleza es la oscuridad. Por eso los ''Vedas'' dicen: "No te mantengas en esta oscuridad. Sal de ella. Ven a la luz". ''Tamasi ma jyotir gama'' (''Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad'' 1.3.28). "Sólo ven a la luz". Eso es el reino espiritual.


Just like so long the sun is there, there is no darkness, but as soon as the sun is away from your sight, at once the darkness comes. Because the whole atmosphere is darkness. It is by artificial means or by arrangement of God we are keeping it light. This room, if at once the electric fails, oh, it will be dark, because its nature is darkness. Its nature is darkness. Therefore Vedas says: “Don't keep yourself in this darkness. Just get out of this. Come to the light.” Tamasi ma jyotir gama (Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad 1.3.28). “Just come to the light.” That is spiritual kingdom.
Kṛṣṇa viene a darles información de ese reino espiritual, de que: "La vida es así". Al igual como Kṛṣṇa lo mostró en Vṛndāvana. Todo el mundo es feliz, disfrutando. Él muestra la vida espiritual para atraerte. Nuestra ocupación debe ser ser atraído por Él y prepararnos para volver a la Dios, volver a casa. No es que debido a que Kṛṣṇa vino aquí, Él ha dejado alguna instrucción y nos quedamos aquí.


So Kṛṣṇa comes to give you information of that spiritual kingdom, that “Life is like this.” Just like Kṛṣṇa displayed at Vṛndāvana. Everyone is happy, enjoying. So He displays the spiritual life to attract you. So our business should be to be attracted by Him and prepare ourself to go back to Godhead, go back to home. Not that because Kṛṣṇa came here, He has left some instruction, we shall stick here.
Deben abandonar esta idea. Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aqui. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y prepárense para ''tyaktvā dehaṁ punar janma naiti'' ([[ES/BG 4.9|BG 4.9]]): “Después de dejar este cuerpo, no volver más aquí”. ''Bās''. Váyanse. Tienen que transferirse a Kṛṣṇaloka.
‘’’------------‘’’
Deben abandonar esta idea. Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aqui. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y preparense para tyaktvā dehaṁ punar janma naiti ([[ES/BG 4.9|BG 4.9]]): “Después de dejar este cuerpo, no volver más aquí”. Bās. Váyanse. Tienen que transferirse a Kṛṣṇaloka.


Deberíamos prepararnos de esa manera. Esa es la solución del problema. Si no, si quieren vivir en este mundo material, la naturaleza, es así. Bhūtvā bhūtvā pralīyate ([[ES/BG 8.29|BG 8.29]]). Se manifiesta en un determinado período, y nuevamente se destruye. Y hay un proceso de destrucción, quiero decir. Así pues, Kṛṣṇa viene, y lo pone todo en orden. Pero la naturaleza de este mundo es así. Se vuelve a deteriorar nuevamente. Deteriorado.
Deberíamos prepararnos de esa manera. Esa es la solución del problema. Si no, si quieren vivir en este mundo material, la naturaleza, es así. ''Bhūtvā bhūtvā pralīyate'' ([[ES/BG 8.19|BG 8.19]]). Se manifiesta en un determinado período, y nuevamente se destruye. Y hay un proceso de destrucción, quiero decir. Así pues, Kṛṣṇa viene, y lo pone todo en orden. Pero la naturaleza de este mundo es así. Se vuelve a deteriorar nuevamente. Deteriorado.


¿Entonces? Vamos a realizar saṅkīrtana. Govinda jaya jaya gopāla jaya jaya.
¿Entonces? Vamos a realizar ''saṅkīrtana. Govinda jaya jaya gopāla jaya jaya''.


Deja que esa joven venga aquí. Ven. Ven
Deja que esa joven venga aquí. Ven. Ven


(kīrtana) (cortado) (fin)
(''kīrtana'') (cortado) (fin)

Latest revision as of 00:59, 24 February 2024

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



680911BG-San Francisco, 11 septiembre 1968 - 65:17 minutos



Prabhupāda: (oraciones maṅgalācaraṇa)

