ES/SB 4.18.19: Difference between revisions

(Vanibot #0035: BhagChapterDiac - change chapter link to no diacritics form)
No edit summary
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:upasṛjya tamas tīvraṁ
:prakalpya vatsaṁ kapilaṁ
:jahārāśvaṁ punar hariḥ
:siddhāḥ saṅkalpanāmayīm
:caṣāla-yūpataś channo
:siddhiṁ nabhasi vidyāṁ ca
:hiraṇya-raśanaṁ vibhuḥ
:ye ca vidyādharādayaḥ
</div>
</div>


Line 24: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''upasṛjya''—creando; ''tamaḥ''—tinieblas; ''tīvram''—densas; ''jahāra''—robó; ''aśvam''—el caballo; ''punaḥ''—de nuevo; ''hariḥ''—el rey Indra; ''caṣāla-yūpataḥ''—del instrumento de madera en que se sacrificaban los animales; ''channaḥ''—cubierto; ''hiraṇya-raśanam''—atado con una cadena de oro; ''vibhuḥ''—muy poderoso.
''prakalpya'' — designar; ''vatsam'' — ternero; ''kapilam'' — al gran sabio Kapila; ''siddhāḥ'' — los habitantes de Siddhaloka; ''saṅkalpanā-mayīm'' — que viene de la voluntad; ''siddhim'' — perfección yóguica; ''nabhasi'' — por el cielo; ''vidyām'' — conocimiento; ''ca'' — también; ''ye'' — aquellos que; ''ca'' — también; ''vidyādhara-ādayaḥ'' — los habitantes de Vidyādhara-loka y otros.
</div>
</div>


Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
Mi querido Vidura, Indra es el rey del cielo, y por lo tanto, es muy poderoso. Inmediatamente creó densas tinieblas en el recinto de sacrificios. Cubriendo todo el lugar de esa forma, volvió a llevarse el caballo, que estaba atado con cadenas de oro cerca del instrumento de madera en que se sacrificaban los animales.
A continuación, los habitantes de Siddhaloka y los habitantes de Vidyādhara-loka transformaron en ternero al gran sabio Kapila, y utilizando el cielo entero como recipiente, ordeñaron a la Tierra y obtuvieron los poderes místicos específicos del yoga, comenzando por aṇimā. En efecto, los habitantes de Vidyādhara-loka adquirieron el arte de volar por el cielo.
</div>
 
==== SIGNIFICADO ====
 
<div class="purport">
Los habitantes de Siddhaloka y de Vidyādhara-loka están dotados por naturaleza con poderes yóguicos que les permiten volar sin vehículo alguno, no solo por el espacio exterior, sino también de un planeta a otro, y todo con el simple ejercicio de su voluntad. Tal como un pez puede nadar en el agua, los residentes de Vidyādhara-loka pueden nadar en el océano de aire. Por su parte, los habitantes de Siddhaloka están dotados con todos los poderes místicos. En nuestro planeta, los ''yogīs'' practican el ''yoga'' místico de ocho etapas, a saber: ''yama, niyama, āsana, prāṇāyāma, pratyāhāra, dhāraṇā, dhyāna'' y ''samādhi''. Con la práctica regular de los sucesivos procesos yóguicos, los ''yogīs'' alcanzan diversas perfecciones; pueden volverse más pequeños que lo más pequeño, más pesados que lo más pesado, etc. Pueden llegar incluso a crear un planeta, tener todo lo que deseen, y ejercer su control sobre cualquier hombre. En Siddhaloka, todos los habitantes están dotados por naturaleza con esos poderes místicos del ''yoga''. En este planeta no cabe duda de que nos asombraríamos mucho si viésemos a una persona volando por el cielo sin ayudarse de ningún tipo de vehículo, pero en Vidyādhara-loka, volar de esa forma es algo tan normal como el vuelo de los pájaros. De manera similar, los habitantes de Siddhaloka son todos grandes ''yogīs'', perfectos en cuanto a poderes místicos.
 
En este verso es significativo el nombre de Kapila Muni, pues Él fue quien expuso el sistema filosófico ''sāṅkhya'', y Su padre, Kardama Muni, fue un gran ''yogī'' y místico. En efecto, Kardama Muni preparó una gran nave espacial, tan grande como una pequeña ciudad, con gran cantidad de jardines, edificios palaciegos, sirvientes y sirvientas. Los padres de Kapiladeva, Devahūti y Kardama Muni, viajaron por todos los universos y visitaron distintos planetas en esa gigantesca nave espacial.
</div>
</div>



Latest revision as of 00:56, 3 January 2024


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 19

prakalpya vatsaṁ kapilaṁ
siddhāḥ saṅkalpanāmayīm
siddhiṁ nabhasi vidyāṁ ca
ye ca vidyādharādayaḥ


PALABRA POR PALABRA

prakalpya — designar; vatsam — ternero; kapilam — al gran sabio Kapila; siddhāḥ — los habitantes de Siddhaloka; saṅkalpanā-mayīm — que viene de la voluntad; siddhim — perfección yóguica; nabhasi — por el cielo; vidyām — conocimiento; ca — también; ye — aquellos que; ca — también; vidyādhara-ādayaḥ — los habitantes de Vidyādhara-loka y otros.


TRADUCCIÓN

A continuación, los habitantes de Siddhaloka y los habitantes de Vidyādhara-loka transformaron en ternero al gran sabio Kapila, y utilizando el cielo entero como recipiente, ordeñaron a la Tierra y obtuvieron los poderes místicos específicos del yoga, comenzando por aṇimā. En efecto, los habitantes de Vidyādhara-loka adquirieron el arte de volar por el cielo.

SIGNIFICADO

Los habitantes de Siddhaloka y de Vidyādhara-loka están dotados por naturaleza con poderes yóguicos que les permiten volar sin vehículo alguno, no solo por el espacio exterior, sino también de un planeta a otro, y todo con el simple ejercicio de su voluntad. Tal como un pez puede nadar en el agua, los residentes de Vidyādhara-loka pueden nadar en el océano de aire. Por su parte, los habitantes de Siddhaloka están dotados con todos los poderes místicos. En nuestro planeta, los yogīs practican el yoga místico de ocho etapas, a saber: yama, niyama, āsana, prāṇāyāma, pratyāhāra, dhāraṇā, dhyāna y samādhi. Con la práctica regular de los sucesivos procesos yóguicos, los yogīs alcanzan diversas perfecciones; pueden volverse más pequeños que lo más pequeño, más pesados que lo más pesado, etc. Pueden llegar incluso a crear un planeta, tener todo lo que deseen, y ejercer su control sobre cualquier hombre. En Siddhaloka, todos los habitantes están dotados por naturaleza con esos poderes místicos del yoga. En este planeta no cabe duda de que nos asombraríamos mucho si viésemos a una persona volando por el cielo sin ayudarse de ningún tipo de vehículo, pero en Vidyādhara-loka, volar de esa forma es algo tan normal como el vuelo de los pájaros. De manera similar, los habitantes de Siddhaloka son todos grandes yogīs, perfectos en cuanto a poderes místicos.

En este verso es significativo el nombre de Kapila Muni, pues Él fue quien expuso el sistema filosófico sāṅkhya, y Su padre, Kardama Muni, fue un gran yogī y místico. En efecto, Kardama Muni preparó una gran nave espacial, tan grande como una pequeña ciudad, con gran cantidad de jardines, edificios palaciegos, sirvientes y sirvientas. Los padres de Kapiladeva, Devahūti y Kardama Muni, viajaron por todos los universos y visitaron distintos planetas en esa gigantesca nave espacial.