ES/Prabhupada 0215 - Tiene que leer, entonces lo entenderá



Extracto entrevista con Newsweek -- Nueva York, 14 de julio de 1976

Entrevistadora: ¿Podría contarme un poco sobre su historia, cuando era joven, qué tipo de cosas hacía, qué...?

Prabhupāda: ¿Por qué habría de contárselo?

Entrevistadora: ¿Perdón?

Prabhupāda: ¿Por qué habría de contárselo?

Entrevistadora: Si así lo desea.

Prabhupāda: ¿Por qué habría de desearlo?

Entrevistadora: Bueno, los reporteros tenemos que hacer estas preguntas. De lo contrario, me quedaría sin trabajo.

Hari-śauri: Prabhupāda espera que usted haga preguntas que sean relevantes para esto...

Rāmeśvara: La gente está interesada en conocerlo a usted, Śrīla Prabhupāda. Y si se interesan por usted, automáticamente se interesarán en sus libros también. Están muy ansiosos por saber quién es el autor de todos estos libros que estamos distribuyendo.

Prabhupāda: Pero estos libros, los libros... hablaremos sobre los libros. ¿Depende de lo que el autor hacía anteriormente?

Entrevistadora: Usted es el traductor de muchos libros, según tengo entendido.

Prabhupāda: Sí. Entonces esa traducción, el libro, hablará de cómo he traducido.

Entrevistadora: Hmm. Me preguntaba...

Prabhupāda: Lea los libros, entonces entenderá. En lugar de preguntarme a mí, es mejor que lea los libros. Esa es la comprensión real.

Entrevistadora: Solo me preguntaba cómo se interesó o se involucró personalmente, y cuál fue su camino hacia esta conciencia.

Rāmeśvara: Ya veo. Ella está preguntando sobre su relación con su Guru Mahārāja, cómo se inspiró para comenzar el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa y escribir tantos libros.

Prabhupāda: Esas cosas ustedes las pueden responder. No son asuntos tan importantes para el público.

Rāmeśvara: Creo que al público siempre le gusta saber sobre la persona detrás del movimiento.

Entrevistadora: Sí, ayuda. La gente está interesada. La gente se interesa en el desarrollo de un hombre como usted porque pueden relacionarse. Y de esa forma deciden leer lo que usted escribe.

Prabhupāda: Lo primero es que si está interesada en nuestros libros, entonces léalos; entenderá.

Entrevistadora: ¿Entenderlo a usted?

Prabhupāda: Sí.

Entrevistadora: ¿Eso es lo que está diciendo?

Prabhupāda: Sí.

Entrevistadora: ¿Eso es lo que él está diciendo?

Prabhupāda: Un hombre se da a conocer cuando habla.

Entrevistadora: Cuando usted... cuando usted...

Prabhupāda: Cuando él habla. Tāvac ca śobhate mūrkho yāvat kiñcin na bhāṣate: “Un necio se ve hermoso mientras no hable”. (risas) Cuando habla, entonces se entiende quién es. Así que mis palabras están ahí en los libros, y si usted es inteligente, puede entender. No necesita preguntar. Hablar... así como en un tribunal. Un gran abogado se conoce cuando habla. De lo contrario, todos son buenos abogados. Pero cuando habla en la corte, entonces se sabe si es buen abogado o no. Así que tiene que escuchar. Tiene que leer. Entonces entenderá. La comprensión real está ahí.