vande 'haṁ śrī-guroḥ śrī-yuta-pada-kamalaṁ śrī-gurūn vaiṣṇavāṁś ca
śrī-rūpaṁ sāgrajātaṁ saha-gaṇa-raghunāthānvitaṁ taṁ sa-jīvam
sādvaitaṁ sāvadhūtaṁ parijana-sahitaṁ kṛṣṇa-caitanya-devaṁ
śrī-rādhā-kṛṣṇa-pādān saha-gaṇa-lalitā-śrī-viśākhānvitāṁś ca
nama oṁ viṣṇu-pādāya kṛṣṇa-preṣṭhāya bhū-tale
śrīmate bhaktisiddhānta-sarasvatīti nāmine
śrī-vārṣabhānavī-devī-dayitāya kṛpābdhaye
kṛṣṇa-sambandha-vijñāna-dāyine prabhave namaḥ
mādhuryojjvala-premāḍhya-śrī-rūpānuga-bhaktida-
śrī-gaura-karuṇā-śakti-vigrahāya namo 'stu te
namas te gaura-vāṇī-śrī-mūrtaye dīna-tāriṇe
rūpānuga-viruddhāpasiddhānta-dhvānta-hāriṇe
namo gaura-kiśorāya sākṣād-vairāgya-mūrtaye
vipralambha-rasāmbhodhe pādāmbujāya te namaḥ
namo bhaktivinodāya sac-cid-ānanda-nāmine
gaura-śakti-svarūpāya rūpānuga-varāya te
gaurāvirbhāva-bhūmes tvaṁ nirdeṣṭā saj-jana-priyaḥ
vaiṣṇava-sārvabhaumaḥ śrī-jagannāthāya te namaḥ
vāṣchā-kalpatarubhyaś ca kṛpā-sindhubhya eva ca
patitānāṁ pāvenebhyo vaiṣṇavebhyo namo namaḥ
namo mahā-vadānyāya kṛṣṇa-prema-pradāya te
kṛṣṇāya kṛṣṇa-caitanya-nāmne gaura-tviṣe namaḥ
paṣca-tattvātmakaṁ kṛṣṇaṁ bhakta-rūpa-svarūpakam
bhaktāvatāraṁ bhaktākhyaṁ namāmi bhakta-śaktikam
he kṛṣṇa karuṇā-sindho dīna-bandho jagat-pate
gopeśa gopikā-kānta rādhā-kānta namo 'stu te
jayatāṁ, suratau, paṅgor, mama, manda, mater, gate
mat, sarvasva, padām, bhojau, rādhā, madana, mohanau
(Sambandhādhideva Praṇāma)
dīvyad, vṛnda, araṇya, kalpa, drumādhaḥ
śrīmad, ratna, agāra, siṁha, asana-sthau
śrī śrī, rādhā, śrīla, govinda, devau
preṣṭhā, devī, sevya, mānau, smarāmi
(Abhidheyādhideva Praṇāma)
śrīmān rāsa-rasārambhī vaṁśī-vaṭa-taṭa-sthitaḥ
karṣan veṇu-svanair gopīr gopīnāthaḥ śriye 'stu naḥ
tapta-kāṣcana-gaurāṅgi rādhe vṛndāvaneśvari
vṛṣabhānu-sute devī praṇamāmi hari-priye
hare kṛṣṇa hare kṛṣṇa kṛṣṇa kṛṣṇa hare hare
hare rāma hare rāma rāma rāma hare hare

Prabhupāda: ¿Está trabajando? (refiriéndose al micrófono)

Govinda dāsī: ...(inaudible)

Prabhupāda: Un poco.

Devoto: ...(inaudible)

Prabhupāda: ¿Por qué? ¿Por qué no está trabajando?

Devoto: No lo sé.

Prabhupāda: ...(inaudible)

Gargamuni: Está trabajando un poco, Swāmījī.

Prabhupāda:

jñānaṁ te 'haṁ sa-vijñānam
idaṁ vakṣyāmy aśeṣataḥ
yaj jñātvā neha bhūyo anyaj
jñātavyam avaśiṣyate
(BG 7.2)

Hemos estado comentando este verso, sobre lo qu es conocimiento. Conocimiento significa saber cómo funciona este universo, cuál es la fuerza de trabajo, cuál es la energía. Tal como los científicos, que están buscando diferentes energías. Como la Tierra está flotando en la ingravidez. Una masa tan enorme de un cuerpo material con tantas montañas, tantos mares, océanos, rascacielos, ciudades, pueblos, países, esta flotando como un copo, un copo de algodón, en el aire. Y, si alguien puede entender cómo flota, eso es conocimiento.

Y, la conciencia de Kṛṣṇa significa tener todo tipo de conocimiento. No es que nosotros, la gente consciente de Kṛṣṇa, estamos siendo llevados por algún tipo de sentimentalismo. No. Tenemos filosofía, ciencia, teología, ética, moral, todo, todo lo que se necesita conocer en la forma de vida humana. Y Kṛṣṇa dice: “Te voy hablar todo lo referente al conocimiento”.

Esto es la conciencia de Kṛṣṇa. Una persona consciente de Kṛṣṇa no debe ser un tonto. Si es necesario que explique cómo flotan estos planetas universales, cómo este cuerpo humano está rotando, cuántas especies de vida existen, cómo evolucionan... todo esto es conocimiento científico: física, botánica, química, astronomía, todo. Por eso, Kṛṣṇa dice: yaj jñātvā, si comprenden este conocimiento, la conciencia de Kṛṣṇa, entonces no quedará nada más por saber. Eso significa que tendrán un conocimiento completo. Anhelamos el conocimiento, pero cuando tenemos el conocimiento de la conciencia de Kṛṣṇa, y si conocemos a Kṛṣṇa, todo conocimiento está incluido.

