ES/Prabhupada 0847 - La descripción del Kali-yuga que se da en el Srimad-Bhagavatam: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0847 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1973 Category:ES-Quotes - L...")
 
No edit summary
 
(2 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA, Los Angeles]]
[[Category:ES-Quotes - in USA, Los Angeles]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0846 - El mundo material es un reflejo del mundo espiritual|0846|ES/Prabhupada 0848 - Uno no puede convertirse en Guru a menos que sepa Krishna-tattva|0848}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:This description of the Kali-yuga is given in the Srimad-Bhagavatam. This is called sastra. This Srimad-Bhagavatam was written five thousand years ago when the Kali-yuga was to begin. Now, what will happen in future, everything is given there|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:This description of the Kali-yuga is given in the Srimad-Bhagavatam. This is called sastra. This Srimad-Bhagavatam was written five thousand years ago when the Kali-yuga was to begin. Now, what will happen in future, everything is given there|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|MOqYysveGIU|Description of the Kali-yuga is Given in the Srimad-Bhagavatam <br/>- Prabhupāda 0847}}
{{youtube_right|s0k6Aqhg5bw|La descripción del Kali-yuga que se da en el Srimad-Bhagavatam<br/>- Prabhupāda 0847}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK (from English page -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK (from English page -->
<mp3player>File:731224SB-LOS_ANGELES_clip1.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/731224SB-LOS_ANGELES_clip1.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) -->
'''[[Vanisource:731224 - Lecture SB 01.15.46 - Los Angeles|731224 - Lecture SB 01.15.46 - Los Angeles]]'''
'''[[ES/731224_-_Clase_SB_01.15.46_-_Los_Angeles|Extracto clase SB 01.15.46 - Los Ángeles, 24 diciembre 1973]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) -->
Ayer estábamos hablando acerca de este Kali-yuga. La edad más caída. La gente está más degradada. Así que hay, por cálculo, setenta y cinco por ciento de irreligión y veinticinco por ciento de religión en comparación con otras eras. Pero este veinticinco por ciento de vida religiosa también se reducirá. Antes de explicar este verso, les daré referencias de algunos de los síntomas de esta edad. Esto también se explica en el Śrīmad-Bhāgavatam, Canto doce, Capítulo Tercero. (aparte:) ¿Dónde es eso? Dame ese libro. Todavía no lo hemos publicado, por lo que estoy leyendo referencias. Anyonyato rājabhiś ca kṣayaṁ yāsyanti pīḍitāḥ. Se describe en el Segundo Capítulo, Canto doce, del Śrīmad-Bhāgavatam. Así,
Ayer hablábamos sobre Kali-yuga: la era más caída. Las personas son muy degradadas. Tenemos el cálculo en comparación con otras eras, hay un setenta y cinco por ciento de irreligión y veinticinco por ciento de religión. Pero también este veinticinco por ciento de vida religiosa se reducirá. Antes de explicar este verso, les daré una referencia sobre algunas de las características de esta era. Esto se explica también en el Tercer Capítulo del Duodécimo Canto del ''Śrīmad-Bhāgavatam''.


:tataś cānu-dinaṁ dharmaḥ
(aparte) ¿Dónde está eso? Dame ese libro. Aún no lo hemos publicado, así que voy a leer una referencia.
:satyaṁ śaucaṁ kṣamā dayā
:kālena balinā rājan
:naṅkṣyaty āyur balaṁ smṛtiḥ


Esta descripción de Kali-yuga se da en el Śrīmad-Bhāgavatam. Esto se llama śāstra. Este Śrīmad-Bhāgavatam fue escrito hace cinco mil años, cuando el Kali-yuga iba a comenzar. Ahora, qué va a pasar en el futuro, todo se da allí. Śāstra significa... Eso es... Por lo tanto aceptamos śāstra. Tri-kāla-jña. El śāstrakāra, o el compilador de la śāstra, debe ser una persona liberada para que pueda describir el pasado, presente y futuro. En el Śrīmad-Bhāgavatam encontrarás tantas cosas las cuales fueron dichas que sucederían en el futuro. Al igual que en el Śrīmad-Bhāgavatam se habla de la aparición del Señor Buda. Del mismo modo, se habla de la aparición del Señor Kalki. No hay mención de la aparición del Señor Caitanya, aunque fue escrito hace cinco mil años. Tri-kāla-jña. Sabe, que saben lo que es pasado, presente y futuro.  
''Anyonyato rājabhiś ca kṣayaṁ yāsyanti pīḍitāḥ'' ([[:Vanisource:SB 12.1.41|SB 12.1.41]]). Se explica en el Segundo Capítulo, del Duodécimo Canto del ''Śrīmad-Bhāgavatam''. Entonces:
 