Tac-chakti viṣaya vivikta-svarūpa viṣayakaṁ jñānam. Tendrán pleno conocimiento sobre la posición constitucional de ustedes mismos, de este mundo material, del mundo espiritual, de Dios, de nuestra relación, del tiempo, del espacio, de todo. Hay muchas cosas que se deben conocer. Pero las más importantes son: Dios, las entidades vivientes, el tiempo, el trabajo y la energía material. Estas cinco cosas se tienen que conocer.

No se puede negar que “existe Dios”. Dios es el controlador, el controlador Supremo. No pueden decir que no están controlados. Hay un controlador. Tal como en el Estado, no se puede decir que no hay un controlador. Hay controlador. En cada calle, en cada casa, hay control, control gubernamental. Supongan este tienda, aquí también está el control del gobierno. Si construyen una tienda como esta, no pueden vivir en ella. Si es una casa residencial, “debe haber un arreglo para el fuego”. Hay control. Incluso cuando caminan por la calle, si conducen su automóvil, hay control: “Mantente a la derecha”. No puede cruzar donde está escrito “Stop”. Tienen que parar. Entonces, en todos los sentidos, están bajo control.

Existe un controlador. Y el controlador Supremo es Kṛṣṇa. Hay un controlador por encima de otro controlador. Si continúan buscando quién es el controlador final, entonces encontrarán a Kṛṣṇa. Sarva-kāraṇa-kāraṇam (BS 5.1). El Brahma-saṁhitā afirma: īśvaraḥ paramaḥ, el controlador supremo es Kṛṣṇa. Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ (BS 5.1). Īśvaraḥ quiere decir controlador. De modo que tenemos que tener conocimiento de este controlador, de cómo Él está controlando.

(niño haciendo sonidos) (aparte) Es inquietante.

Y jñānaṁ vijñānaṁ te sahitam. No solo conocer el controlador, sino también saber cómo Él está controlando, cuántas energías tiene el controlador y cómo Él está controlando, eso es vijñānam. Jñānaṁ vijñānaṁ te nate tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ.

Ahora bien, este conocimiento puede ser entendido por una persona que ha desarrollado una relación con Kṛṣṇa y es un alma rendida a Él. Sin estar entregado, es muy difícil entender al controlador y las energías, y cómo Él está controlando todo. Tubhyāṁ prapannāya aśeṣataḥ samagreṇa upadekṣyāmi. Esa es la condición. Verán en los capítulos posteriores que Kṛṣṇa dice: nāhaṁ prakāśaḥ sarvasya (BG 7.25), tal como si ingresan a alguna institución educativa, si no se someten a las reglas y regulaciones de la institución, ¿cómo pueden aprovechar el conocimiento impartido por la institución?

En todas partes, donde quiera que deseen recibir algo, tienen que ser controlados o deben someterse a las normas y regulaciones. Tal como en nuestras clases, estamos impartiendo algunas lecciones del Bhagavad-gītā, y si no siguen las reglas y regulaciones de esa clase, no es posible recibir el conocimiento.

Del mismo modo, el conocimiento completo del controlador y el proceso de control se pueden entender cuando uno se entrega como Arjuna a Kṛṣṇa. A menos que uno sea una alma entregada, no es posible. Siempre recuerdan que Kṛṣṇa, que Arjuna se entregó a Kṛṣṇa. Śiṣyas te 'haṁ śādhi māṁ prapannam (BG 2.7). Por eso, Kṛṣṇa también le está hablando.

En realidad, las discusiones sobre las Escrituras no deben de llevarse a cabo si no existe una relación entre el orador y la audiencia. La audiencia significa los discípulos. Discípulo quiere decir, que acepta la disciplina. Śiṣya. Śiṣya. La palabra sánscrita exacta es śiṣya. Un śiṣya significa... hay un verbo, un verbo en sánscrito, que se llama śas. Śas significa controlar. De śas, viene el “śāstra”. Śāstra significa libros para controlar. Y de śas, śastra. Śastra significa armas. Cuando los argumentos fallan, cuando falla la razón... tal como controla el Estado.

En primer lugar les dan las leyes. Si infringen las leyes, si no siguen los libros de reglas, es decir śāstra, entonces el siguiente paso es śastra. Śastra significa armas. Si no cumplen las reglas del gobierno: “Conducir a la derecha”, entonces hay bastones de policía, śastras. Tienen que ser controlados. Si son caballeros, entonces serán controlados bajo las instrucciones del śāstra. Y si las desafian, entonces está el tridente de Durgādevī.

Han visto el cuadro de Durgādevī, el tridente, las miserias triples. No se pueden, quiero decir, violar ninguna de las reglas y regulaciones, como las del estado, y así mismo tampoco las del Estado Supremo, Kṛṣṇa. No es posible. Solo tomen por ejemplo que hay algunas reglas de salud. Si comemos de más, entonces serán controlado por alguna enfermedad. Tendrán indigestión y el médico les aconsejará que dejen de comer por tres días.

Así, existe un control, por la naturaleza. La naturaleza significa la ley de Dios. Y actúa automaticamente. La gente tonta no ve la ley de Dios, pero existe la ley de Dios. El Sol está saliendo exactamente a su tiempo, la Luna está saliendo exactamente a su tiempo. El primero del año, el primero de enero, llegó exactamente a su tiempo. Entonces hay control. Pero las personas tontas, no lo ven. Todo está controlado.

Y, conocer a Dios y cómo funcionan las cosas y cómo se controlan, estas cosas se deben conocer. No debemos actuar simplemente por sentimiento. Los sentimientos religiosos son buenos para personas que siguen ciegamente. Pero en el momento actual, las personas están avanzadas en la supuesta educación. De modo que el Bhagavad-gītā les brinda una información completa para que puedan aceptar a Dios con su razón, con argumentos, con su conocimiento. No se trata de seguir ciegamente. La conciencia de Kṛṣṇa no es un sentimentalismo, está respaldada por el conocimiento y el conocimiento práctico. Vijñānam. Jñānaṁ vijñāna sahitam. Y sin vijñāna sahitam...

Y el proceso, para comprender este conocimiento consiste en ser un alma entregada. Por lo tanto, discípulo... discípulo significa alguien que acepta la disciplina. Sin aceptar la disciplina, no podemos hacer ningún progreso. Eso no es posible. En cualquier campo de conocimiento, cualquier campo de actividades, si desean ser conscientes, científica y objetivamente, entonces debe aceptar el principio de control. Samagreṇa vakṣ ya svarūpaṁ sarvokaraṁ yatra dhiyaṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum.

Ahora aquí, en este capítulo, eso se explica explícitamente, quién es el Supremo objeto de adoración. Estamos adorando. Según nuestra capacidad, estamos adorando a alguien. Al menos estamos adorando a nuestro jefe. Supongamos que trabajo en una oficina o en una fábrica, tengo que adorar al jefe, tengo que cumplir con su orden. Y todo el mundo está adorando. Ahora, quién es el Supremo objeto de adoración, Kṛṣṇa, y cómo Él es el Supremo objeto de adoración, eso se explica en este capítulo. Ya svarūpaṁ sarva karaṁ ca yac ca dhiyāṁ tad ubhaya-viṣayakaṁ jñānaṁ vyaktum atra bhakti-pratijñānam.

Por consiguiente, si entendemos que aquí está el controlador Supremo, aquí está el Supremo objeto de adoración, entonces los problemas de nuestra vida se resuelven de inmediato. Estamos buscando. El otro día les conté una historia de que un devoto musulmán quería servir al más grande. Estaba sirviendo al Nawab, luego fue al emperador, Barsa, luego del emperador a Haridāsa, una persona santa, y de Haridāsa fue ascendido a adorar a Kṛṣṇa en Vṛndāvana.

Entonces deberíamos ser curiosos y lo suficientemente inteligentes. Estamos sirviendo. Todos, estamos sirviendo, al menos estamos sirviendo a nuestros sentidos. Todo el mundo, prácticamente, si no están sirviendo a ningún jefe o amo, están sirviendo a sus sentidos. Supongamos que estoy sirviendo a alguien como mi jefe, realmente no estoy sirviendo su dinero o sea, no estoy al servicio de su persona, estoy sirviendo a su dinero.

Si él dice: “Desde mañana tienes que trabajar gratis, ahora estás recibiendo veinte dólares al día, a partir de mañana no tengo dinero, tendrás que trabajar gratis”. “Ah, no, no, señor. Yo no voy a venir. Porque no le estoy sirviendo a usted, estoy sirviendo a su dinero”. Así que en realidad estamos sirviendo al dinero. Y ¿por qué razón están sirviendo al dinero? Porque con el dinero podemos satisfacer nuestros sentidos. Sin dinero, no podemos satisfacer nuestros formidables sentidos. Si quiero beber, si quiero disfrutar de tal o cual cosa, entonces necesito dinero. Por eso, en última instancia, estoy sirviendo a mis sentidos.

Por consiguiente Kṛṣṇa se llama Govinda. Y en última instancia, queremos satisfacer nuestros sentidos, y go significa sentidos. Aquí está la persona, la Suprema Personalidad de Dios. Si sirven a Kṛṣṇa, entonces sus sentidos estarán satisfechos. Por eso Su nombre es Govinda. En realidad, queremos servir a nuestros sentidos, pero los verdaderos sentidos, los sentidos trascendentales, son Kṛṣṇa, Govinda. Por lo tanto, bhakti, el servicio devocional, significa purificar los sentidos, para emplearlos en el servicio del supremo puro. El Señor es el Supremo puro. En el Bhagavad-gītā, en el Décimo Capítulo, encontrarán que Arjuna describe a Kṛṣṇa como: pavitraṁ paramaṁ bhavān (BG 10.12): “Tú eres el Supremo puro”.