:''tataś cānu-dinaṁ dharmaḥ''
:''satyaṁ śaucaṁ kṣamā dayā''
:''kālena balinā rājan''
:''naṅkṣyaty āyur balaṁ smṛtiḥ''
:([[:Vanisource:SB 12.2.1|SB 12.2.1]])
 
Esta descripción de Kali-yuga se da en el ''Śrīmad-Bhāgavatam''. A esto se le llama ''śāstra''. El ''Śrīmad-Bhāgavatam'' fue escrito hace cinco mil años, cuando estaba a punto de comenzar Kali-yuga. Ahí se explica todo lo que sucederá en el futuro. ''Śāstra'' significa… es decir… por eso aceptamos el ''śāstra. Tri-kāla-jña''. El ''śāstrakāra'', o el compilador del ''śāstra'' debe ser una persona liberada, para que pueda describir el pasado, el presente y el futuro. En el ''Śrīmad-Bhāgavatam'' encontrarán tantas cosas que se predicen que sucederán en el futuro. En el ''Śrīmad-Bhāgavatam,'' por ejemplo, se predice el advenimiento del Señor Buda. Del mismo modo, también se menciona el advenimiento del Señor Kalki. Y aunque fue escrito hace cinco mil años, se menciona el advenimiento del Señor Caitanya. ''Tri-kāla-jña''. Saben; ellos saben lo que es el pasado, el presente y el futuro.
 
En cuanto a Kali-yuga, Śukadeva Gosvāmī está explicando, hablando de las principales características de esta era. La primera característica que menciona es: ''tataś ca anu-dinam''. Con el progreso de esta era, de Kali-yuga, ''dharma'', los principios religiosos; ''satyam'', la veracidad; ''śaucam'', la limpieza; ''kṣamā'', el perdón; ''dayā'', la misericordia; ''āyuḥ'', la duración de la vida; ''balam'', la fuerza corporal; ''smṛtiḥ'', la memoria… sólo cuenten cuántos. ''Dharmaḥ, satyam, śaucam, kṣamā, dayā, āyuḥ, balam, smṛti'' —ocho cosas. Estas cosas gradualmente se reducirán a cero, casi a cero.
 
Ahora, como les dije, Kali-yuga… en otras ''yugas''... como Satya-yuga, la duración de Satya-yuga fue de un millón ochocientos mil años. Y en aquella era el ser humano vivía cien mil años. Cien mil años. La era siguiente, que duraba un millón doscientos mil años, la gente solía vivir mil años, no perdón… diez mil años. Diez veces menos. En la era siguiente, Dvāpara-yuga, nuevamente se reducía diez veces. Aun así, todavía vivían mil años, y la duración de la era fue de ochocientos mil años. En la siguiente era, Kali-yuga, la duración de la vida es de cien años. Podemos vivir como máximo hasta cien años. No llegamos a los cien años, pero, aun así, el límite es de cien años. Así que miren. Ahora, de cien años… ahora, en la India, el promedio de vida es de unos treinta y cinco años. ¿En su país está en setenta años? Se está reduciendo. Y se reducirá tanto que, si una persona vive de veinte a treinta años, será considerado muy anciano en esta era, Kali-yuga. Entonces ''āyuḥ'', la duración de la vida, se reduce.


Así que sobre el Kali-yuga, se discute, Śukadeva Gosvāmī describe los principales síntomas de esta era. El primer síntoma, dice, tataś ca anu-dinam. Con el progreso de esta era, Kali-yuga, dharma, los principios religiosos; satyam, veracidad; śaucam, limpieza; kṣamā, perdón; dayā, misericordia; āyuḥ, la duración de la vida; balam, fuerza corporal; smṛtiḥ, memoria... Sólo cuenta cuántos. Dharmaḥ, satyam, śaucam, kṣamā, dayā, āyuḥ, balam, smṛti- ocho. Estas cosas van a reducirse gradualmente a cero, casi nulas. Ahora, como he dicho, Kali-yuga... En otras yugas... Al igual que Satya-yuga, la duración de Satya-yuga es de 1.728.000 de años. Y el ser humano vivía cien mil años. Cien mil años. La próxima era, la duración de esa era, 1.296.000 de años, y la gente solía vivir por 10.000 años, No uno, diez mil años. Diez veces reducida. La próxima era, Dvāpara-yuga, de nuevo diez veces reducida. Aún así, ellos solían vivir por mil años, y la duración de la era fue de 864.000 años. Ahora, la próxima era, este Kali-yuga, el límite es de cien años. Podemos vivir todo lo posible hasta cien años. No estamos viviendo cien años, pero aún así, el límite es de cien años. Así sólo ve. Ahora, de cien años... Ahora en la India, la edad promedio es de unos treinta y cinco años. ¿En tu país dicen setenta años? Por lo tanto, se está reduciendo. Y se reducirá que si un hombre vive de veinte a treinta años, será considerado un gran hombre, en esta era, Kali-yuga. Así āyuḥ, la duración de la vida, se reducirá.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 16:35, 10 August 2023