Si queremos servir los sentidos del Supremo puro, entonces tenemos que volvernos puros también. Porque sin... Ser puro significa espiritual. Vida espiritual significa una vida pura, y vida material significa vida contaminada. Tal como tenemos este cuerpo, el cuerpo material. Es un cuerpo impuro.

Por lo tanto, sufrimos de enfermedades, sufrimos de vejez, sufrimos por el nacimiento, sufrimos por la muerte. Y en nuestra verdadera forma pura, la forma espiritual, no existe tal sufrimiento. No hay nacimiento, no hay muerte, no hay enfermedades y no hay vejez. En el Bhagavad-gītā han leído: nityaḥ śāśvato 'yaṁ na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Nityaḥ. Aunque soy el más viejo, porque estoy cambiando mi cuerpo... Soy, como alma, puro. No tengo nacimiento, no tengo muerte, sino que simplemente estoy cambiando de cuerpo. Por eso soy el más viejo. Así, aunque soy el más viejo, tengo un espíritu nuevo. Soy siempre fresco. Esta es mi posición

La conciencia de Kṛṣṇa o el servicio devocional, significa purificar los sentidos. Eso es todo. No tenemos que erradicar, salir de las actividades sensuales. No. Simplemente tenemos que purificar los sentidos. ¿Cómo van a poder salir de los sentidos? Debido a que son entidades vivientes, tienen sentidos. Pero la cuestión es que en la actualidad, debido a que estamos materialmente contaminados, nuestros sentidos no están disfrutando plenamente. Esto es muy científico.

Servicio devocional significa purificar los sentidos. Sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam (CC Madhya 19.170). Nirmalam significa purificación. ¿Cómo pueden purificar sus sentidos? Eso se define en el Nārada-bhakti-sūtra. Se dice: sarvopādhi-vinirmuktam. Purificación de los sentidos significa que deben estar libres de todo tipo de designaciones. Nuestra vida está llena de designaciones. Tal como estoy pensando: “Soy hindú”, pienso: “Yo soy sannyāsī”, ustedes piensan que son estadounidenses, piensan que son “hombres”, piensan que son “mujeres”, que son “blancos” que son “negros”. Tantas designaciones. Todo esto son designaciones.

Purificar los sentidos significa purificar las designaciones. Y la conciencia de Kṛṣṇa significa eso: “Yo no soy hindu, europeo, americano ni esto ni aquello, estoy eternamente relacionado con Kṛṣṇa, soy parte y porción de Kṛṣṇa”. Cuando estamos completamente convencidos de que “soy parte y porción de Kṛṣṇa”, eso es conciencia de Kṛṣṇa, y eso es la purificación de sus sentidos.

Y, como parte integral de Kṛṣṇa, deben servir a Kṛṣṇa. En eso consiste su placer. Ahora estamos tratando de satisfacer nuestros sentidos, nuestros sentidos materiales. Cuando se vuelven... cuando realizan que son parte y porción de Kṛṣṇa, entonces satisfacen los sentidos de Kṛṣṇa, Govinda. Y por satisfacer Sus sentidos, sus propios sentidos estarán satisfechos. Como un ejemplo burdo, esto no es espiritual, como el esposo, se entiende que es el disfrutador y la esposa se considera que es la disfrutada. Pero si la esposa satisface los sentidos del esposo, sus sentidos también se satisfacen.

Y así mismo, es como si tienen algo de picazón en el cuerpo, y la parte de su cuerpo que son los dedos, rascan esa parte del cuerpo, la satisfacción también se siente por los dedos. No solo esa parte particular siente la sensación de satisfacción, sino que todo el cuerpo siente esta sensación de satisfacción. Así mismo, Kṛṣṇa siendo el completo, cuando se satisface a Kṛṣṇa, los sentido de Kṛṣṇa, Govinda, entonces tiene lugar la satisfacción de todo el universo. Esta es la ciencia. Tasmin tuṣṭe jagat tuṣṭam.

Y otro ejemplo es, que si satisfacen el estómago, en su cuerpo, entonces todo el cuerpo estará satisfecho. El estómago emitirá tal energía mediante la digestión del alimento que se transformará en sangre, llegará al corazón, y desde el corazón se difundirá por todo el cuerpo, y en todo el cuerpo la depresión, el agotamiento que se haya experimentado, quedará satisfecho.

Y este es el proceso de la conciencia de Kṛṣṇa. Esta es la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa. Y Kṛṣṇa lo está explicando personalmente. Y yaj jñātvā, si entendemos la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa, no habrá nada desconocido. Se conocerá todo. Es algo muy bueno. Yaj jñātvā neha bhūyo 'nyaj jñātavyam avaśiṣyate (BG 7.2). Bhūyo no más no entender nada. Todo se conoce completamente.

Entonces la pregunta puede ser por qué la gente no entiende a Kṛṣṇa. Esa es, por supuesto, una pregunta relevante, y que está siendo respondida por Kṛṣṇa en el siguiente verso:

manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin māṁ vetti tattvataḥ
(BG 7.3)

Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aquí. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y prepárense para manuṣyāṇāṁ sahasreṣu.

Hay diferentes tipos de hombres. Como sabemos, todos, en este planeta solamente, aparte de otros planetas, hay cientos y miles de variedades de hombres. Incluso aquí estamos sentados, tantas damas y caballeros, hay diferentes variedades. Y si salen fuera, hay diferentes variedades. Si van a otro país —India, Japón, China— encontrarán diferentes variedades. Por eso se dice manuṣyāṇāṁ sahasreṣu (BG 7.3), de entre muchas, muchas variedades diferentes de hombres, kaścid yatati siddhaye, sólo unos pocos se deciden a comprender la filosofía de la vida.

Porque el hombre es un animal racional. El hombre es racional. El hombre es un animal, pero un animal racional. El don especial del hombre es que puede decidir qué es bueno y qué es malo. Tiene un conocimiento extra al de los animales. En la actualidad, el sistema educativo es tan malo que es prácticamente una educación animal. La educación animal significa que en la actualidad, el sistema educativo es tan malo que es prácticamente una educación animal. Educación animal significa cuando estamos demasiado interesados en comer, dormir, aparearnos y defendernos, eso es educación animal.

Comer, dormir, aparearse y defenderse, oh, lo encontrarán en los animales. No hay distinción. Tienen sus propias medidas de defensa, tienen sus propias medidas de dormir, tienen sus propias medidas de apareamiento. Ustedes se aparean con su mujer en un lugar apartado, en una bonita habitación, en una habitación decorada, pero un perro se aparea en la calle, pero el resultado es el mismo. Mejorar el método de apareamiento no es un avance de la civilización. Eso es la civilización animal pulido, eso es todo. El animal también, el perro también puede defenderse de otros perros. Y si piensan que han descubierto la energía atómica para defenderse, oh, eso no es avance de la civilización humana. Son medidas de defensa, eso es todo.

Del mismo modo, sigan analizando. El análisis del hombre es perfecto cuando busca su posición constitucional: "¿Qué soy? ¿Qué soy? ¿Soy este cuerpo? ¿Por qué he venido a este mundo?". Este cuestionamiento es necesario. Esa es la prerrogativa especial del ser humano. Por lo tanto, tan pronto como uno comienza a preguntar: "¿Qué soy?", y si sigue buscando esto, entonces llegará a Dios.

Porque son parte de Dios. Son muestra de Dios. Por lo tanto, manuṣyāṇāṁ sahasreṣu (BG 7.3): de entre muchos, muchos miles de variedades de hombres, una, o digamos unas pocas personas, pueden estar interesadas en conocer a Dios. No sólo conocer... no conocer a Dios, sólo conocerse a sí mismos. Y si realmente quieren conocerse a sí mismos, entonces gradualmente llegarán a Dios. Así que:

manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin vetti māṁ tattvataḥ
(BG 7.3)

Aquí se dice: manuṣyas teṣāṁ śāstra 'dhikara yajñānāṁ sahasra-madhye. Ahora, lo que soy, lo que es Dios, lo que es este mundo material, cómo está funcionando, estas cosas son asunto de un hombre educado. Un hombre tonto no puede entenderlo. Śāstra adhikāra. Śāstra significa que uno ha obtenido algún conocimiento en los śāstras, en los libros de conocimiento. Tan pronto como encontramos a uno que ha obtenido libros de conocimiento, conocimiento en los libros, del śāstra, la cantidad se reducirá de inmediato.

En este barrio, si averiguan cuántas personas sin estudios hay, oh, encontrarán muchas. Y en cuanto quieran averiguar cuántos licenciados hay, de inmediato el número se reducirá. Del mismo modo, hay muchos hombres, pero si quieren buscar algún hombre que esté tratando de lograr la perfección de su vida, al instante el número se reducirá. Y de ellos... al igual que tantos trascendentalistas, svāmīs, yogīs, existen. Si cuentan entre ellos quién quiere entender a Dios, quién ha obtenido el conocimiento de Dios, enseguida el número se reducirá. Una vez más.

Por eso Kṛṣṇa dice que de muchos, muchos miles de personas, alguien está interesado en lograr la perfección de su vida. Y de muchos, muchos miles de hombres que realmente están tratando de lograr la perfección de su vida, encontrarán a alguien -o pueden no encontrar- que conoce a Dios, o Kṛṣṇa. Pero Kṛṣṇa es tan bondadoso que Él mismo viene para ser conocido por todos. Y es tan bondadoso también que antes de Su partida de este mundo material, deja tras de sí este Bhagavad-gītā para que puedan conocer por Sus conversaciones personales lo que es Dios.