Extracto clase SB 01.15.46 - Los Ángeles, 24 diciembre 1973

Ayer hablábamos sobre Kali-yuga: la era más caída. Las personas son muy degradadas. Tenemos el cálculo en comparación con otras eras, hay un setenta y cinco por ciento de irreligión y veinticinco por ciento de religión. Pero también este veinticinco por ciento de vida religiosa se reducirá. Antes de explicar este verso, les daré una referencia sobre algunas de las características de esta era. Esto se explica también en el Tercer Capítulo del Duodécimo Canto del Śrīmad-Bhāgavatam.

(aparte) ¿Dónde está eso? Dame ese libro. Aún no lo hemos publicado, así que voy a leer una referencia.

Anyonyato rājabhiś ca kṣayaṁ yāsyanti pīḍitāḥ (SB 12.1.41). Se explica en el Segundo Capítulo, del Duodécimo Canto del Śrīmad-Bhāgavatam. Entonces:

tataś cānu-dinaṁ dharmaḥ
satyaṁ śaucaṁ kṣamā dayā
kālena balinā rājan
naṅkṣyaty āyur balaṁ smṛtiḥ
(SB 12.2.1)

Esta descripción de Kali-yuga se da en el Śrīmad-Bhāgavatam. A esto se le llama śāstra. El Śrīmad-Bhāgavatam fue escrito hace cinco mil años, cuando estaba a punto de comenzar Kali-yuga. Ahí se explica todo lo que sucederá en el futuro. Śāstra significa… es decir… por eso aceptamos el śāstra. Tri-kāla-jña. El śāstrakāra, o el compilador del śāstra debe ser una persona liberada, para que pueda describir el pasado, el presente y el futuro. En el Śrīmad-Bhāgavatam encontrarán tantas cosas que se predicen que sucederán en el futuro. En el Śrīmad-Bhāgavatam, por ejemplo, se predice el advenimiento del Señor Buda. Del mismo modo, también se menciona el advenimiento del Señor Kalki. Y aunque fue escrito hace cinco mil años, se menciona el advenimiento del Señor Caitanya. Tri-kāla-jña. Saben; ellos saben lo que es el pasado, el presente y el futuro.

En cuanto a Kali-yuga, Śukadeva Gosvāmī está explicando, hablando de las principales características de esta era. La primera característica que menciona es: tataś ca anu-dinam. Con el progreso de esta era, de Kali-yuga, dharma, los principios religiosos; satyam, la veracidad; śaucam, la limpieza; kṣamā, el perdón; dayā, la misericordia; āyuḥ, la duración de la vida; balam, la fuerza corporal; smṛtiḥ, la memoria… sólo cuenten cuántos. Dharmaḥ, satyam, śaucam, kṣamā, dayā, āyuḥ, balam, smṛti —ocho cosas. Estas cosas gradualmente se reducirán a cero, casi a cero.

Ahora, como les dije, Kali-yuga… en otras yugas... como Satya-yuga, la duración de Satya-yuga fue de un millón ochocientos mil años. Y en aquella era el ser humano vivía cien mil años. Cien mil años. La era siguiente, que duraba un millón doscientos mil años, la gente solía vivir mil años, no perdón… diez mil años. Diez veces menos. En la era siguiente, Dvāpara-yuga, nuevamente se reducía diez veces. Aun así, todavía vivían mil años, y la duración de la era fue de ochocientos mil años. En la siguiente era, Kali-yuga, la duración de la vida es de cien años. Podemos vivir como máximo hasta cien años. No llegamos a los cien años, pero, aun así, el límite es de cien años. Así que miren. Ahora, de cien años… ahora, en la India, el promedio de vida es de unos treinta y cinco años. ¿En su país está en setenta años? Se está reduciendo. Y se reducirá tanto que, si una persona vive de veinte a treinta años, será considerado muy anciano en esta era, Kali-yuga. Entonces āyuḥ, la duración de la vida, se reduce.