Si leen el Bhagavad-gītā correctamente, tal como lo dice Kṛṣṇa, no interpretando tontamente sin sentido, sino tal como es, tal como es... llamen a las cosas por su nombre. Kṛṣṇa dice que: "Yo soy la Suprema Personalidad de Dios". No interpreten esta versión con su tonta interpretación, sino que acepten a Kṛṣṇa como la Suprema Personalidad de Dios. Y por Sus actos, por Su conocimiento śāstrico, sabiduría... todos aceptaron previamente, todos los ācāryas. Tenemos que seguir las huellas de los ācāryas. Mahājano yena gataḥ sa panthāḥ (CC Madhya 17.186).

No podemos entender las cosas más elevadas si no seguimos las huellas de las grandes personalidades. Al igual que en el mundo científico, la ley de la gravitación. No saben nada sobre la ley de la gravitación, pero Sir Isaac Newton, dice que existe la ley de la gravitación, ustedes lo aceptan. Eso es todo. Eso significa que siguen a una gran personalidad.

De manera similar, Kṛṣṇa debe ser aceptado como la Suprema Personalidad de Dios no por caprichos. Pero Él ha sido aceptado como... por personalidades como el Señor Caitanya, Rāmānujācārya, Śaṅkarācārya, grandes personalidades que están guiando el destino del mundo espiritual. Por lo tanto, tienen que aceptar de esa manera.

Discutiremos a continuación... ¿las ocho y cuarto?

Devoto: Sí.

Prabhupāda: Si hay alguna pregunta, puedes hacerla.

Invitado: ¿Swāmī? Usted dice que la conciencia de Kṛṣṇa es un sistema de purificación de los sentidos. ¿Significa eso que los sentidos se vuelven ilimitados? ¿Los sentidos se vuelven ilimitados cuando se purifican finalmente?

Prabhupāda: No se trata de algo ilimitado, pero al menos se purifica. En primer lugar, purifica; entonces el límite de los sentidos también se extenderá. Al igual que si su ojo es defectuoso. Entonces no puede ver; necesita la ayuda de unos anteojos. Pero si la enfermedad de su ojo se cura, oh, puedes ver sin anteojos.

Pero eso no significa que pueda ver a cientos de kilómetros. Pero al menos puede ver perfectamente. No necesita la ayuda de unos anteojos. Del mismo modo, mientras sus sentidos sean impuros, está completamente en la ignorancia, no sabe lo que es, lo que es este mundo, lo que es Dios —simplemente en la oscuridad. Como una piedra opaca. La ignorancia significa piedra opaca.

Así que si sus sentidos se purifican, al menos podrá saber quién es Dios, qué es usted, qué es este mundo, cuál es su relación. Estas cosas serán reveladas. No es que puedas convertirse en el controlador supremo. No. Eso no es posible. Purificar los sentidos significa que al menos puede conocerse a sí mismo, conocer al controlador, conocer el sistema de control. Estas cosas serán reveladas.

Invitado (2): Tengo una pregunta. Si uno quisiera redistribuir la propiedad de Kṛṣṇa quitándole a los ricos y dándole a los pobres, y al hacerlo todo lo que tendría que hacer es tal vez una o dos declaraciones falsas... es esto...

Prabhupāda: ¿Por qué está ansioso por tomar la propiedad de un hombre rico?

Invitado (2): ¿Perdón?

Prabhupāda: ¿Por qué está tan ansioso de tomar la propiedad del hombre rico? (risas)

Invitado (2): Pertenece al Estado. Es el seguro de desempleo.

Prabhupāda: ¿La compañía de seguros de desempleo le ha ordenado que tome el estado...?

Invitado (2): Podría conseguirlo, mire, si hiciera unas cuantas declaraciones falsas de que estaba buscando trabajo cuando no lo he estado buscando.

Prabhupāda: El que hace una declaración falsa, sufrirá por ello.

Invitado (2): Aunque...

Prabhupāda: Sí.

Invitado (2): ¿Aunque sea por una buena causa?

Prabhupāda: No debe estar ansioso por nada que no esté ordenado por Kṛṣṇa. Esa es su conciencia de Kṛṣṇa. No fabrique sus actividades. Si no se enredará. ¿Sí?

Devota: Swāmī, ¿usted me iniciaría?

Prabhupāda: ¿Seguriás las reglas? Gracias. Lo haré. (risas)

Devoto: Jaya Śrī Kṛṣṇa.

Prabhupāda: ¿Sí?

Devoto (2): Swāmī, la energía espiritual se sitúa en el corazón como Paramātmā localizado. ¿Es esta también la característica personal de Kṛṣṇa?

Prabhupāda: Sí. Paramātmā también es personal. Todo es personal. Paramātmā se describe como Nārāyaṇa de cuatro manos con śaṇkha, cakra, gadā, padma, con, quiero decir, ornamentos. Esa es la característica de Paramātmā. Han visto el Viṣṇu-mūrti. Eso es Paramātmā.

Esta vacío es una imaginación, vacío. En realidad, Dios o Paramātmā o Kṛṣṇa, son todos sac-cid-ānanda-vigraha, formas trascendentales. No son formas materiales. Son formas trascendentales. Īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ sac-cid-ānanda-vigrahaḥ (BS 5.1). Vigraha significa forma. Si nosotros, parte y porción de Kṛṣṇa tenemos individualidad, formas, ¿cómo podemos decir que el Supremo no tiene forma, no tiene individualidad? Tiene una individualidad completa. Y eso se confirma en los Vedas: nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Él es la entidad viviente suprema de todas las entidades vivientes. Al igual que nosotros somos entidades vivientes, pero Él es el Supremo. Eso es todo. Él también es entidad viviente. Nityo nityā... cetanaś cetanānām. La diferencia es eko bahūnāṁ vidadhāti kāmān. Ese único... hay número plural y número singular. Ese número singular uno está proporcionando las necesidades de otras entidades vivientes de número singular... de número plural. Esa es la diferencia.

Él es el mantenedor, Él es el predominador, Él es el controlador, y nosotros somos controlados, somos predominados y somos mantenidos. Esa es la diferencia entre Dios y yo. Por lo demás, Él es una entidad viviente igual que nosotros. Él es más poderoso: el más poderoso, el más bello, el más famoso, el más fuerte, y todos nosotros estamos subordinados.

Por eso, Su nombre es Asamordhva. Asamordhva significa que nadie es igual o mayor que Él. Todos están subordinados a Él. Y en el Bhagavad-gītā se dice que: ahaṁ sarvasya prabhavo mattaḥ sarvaṁ pravartate (BG 10.8): "Yo soy el origen de todo". Janmādy asya yataḥ (SB 1.1.1). Estas cosas están ahí en la literatura védica. ¿Sí?

Gargamuni: Swāmījī, dice en el Gītā que cuando Kṛṣṇa viene, viene a cumplir una determinada misión y luego Él se va.

Prabhupāda: ¿Eh?

Gargamuni: Dice en el Gītā que cuando Kṛṣṇa... Él viene a cumplir una determinada misión y luego se va. En el Bhāgavatam se dice que en la desaparición del Señor Kṛṣṇa todo decayó, todo el mundo estaba abatido, y Arjuna lloraba, en tal... bueno, si viene a cumplir una determinada misión y luego cuando se va todo vuelve a caer....

Prabhupāda: No inmediatamente. Al igual que aquí la naturaleza está trabajando de esa manera. Construyes una casa muy bonita. Poco a poco, el curso de la naturaleza es que se hará viejo y decaerá. Así es la naturaleza aquí. No se puede mantener nada fresco siempre. Mientras Kṛṣṇa o Dios está presente, o Su representante está presente, los asuntos del mundo van muy bien. Pero tan pronto como desaparecen, de nuevo comienza el mismo sistema, decreciente. Comienza... por el poder...

Al igual que mientras el Sol está allí, no hay oscuridad, pero tan pronto como el Sol se aleja de tu vista, de inmediato llega la oscuridad. Porque toda la atmósfera es oscuridad. Es por medios artificiales o por disposición de Dios que la mantenemos iluminada. Esta habitación, si falla la electricidad, oh, estará oscura, porque su naturaleza es la oscuridad. Su naturaleza es la oscuridad. Por eso los Vedas dicen: "No te mantengas en esta oscuridad. Sal de ella. Ven a la luz". Tamasi ma jyotir gama (Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad 1.3.28). "Sólo ven a la luz". Eso es el reino espiritual.

Kṛṣṇa viene a darles información de ese reino espiritual, de que: "La vida es así". Al igual como Kṛṣṇa lo mostró en Vṛndāvana. Todo el mundo es feliz, disfrutando. Él muestra la vida espiritual para atraerte. Nuestra ocupación debe ser ser atraído por Él y prepararnos para volver a la Dios, volver a casa. No es que debido a que Kṛṣṇa vino aquí, Él ha dejado alguna instrucción y nos quedamos aquí.

Deben abandonar esta idea. Kṛṣṇa les da la oportunidad de poder vivir tranquilamente aqui. Pero eso no significa que pueden establecerse permanentemente. Entonces están condenados. Aprovechen las instrucciones de Kṛṣṇa y prepárense para tyaktvā dehaṁ punar janma naiti (BG 4.9): “Después de dejar este cuerpo, no volver más aquí”. Bās. Váyanse. Tienen que transferirse a Kṛṣṇaloka.

Deberíamos prepararnos de esa manera. Esa es la solución del problema. Si no, si quieren vivir en este mundo material, la naturaleza, es así. Bhūtvā bhūtvā pralīyate (BG 8.19). Se manifiesta en un determinado período, y nuevamente se destruye. Y hay un proceso de destrucción, quiero decir. Así pues, Kṛṣṇa viene, y lo pone todo en orden. Pero la naturaleza de este mundo es así. Se vuelve a deteriorar nuevamente. Deteriorado.

¿Entonces? Vamos a realizar saṅkīrtana. Govinda jaya jaya gopāla jaya jaya.

Deja que esa joven venga aquí. Ven. Ven

(kīrtana) (cortado) (fin)